El arte de resistir

Tras la pérdida de su esposa, Greg Piazza encuentra consuelo en la fotografía de paisajes.

Autor: Jenn Gidman
Imágenes: Greg Piazza

Compartir artículo

Tras la pérdida de su esposa, Greg Piazza encuentra consuelo en la fotografía de paisajes.

Greg Piazza se dedicó por primera vez al arte hace dos décadas para ayudarle a llorar la pérdida de su hermano. Inspirado en las fotos de paisajes en blanco y negro de Ansel Adams y bajo la tutela de Alan Ross, asistente de Adams durante muchos años, Greg ha perfeccionado su habilidad para leer los cambios de luz y sombras de su entorno para crear fotos con el estado de ánimo que pretende imprimir en el espectador. A veces incluso desviarse hacia lo abstracto.

70-200mm (100mm), F8, 0.8 seg., ISO 100

Su fotografía también le ha servido una vez más de consuelo en medio de una tragedia personal. En junio de 2023, Greg perdió a su mujer, Jennifer, a causa de un cáncer, y desde entonces ha estado intentando redescubrirse a sí mismo, cámara en mano. "Tengo que intentar averiguar cómo va a ser mi vida de nuevo", dice. "Parte de eso es simplemente seguir haciendo lo que hacía antes, que es explorar los paisajes que tengo delante y documentarlos en relación con mi vida".

70-200mm (100mm), F16, 1/25 seg., ISO 100

Tanto si fotografía las texturas del invierno en los Alpes italianos o en los Grand Tetons, como si explora la floración primaveral en Arkansas o contempla las cordilleras neblinosas de Nuevo México, Greg confía en sus dos objetivos favoritos de Tamron: el SP 24-70mm F/2.8 Di VC USD G2 zoom estándar y el Teleobjetivo SP 70-200 mm F/2,8 Di VC USD G2. "Cada uno de estos objetivos está acoplado a un cuerpo de cámara distinto, por lo que dispongo de toda la gama de distancias focales de lo que quiero fotografiar sin tener que cambiar de objetivo", afirma. "Cuando salgo de excursión, suelo llevarme el 24-70 mm F2,8 VC G2. Si estoy en un lugar donde sé que voy a necesitar un alcance ligeramente mayor, también llevo el 70-200 mm F2,8 VC G2".

La versatilidad de estos dos objetivos, junto con su apertura máxima de F2,8 y la tecnología de compensación de la vibración (VC) para reducir las sacudidas de la cámara, permite a Greg disparar cámara en mano incluso en condiciones difíciles, como las gélidas temperaturas que soportó en Jackson Hole, Wyoming, donde la temperatura era de 30 grados Fahrenheit negativos durante su visita. "Fue brutal", dice. "Nunca había pasado tanto frío. Pero mis objetivos Tamron estuvieron a la altura".

24-70mm (62mm), F7.1, 1/640 seg., ISO 160

CONSEJOS RÁPIDOS DE GREG

Exponer correctamente.

Al fotografiar paisajes invernales, la exposición puede resultar complicada debido a la intensa reflectividad de la nieve y a las condiciones de luz brillante. En lugares como el Valle de Aosta (Italia), donde las montañas nevadas se encuentran con cielos despejados, es importante compensar la tendencia de la cámara a sobreexponer en entornos nevados. Para mantener el detalle tanto en la textura de la nieve como en los paisajes lejanos, subexponer un poco puede ayudar a conservar esas finas texturas sin desteñir la nieve.

24-70mm (55mm), F13, 1/100 seg., ISO 160

Ponte capas.

Crear capas, como hice aquí en la foto "Cielos matinales" tomada en Nuevo México, puede añadir profundidad e interés visual a tus imágenes. A menudo, las montañas quedan deslucidas en lugares como éste, sobre todo en las mañanas brumosas, pero al fotografiarlas en blanco y negro para acentuar las distintas texturas de los arbustos del primer plano, las montañas y el espectacular cielo tormentoso, pude dar mucha más dimensión a la imagen. Lo mismo ocurrió con "Shine Down", que muestra una montaña cubierta de niebla en los Grand Tetons.

70-200mm (145mm), F8, 1/800 seg., ISO 160
70-200mm (200mm), F2.8, 1/4000 seg., ISO 200

Añade un toque de color.

A pesar de mis inclinaciones por Ansel Adams, a veces siento que una escena necesita algo de color, sobre todo en los sombríos paisajes invernales. Cuando vi este grupo de árboles cubiertos de nieve en Jackson Hole, Wyoming, en los Grand Tetons, con las montañas oscurecidas por las nubes y la niebla, el azul oscuro de las montañas contrastaba muy bien con el cielo más cálido tocado por el sol. Cuando la pasé a blanco y negro durante el proceso de edición, no tuvo el mismo impacto que la versión en color.

70-200mm (200mm), F2.8, 1/3200 seg., ISO 100

Lo mismo ocurre con los cornejos que fotografié en Hot Springs, Arkansas, con el comienzo de la floración primaveral en sus ramas. La mayoría de los árboles estaban todavía desnudos, pero para mí, esos suaves destellos amarillos de las flores resonaban en mí durante esta fase de transición de mi vida: una nueva vida floreciendo sobre mi cabeza, con la luz brillando a través de ella.

24-70mm (24mm), F2.8, 1/4000 seg., ISO 320

Romper con la norma.

Mi mujer era de Kansas y su flor favorita era el girasol. Vi este campo de girasoles de camino a mi alojamiento cerca de Alessandria (Italia). Me sorprendió lo grandes que eran las flores. Veo muchas fotos de girasoles en las que la gente se sube a escaleras o taburetes para poder disparar y captar todo el campo. Yo quería enfocarlas desde una perspectiva más baja, disparando hacia arriba para que se pudiera ver la tormenta que se estaba formando en el cielo detrás de ellas.

24-70mm (70mm), F9, 1/80 seg., ISO 100

Aunque la gente suele hacer fotos de girasoles en color para mostrar los vibrantes amarillos, yo decidí mostrar esta foto en blanco y negro. Quería resaltar los detalles y las texturas de las flores y las hojas. Añadí un tono cálido a la impresión final, que ahora cuelgo en mi casa.

Para ver más obras de Greg Piazza, consulte su sitio web y Instagram.

Artículos relacionados

Persiguiendo puestas de sol y estelas de estrellas

Equilibrio

Crear momentos "increíbles" en el tiempo

Cesta de la compra