La Luna, que brilla en el cielo nocturno, ha fascinado a los fotógrafos durante generaciones. Para muchos, el deseo de capturar sus cráteres y su resplandeciente presencia es la primera razón por la que aprenden a hacer fotos de la Luna. Sin embargo, cuando llega el momento de intentarlo, los resultados suelen ser decepcionantes: demasiado pequeños, demasiado brillantes o borrosos. La buena noticia es que, si se selecciona el objetivo adecuado para fotografiar la luna, se utilizan los ajustes apropiados y se siguen algunos consejos, incluso los principiantes pueden hacer fotos impresionantes. Esta guía le mostrará paso a paso cómo fotografiar la luna para obtener resultados nítidos y detallados.
Lo que aprenderá en este artículo:
- Cómo fotografiar la Luna con nitidez con el equipo fotográfico y los objetivos adecuados
- Los mejores ajustes de apertura, velocidad de obturación e ISO para fotografiar la luna
- Consejos para estabilizar la cámara y reducir el desenfoque en fotografía nocturna
- Formas creativas de componer fotos de la luna con paisajes, edificios y fondos
- Cómo captar las distintas fases de la luna, desde la luna creciente hasta la luna llena, como un profesional
¿Por qué utilizar una cámara sin espejo en lugar de un smartphone?

Cuando la gente busca por primera vez cómo fotografiar la luna, Una pregunta habitual es si un smartphone es suficiente. Los teléfonos modernos han mejorado mucho y, con las aplicaciones y los ajustes adecuados, pueden tomar imágenes básicas de la Luna. Sin embargo, la realidad es que la cámara de un smartphone tiene varias limitaciones que le impiden producir el tipo de fotos lunares nítidas y detalladas que la mayoría de la gente espera.
Ventajas de las cámaras sin espejo frente a los smartphones:
- Sensor más grande: Una cámara sin espejo con objetivo intercambiable ofrece resultados muy superiores gracias a su sensor de mayor tamaño, que recoge más luz y revela los detalles más finos de los cráteres y las texturas de la Luna.
- Alcance del zoom óptico frente al zoom digital: A diferencia de un teléfono, que depende en gran medida del zoom digital, una configuración sin espejo permite acoplar un verdadero teleobjetivo o ultrateleobjetivo, lo que proporciona el alcance óptico necesario para llenar el encuadre con la luna y preservar la calidad de la imagen.
- Mejor capacidad con poca luz: Además, las cámaras sin espejo manejan las condiciones de poca luz mucho mejor que los teléfonos, lo que reduce el grano y el ruido en tus fotos del cielo nocturno.
- Control de la exposición: Quizá la mayor ventaja sea el control. Con una cámara sin espejo puedes ajustar manualmente el diafragma, la velocidad de obturación y el ISO para fotografiar la luna y exponer correctamente la superficie brillante de la luna sin que se apaguen las luces ni se pierda el contraste. Este control permite equilibrar la nitidez, la exposición y la claridad de una forma que los smartphones simplemente no pueden.
- Opciones de distancia focal: Además, la flexibilidad de utilizar diferentes objetivos permite fotografiar desde un primer plano de la superficie lunar hasta creativas composiciones gran angular que sitúan la luna sobre un paisaje urbano o natural.
Aunque los smartphones son prácticos para las instantáneas casuales, el uso de una cámara sin espejo con el objetivo intercambiable adecuado te proporcionará siempre fotos de la luna nítidas, detalladas y de aspecto profesional que capturarán la belleza del cielo nocturno.
Equipo esencial para fotografiar la Luna

Para capturar sistemáticamente las mejores imágenes de la luna, necesitará el equipo adecuado cuando aprenda a fotografiar la luna.
Teleobjetivo (Ultra-Teleobjetivo)
La herramienta más importante para fotografiar la luna es un teleobjetivo o un ultrateleobjetivo, ya que el factor más importante para fotografiar la luna es el alcance. Un objetivo para fotografiar la luna debe tener al menos una distancia focal de 200-300 mm para captar los detalles de la superficie. Para llenar el encuadre con la luna, lo ideal es un objetivo de 400-600 mm. Con una distancia focal más larga, puedes capturar primeros planos más nítidos sin necesidad de recortar excesivamente en el postprocesado.
Trípode y disparador a distancia
A distancias focales largas, la estabilidad es importante. El uso de un trípode para fotografía nocturna evita las sacudidas de la cámara, mientras que el disparador remoto (o autodisparador) ayuda a reducir el desenfoque. Juntas, estas herramientas te ayudan a conseguir fotos lunares nítidas y sin trepidación.
Los mejores ajustes de la cámara para fotografiar la Luna

La luna es más brillante de lo que la mayoría de la gente espera, y conseguir una exposición correcta puede ser complicado. Utilizar los ajustes fotográficos adecuados te ayudará a captar los detalles sin sobreexponer.
Modo de disparo
El modo manual es esencial, ya que los ajustes automáticos como el modo de prioridad de apertura o la prioridad de obturación tienden a sobreexponer la luna. Aprender estos ajustes es clave para dominar cómo hacer fotos de la luna con resultados consistentes.
Apertura (número F)
A diferencia de la fotografía nocturna típica, la luna es lo suficientemente brillante como para que no sea necesario disparar con el diafragma muy abierto. Una apertura entre f/8 y f/11 es ideal para captar detalles nítidos en la superficie lunar y los bordes, lo que forma parte de los mejores ajustes para la fotografía lunar.
Velocidad de obturación
Aunque la luna parece inmóvil, se mueve constantemente por el cielo. Una velocidad de obturación entre 1/200 y 1/400 segundos suele funcionar bien para evitar el desenfoque. Para disparar cámara en mano, aumente a 1/800 segundos. Este ajuste es especialmente importante cuando se trata de ver la luna llena nítidamente enfocada. En un trípode, puede utilizar velocidades ligeramente más lentas sin problemas.
Sensibilidad ISO
Empieza con un ISO bajo, en torno a 100-200, para obtener la imagen más limpia con el mínimo ruido. Si vas a fotografiar una luna creciente o media luna, donde la luz es menor, puede que tengas que subir el ISO a 400-800 o incluso más. El ajuste fino del ISO para fotografiar la luna garantiza que los detalles de la superficie permanezcan nítidos sin ruido.
Los mejores consejos para fotografiar la Luna

Más allá del equipo y los ajustes, algunas técnicas clave pueden ayudarle a capturar las mejores imágenes de la luna.
CONSEJO 1: Compruebe la fase y la posición de la Luna
Comprueba siempre si vas a fotografiar una luna creciente, media luna o luna llena. La planificación te permitirá decidir si quieres fotografiar una media luna, ver la luna llena en su máximo esplendor o experimentar con composiciones de luna de día. Prueba a utilizar aplicaciones nocturnas gratuitas como la de la NASA, o incluso una aplicación dedicada a la fotografía nocturna para planificar tus disparos con mayor eficacia.
CONSEJO 2: Elija el lugar de rodaje adecuado
Si sólo quieres una imagen clara de la luna llena, cualquier espacio abierto te servirá. Pero si quieres composiciones creativas que combinen la luna con edificios, paisajes o agua, explora el lugar con antelación. Estos consejos para fotografiar la luna en exteriores añadirán profundidad creativa a tu portafolio.
CONSEJO 3: Piense en la composición
Una foto de la luna llenando el encuadre es espectacular, pero añadir elementos en primer plano puede hacer que tu imagen sea única. Prueba a colocar la luna detrás del horizonte de una ciudad, una cadena montañosa o un lago reflectante para añadir profundidad y atmósfera y crear las mejores fotos de la luna.
CONSEJO 4: Ajusta el balance de blancos según tu estado de ánimo
El color de la luna puede cambiar en función de la atmósfera. Experimenta con el balance de blancos para crear diferentes efectos: tonos más cálidos para una luna dorada o tonos más fríos para un aspecto nítido y azulado. El balance de blancos automático funciona bien, pero los ajustes personalizados ofrecen un mayor control creativo. Si disparas en RAW, puedes refinar los colores más tarde durante la edición, lo que resulta especialmente útil a la hora de aprender a editar fotos de la luna para conseguir un efecto dramático.
CONSEJO 5: Cultivar para causar impacto
Si tu objetivo no llena el encuadre, recortarlo en el postprocesado está perfectamente bien. Con una buena imagen de base, seguirás capturando las mejores fotos de la Luna.
Con estas técnicas, no sólo tomará imágenes más nítidas, sino que también aprenderá a fotografiar la luna de formas más creativas y memorables.
Cómo fotografiar diferentes fases y escenas lunares
Su enfoque debe cambiar dependiendo de si está fotografiando una luna creciente, media luna o luna llena.
Fotografía de luna llena
Cuando sales a ver la luna llena, a menudo parece más brillante de lo esperado, por lo que necesitarás los ajustes de fotografía de luna llena adecuados para captar los detalles sin sobreexponer. Para obtener detalles nítidos, comience con ajustes de fotografía de luna llena de f/8-f/10, 1/100-1/400 seg. e ISO 100-200. Ajuste según sea necesario para evitar la sobreexposición. Ajústelos según sea necesario para evitar la sobreexposición. Acelera el obturador si la luna parece demasiado brillante. O utiliza el dial de compensación de la exposición para reducirla. Estos son los mejores ajustes para fotografiar la luna.
Medialunas y medias lunas

Las medias lunas y las medias lunas son más tenues, por lo que es posible que necesite velocidades de obturación ligeramente más lentas y aperturas más amplias. Disparar durante la hora azul puede crear impresionantes contrastes entre la luna brillante y un cielo colorido.
Luna de día
Una técnica que se pasa por alto pero que resulta apasionante es capturar la luna de día. Como el cielo es más brillante, tendrás que ajustar la exposición con cuidado, pero el contraste de la luna contra el cielo azul puede crear imágenes impresionantes.
Fotografiar la superluna
Si quieres saber cómo fotografiar la superluna, se aplican las mismas reglas, pero presta especial atención a la composición. Combinar la luna de gran tamaño con elementos en primer plano, como edificios o montañas, hace que el efecto sea aún más espectacular.
Luna con paisaje y edificios

Cuando combines la luna con paisajes o arquitectura, utiliza un objetivo gran angular para incluir elementos del primer plano. El mejor momento para fotografiar es al salir o ponerse la luna, cuando el brillo de la luna está más equilibrado con la escena circundante.
Captura de una luna brumosa “Oboroizuki

En las noches nubladas, la luna a menudo adquiere un brillo brumoso y onírico. Utiliza una velocidad de obturación más lenta (entre 1/10 y 1 segundo) y ajusta el diafragma para conseguir un efecto atmosférico más suave.
Cómo elegir el mejor objetivo para fotografiar la Luna

El objetivo adecuado para fotografiar la Luna depende de tus objetivos. Un objetivo de 200-300 mm revela la textura de la superficie, mientras que uno de 400-600 mm ofrece imágenes que llenan el encuadre. Los diafragmas más abiertos ayudan cuando hay poca luz, sobre todo para las medias lunas. Para mayor nitidez, elige un objetivo con buen enfoque automático y estabilización.
Distancia focal
Para obtener imágenes nítidas y detalladas, se recomienda utilizar un teleobjetivo o un ultrateleobjetivo con una distancia focal mínima de 200 mm. Los objetivos más largos, como los de 400 mm o 600 mm, revelarán más detalles de la superficie y minimizarán la necesidad de recortar.
Número F (apertura)
Un objetivo con un diafragma máximo más amplio (número f más bajo) es especialmente útil para fotografiar medias lunas, ya que llega más luz al sensor. El peso y el manejo también son importantes, ya que los objetivos más grandes pueden resultar pesados; asegúrate de que te sientes cómodo utilizándolos con un trípode. Por último, ten en cuenta el rendimiento del autoenfoque y la estabilización de imagen, que ayudan a obtener resultados nítidos al fotografiar la luna.
Tamaño y peso
Cuanto mayor es la distancia focal de un teleobjetivo, más grande suele ser. Dado que los objetivos grandes y pesados afectan a la facilidad de transporte y manejo, se recomienda sostener el objetivo en la mano para confirmar su tamaño y peso. A menudo se utiliza un trípode para fotografiar la luna, pero un objetivo ligero y compacto facilitará la supresión del movimiento de la cámara cuando se dispara cámara en mano.
Mecanismos de enfoque automático y estabilización de imagen
Dado que la fotografía lunar requiere enfocar en condiciones de oscuridad, el rendimiento del AF (enfoque automático) es importante. Le recomendamos que elija un objetivo que pueda enfocar con suavidad y seguir a los sujetos en movimiento.
Si quieres disparar sin trípode, elige un objetivo con mecanismo de estabilización de imagen. El mecanismo de estabilización de imagen te ayuda a hacer fotos con menos vibraciones de la cámara, incluso a velocidades de obturación más lentas.
Afronte el reto de fotografiar la luna con consejos sobre los ajustes de exposición y la selección de objetivos
Teleobjetivos Tamron recomendados para fotografiar la Luna
- 25-200 mm F/2,8-5,6 Di III VXD G2 (Modelo A075) para Sony E
- 28-300mm F/4-7.1 Di III VC VXD (Modelo A074) para Sony E
- 50-300 mm F/4,5-6,3 Di III VC VXD (Modelo A069) para Sony E
- 50-400mm F/4.5-6.3 Di III VC VXD (modelo A067) para Sony E y Nikon Z
- 70-300 mm F/4,5-6,3 Di III RXD (Modelo A047) para Sony E y Nikon Z
- 150-500 mm F/5-6,7 Di III VC VXD (Modelo A057) para Sony E, Fujifilm X y Nikon Z
Reflexiones finales sobre cómo fotografiar la Luna
En este artículo, hemos repasado muchos consejos para hacer mejores fotos de la luna, como los mejores ajustes para fotografiar la luna, por qué una cámara sin espejo ofrece las mejores fotos de la luna, cómo estabilizar tu configuración con un trípode para fotografía nocturna y cómo capturar desde una foto de una media luna hasta la dramática superluna.
Dominar cómo fotografiar la luna es una habilidad gratificante para fotógrafos de todos los niveles. Si utiliza una cámara sin espejo, un objetivo de calidad para fotografiar la luna y estabiliza su configuración con un trípode para fotografía nocturna, capturará siempre las mejores imágenes de la luna. Desde los ajustes para fotografiar la luna llena hasta las composiciones creativas como la luna de día o la espectacular superluna, el enfoque correcto garantiza resultados nítidos en todo momento.
Más información sobre los objetivos Tamron en un distribuidor autorizado Tamron cerca de usted o compre directamente en la Tienda TAMRON para encontrar el objetivo perfecto para tu viaje fotográfico lunar.