Cómo utilizar la estabilización de imagen

Saber cómo utilizar la estabilización de imagen es esencial para capturar imágenes nítidas y sin desenfoque, especialmente al disparar sin trípode o en situaciones de poca luz. A medida que avanza la tecnología de cámaras y objetivos, la capacidad de minimizar el movimiento de la cámara mediante funciones como la estabilización en el objetivo (VC) o la estabilización en el cuerpo (IBIS) se ha convertido en una ventaja clave para fotógrafos de todos los niveles.

A pesar de los sensores de alta resolución y los objetivos ultra nítidos actuales, hasta el más mínimo movimiento puede afectar a la nitidez de la imagen. La estabilización de imagen ayuda a corregir las pequeñas sacudidas y movimientos, permitiendo velocidades de obturación más lentas sin sacrificar la nitidez.

Por qué la nitidez sigue siendo importante

La nitidez siempre ha sido un sello distintivo de la buena fotografía. Incluso con herramientas de postprocesado, una imagen mal enfocada o borrosa por movimiento no se puede corregir a posteriori. Tanto si se utiliza el enfoque automático como el manual, la configuración de la cámara (dioptría, distancia de la brida y alineación del sensor) influye en la nitidez de la imagen. Pero incluso con un enfoque perfecto, disparar sin trípode supone un nuevo reto: el movimiento de la cámara.

El desenfoque de movimiento suele deberse al movimiento del sujeto o de la cámara cuando se dispara con velocidades de obturación lentas. Una regla práctica habitual es ajustar la velocidad de obturación a la distancia focal del objetivo (por ejemplo, 1/500 segundos para un objetivo de 500 mm). En el caso de las cámaras APS-C con sensor de recorte, como las de Sony, debe ajustarse en función del factor de recorte.

Estabilización de Imagen VC desactivada.
La estabilización de imagen VC está desactivada en esta imagen de muestra tomada a 300 mm.
Estabilización de imagen VC activada.
El VC está activado en esta imagen tomada a 300 mm.

¿Qué es la estabilización de imagen?

La estabilización de imagen es una tecnología diseñada para minimizar el desenfoque causado por el movimiento involuntario de la cámara. Permite a los fotógrafos disparar a velocidades de obturación más lentas sin introducir desenfoque de movimiento por la sujeción con la mano. Dependiendo de la marca de la cámara o del objetivo, es posible que reciba diferentes nombres: IS (Canon), VR (Nikon), OS (Sigma), SR (Pentax), OSS (Sony) o VC-Compensación de la vibración, el mecanismo patentado de Tamron.

El control de estabilidad de Tamron compensa los movimientos horizontales, verticales y diagonales, ayudando a mantener la claridad de la imagen en una amplia gama de condiciones de disparo. Los objetivos con VC se suelen clasificar por el número de "pasos" de estabilización que ofrecen (de 3 a 5 pasos), lo que indica cuánto más despacio se puede disparar en comparación con la velocidad de obturación recomendada.

Modos VC en objetivos Tamron

Interruptores Tamron VC

Muchos objetivos Tamron incluyen un selector VC que ofrece tres modos de estabilización:

  • Modo 1 (Estándar): Equilibra la estabilización del visor y la corrección de la imagen.
  • Modo 2 (Panorámica): Estabiliza las sacudidas verticales a la vez que permite el movimiento horizontal para una panorámica suave.
  • Modo 3 (Prioridad de imagen): Centra la estabilización únicamente en la imagen final, omitiendo la estabilización del visor para obtener la máxima nitidez.

Comprender y utilizar correctamente estos modos VC garantiza un rendimiento óptimo en diferentes escenarios de disparo.

Vea a VC en acción

Tamron VC en acción

Cuándo desactivar la estabilización de imagen

Aunque la estabilización de imagen es útil en la mayoría de las situaciones cámara en mano, hay momentos en los que debe desactivarse, especialmente cuando se utiliza un trípode. A velocidades de obturación muy lentas (por debajo de 1/30 seg.), el sistema puede corregir en exceso movimientos que no existen, provocando ligeros desplazamientos de la imagen y reduciendo la nitidez. En esos casos, se recomienda desactivar el control de velocidad o cualquier estabilización en el cuerpo.

Prácticas recomendadas para utilizar la estabilización de imagen

  • Utiliza siempre la velocidad de obturación más rápida posible para reducir el desenfoque.
  • Mantén un ISO bajo para obtener la mejor calidad de imagen, equilibrando con la velocidad de obturación según sea necesario.
  • Active el modo VC adecuado en función del sujeto y del estilo de disparo.
  • Desactive la estabilización de imagen cuando dispare sobre un trípode con exposiciones largas.

Dominio de la estabilización de imagen con objetivos Tamron VC

Tamron ofrece una amplia selección de lentes con tecnología VC integrada, que proporciona a los fotógrafos las herramientas necesarias para disparar cámara en mano con confianza y precisión. Ya sea para capturar la vida salvaje, retratos o momentos de viaje, saber cómo utilizar la estabilización de imagen puede marcar la diferencia.

Obtenga más información sobre la tecnología y los objetivos Tamron en un distribuidor autorizado Tamron en su zona o visite la Tienda TAMRON hoy.

Más consejos fotográficos | Ver vídeos | Más información sobre los objetivos Tamron | Galería de fotos

Cesta de la compra
Ir arriba

Nuevo producto

18-300mm F3.5-6.3

para Nikon Z y CANON RF

Favorito de los fans

18-300mm F3.5-6.3

para Sony E y FUJIFILM X-mount

Disponible próximamente para Nikon Z y Canon RF