
Cree un objetivo zoom de gran aumento en un cuerpo de tamaño compacto sin comprometer la calidad de imagen.

Primera generación
Período de introducción
2000
La primera misión1992
TAMRON fue pionera en los objetivos zoom de "gran aumento" a partir de modelo 71D lanzado en 1992. La distancia focal oscilaba entre 28 mm y 200 mm, y contaba con una relación de zoom de 7,1x, la más alta de su categoría para objetivos intercambiables en aquel momento.
- El desafío dado
-
El desarrollo comenzó en 1989, unos tres años antes del lanzamiento. Al equipo de desarrollo se le encomendó una misión clara; creando un práctico objetivo zoom de "gran aumento", un gran teleobjetivo de 28 mm a 200 mm en un pequeño cuerpo compacto que todo el mundo puede llevar fácilmente, el objetivo zoom todo en uno.
Aunque existían objetivos zoom similares, eran voluminosos, pesados y la calidad de imagen no alcanzaba las expectativas, no era un objetivo fácil de usar. El equipo se fijó como objetivo que el tamaño del objetivo fuera el de una caja de cigarrillos, para lo que fabricaron un modelo cilíndrico de papel con ese tamaño. El comienzo del ambicioso proyecto de desarrollo.
- Superar retos extremos
para lograr un gran avance -
El desarrollo de un "cómodo zoom todo en uno" resultó ser todo un reto. Con cada prototipo se repetían una y otra vez las pruebas de resolución. Tras muchas pruebas y errores, aprovechando la experiencia adquirida en el diseño y la fabricación de objetivos zoom de alta potencia para videocámaras y la exitosa producción en serie de objetivos asféricos híbridos, por fin se logró un gran avance.
- Tres años de esfuerzo conducen a la finalización
-
Modelo 71D fue con las tecnologías exclusivas de TAMRON. La disposición óptima de las lentes asféricas híbridas corrigió eficazmente las aberraciones, mientras que se adoptaron nuevas funciones como el mecanismo de zoom de triple leva y el uso de plásticos de ingeniería ligeros. Con mejoras adicionales en la precisión de la producción, el objetivo fue finalmente completado.
- El próximo reto
-
Modelo 71D recibió un apoyo entusiasta en los mercados europeo y estadounidense, convirtiéndose más tarde en un gran éxito también en Japón. Sin embargo, el equipo de desarrollo no quedó satisfecho. El objetivo tenía la limitación de una distancia mínima al objeto de 2,1 m en todo el rango del zoom, lo que era aceptable para un teleobjetivo de 200 mm, pero inadecuado para un zoom gran angular que incluyera 28 mm. Esto supuso un nuevo reto para seguir evolucionando.

- Modelo 71D
AF28-200 mm F/3,8-5,6
Asférico - El 28-200 mm de 1ª generación se ha reducido con éxito
2000
Distancia mínima al objeto (MOD) más corta
- Modelo mejorado en 1996,
Modelo 171D -
La diferencia significativa con el modelo 71D fue la distancia mínima del objeto. Mientras que el modelo 71D tenía una distancia de 2,1 m, el modelo 171D la redujo a 0,52 m (20,47 pulgadas) cuando se utiliza a una distancia focal de 135 mm. La relación de ampliación máxima de la película también mejoró de 1:9,5 a 1:4,8, mejorando la facilidad de uso del objetivo zoom todo en uno.
Esto ha sido posible gracias a reevaluar el mecanismo de enfoque: cambiar del diseño de enfoque frontal del modelo 71D, en el que el gran objetivo frontal se extendía hacia delante a medida que disminuía la distancia de disparo, a un diseño de enfoque interno en el modelo 171D, en el que una pequeña lente dentro del cañón se movía para enfocar sin cambiar la longitud del cañón, permitiendo un enfoque más cercano sin comprometer la calidad de la imagen. A pesar de la variación en la distancia mínima de disparo en función de la distancia focal, el equipo de desarrollo aún no estaba satisfecho con este modelo.
En el año 2000, Modelo 371D se presentó, satisfaciendo al equipo de desarrollo con sus capacidades de disparo en primer plano. Con una distancia mínima al objeto de 0,49 m (19,29 pulg.), ligeramente más corta que antes, el objetivo permitía disparar a esta distancia en todo el rango del zoom, alcanzando una relación de ampliación máxima de 1:4 a 200 mm, acercarse a las especificaciones del objetivo macro.

- Modelo 171D
AF28-200 mm F/3,8-5,6
LD Asférico [IF] Super - 2ª generación
28-200mm con un MOD acortado

- Modelo 371D
AF28-200mm F/3.8-5.6 LD
ASPHERICAL [IF] Super II-Macro - 3ª generación
28-200 mm con una MOD de 0,49 m en toda la gama del zoom
- Ampliar el porcentaje de zoom a dos dígitos
-
Aunque Inicialmente, el zoom todo en uno de Tamron sólo incluía el objetivo 28-200 mm, la demanda de distancias focales más largas llevó a la introducción de Modelo 185D en 1999, ampliando el extremo teleobjetivo hasta 300 mm (relación de zoom de 10,7x). Aunque es ligeramente más grande que modelos como el 171D, fue bien recibida por los usuarios que buscaban capacidades de teleobjetivo más largas. TAMRON siguió ofreciendo los objetivos 28-200mm y 28-300mm hasta la introducción de objetivos específicos para digital en 2005.

- Modelo 185D
AF28-300mm F/3.5-6.3
LD Asférico [IF] MACRO - El 28-300 mm de primera generación se ha reducido con éxito
Segunda generación
Periodo de reducción
2002
- Ligero y compacto
-
En 2001, Modelo A03 logrado un diseño compacto y ligero sin precedentes. El tamaño del filtro se redujo de 72 mm en el modelo 171D a 62 mm. Esto fue posible gracias a la tecnología XR (índice de refracción extra) de TAMRON, que utiliza cristal de alto índice de refracción en el grupo de lentes delantero, corrigiendo las aberraciones con el grupo de lentes trasero. Este innovador diseño óptico acortó la longitud óptica colocando lentes de alto índice de refracción en el grupo frontal, lo que permitió reducir significativamente el tamaño del barrilete del modelo A03. Este modelo supuso un importante paso adelante en cuanto a tamaño, alineándose con el ideal de un objetivo zoom "todo en uno" que pueda llevarse a cualquier parte y utilizarse para cualquier propósito. El diseño externo del barrilete también experimentó cambios significativos, dando lugar a la tendencia de diseño que se observa en los modelos actuales. La tecnología XR también se aplicó a la serie 28-300 mm, lo que dio lugar al lanzamiento de Modelo A06 en 2002.
Por aquel entonces, las cámaras réflex estaban experimentando una transformación histórica.

- Modelo A03
Superzoom AF28-200 mm F/3,8-5,6
Asférico XR [IF] MACRO - 4ª generación
28-200mm consiguió reducir el tamaño y
tamaño de filtro reducido a 62 mm

- Modelo A06
AF28-300mm Ultra Zoom XR F/3.5-6.3
LD Asférico [IF] MACRO - 2ª generación
28-300mm consiguió reducir el tamaño y
tamaño de filtro reducido a 62 mm
Tercera generación
Tecnología digital
Período de introducción
2007
- La era digital
-
Alrededor del año 2000, las cámaras réflex digitales se hicieron más asequibles, lo que provocó su rápida adopción debido a su compatibilidad con ordenadores e impresoras, así como al ahorro que suponía la eliminación de los costes de película y revelado. Sin embargo, la imagen digital planteaba desafíos como el mayor énfasis en las aberraciones del objetivo, los destellos y las imágenes fantasma en comparación con la película. Los reflejos internos que provocan destellos se convirtieron en un problema especial, y los revestimientos tradicionales solían ser insuficientes. La telecentricidad (sistemas ópticos en los que la luz y el eje óptico se consideran paralelos) también cobró importancia.
Para resolver estos problemas, TAMRON introdujo Objetivos optimizados para las características digitales con diseños ópticos y revestimientos especializados bajo la "serie Di (Digitally integrated)". En 2004, un objetivo full-frame Modelo A061 se lanzó basándose en el zoom todo en uno modelo A06 (para cámaras de película), pero al tratarse de un objetivo de fotograma completo, cuando el objetivo se utilizaba en una cámara APS-C, el extremo gran angular de 28 mm pasaba a ser equivalente a 42 mm*, inclinándose hacia el teleobjetivo.
Como resultado, TAMRON desarrolló Objetivos zoom todo en uno dedicados a sensores APS-C, desvelar el zoom Modelo A14 en 2005 con una distancia focal de 18-200 mm, equivalente a 27-300 mm* en fotograma completo. Esto supuso el debut de la "serie Di II" adaptada a los sensores APS-C.
En 2006, el modelo A03 de 28-200 mm también se transformó en el modelo compatible con la tecnología digital Modelo A031 (serie Di).
- * Para la montura Canon EF, el equivalente en 35 mm es 1,6x.

- Modelo A061
AF28-300mm F/3.5-6.3 XR
Di LD Asférico [IF] MACRO - 3ª generación
28-300 mm
Diseñado para la compatibilidad digital

- Modelo A14
AF18-200 mm F/3,5-6,3 XR
Di II LD Asférico [IF] MACRO - 18-200 mm para sensores APS-C
El primer modelo diseñado para cámaras digitales

- Modelo A031
AF28-200 mm F/3,8-5,6 XR
Di Asférico [IF] Macro - 5ª generación
28-200mm
Diseñado para la compatibilidad digital
Cuarta generación
Período de introducción de la CV
2008
- Avanzar hacia ratios de zoom más elevados y
Integración de la CV -
En 2007, cuando se cumplían 15 años del lanzamiento del modelo 71D, TAMRON Aumento de la relación de zoom de los objetivos zoom Todo en Uno Di II con la introducción de Modelo A18que cubre una gama de distancias focales de 18-250 mm. La relación de zoom alcanzó los 13,9 aumentos, manteniendo casi el mismo tamaño del cañón que el anterior modelo A14 y aumentando sólo ligeramente el peso en unos 30 gramos.
Además, ese mismo año se lanzó un zoom todo en uno, el modelo A20, que incorporaba el mecanismo de compensación de la vibración (VC) desarrollado hace tiempo por TAMRON.
Por aquel entonces, la estabilización de imagen ya era habitual en los objetivos zoom estándar y teleobjetivo. Modelo A20de la serie Di de fotograma completo, ofrecía una distancia focal de 28-300 mm. Equipado con un sistema VC equivalente a 4 pasos, el objetivo ofrecía importantes ventajas de estabilización en toda la gama zoom.
La innovadora estabilidad de el sistema VC, gracias al exclusivo sistema de tres bobinas de TAMRON, cautivó a muchos usuarios por su innovador mecanismo de estabilización en la lente.
El control de variación pronto se integró también en los objetivos zoom APS-C Di II All-in-one. Modelo B003 se introdujo en 2008, incorporando VC y ampliando la distancia focal a 18-270 mm desde el modelo A18. Con una notable relación de zoom de 15x y la inclusión de la estabilización de imagen, la fotografía se hizo más cómoda.

- Modelo A18
AF18-250 mm F/3,5-6,3 Di II
LD Asférico [IF] MACRO - Mayor relación de zoom a 18-250 mm, relación de zoom 13,9x

- Modelo A20
AF28-300mm F/3.5-6.3
XR Di VC LD Asférico [IF] MACRO - 28-300 mm de 4ª generación
El primer modelo de Tamron equipado con VC

- Modelo B003
AF18-270 mm F/3,5-6,3
Di II VC LD Asférico [IF] MACRO - 18-270 mm de primera generación
Equipado con VC, zoom 15x
Quinta generación
Introducción del nuevo actuador
y VC Periodo de reducción
2011
- En busca del zoom todo en uno ideal
-
TAMRON había estado utilizando motores de corriente continua para el accionamiento del AF en sus objetivos zoom todo en uno. Aunque eran rentables y sensibles, los motores producían ocasionalmente un ruido de funcionamiento notable.
Para solucionarlo, TAMRON se embarcó en el desarrollo de un nuevo actuador (motor) que utiliza elementos piezoeléctricos (=piezos). Este actuador, denominado "PZD (Piezo Drive)", utilizaba las características de los elementos piezoeléctricos para mejorar la silenciosidad del accionamiento AF y permitir un almacenamiento interno compacto dentro del barrilete. El diseño del actuador también contribuyó a una implementación "VC" más pequeña, lo que dio como resultado el lanzamiento del zoom APS-C todo en uno Modelo B008.
Modelo B008 adoptado el motor ultrasónico de onda estacionaria "PZD" y el "VC" de tamaño reducido, consiguiendo una compacidad cercana al modelo A18. Diseñado para cámaras réflex digitales básicas, el objetivo proporciona un accionamiento AF silencioso y suave, que ofrece una experiencia de zoom todo en uno ideal.
Sigue siendo el "pionero de los zooms todo en uno", La búsqueda de retos por parte de TAMRON condujo al desarrollo de Modelo B011 en respuesta a la expansión del mercado de las cámaras sin espejo hacia 2010. Este objetivo se diseñó para sensores APS-C y cuenta con un diseño compacto y ligero, una reproducción de imágenes de alta calidad y una distancia focal de 18-200 mm, y VC mejorada para capturar fotos nítidas y sin desenfoque durante las tomas cotidianas y los viajes.

- Modelo B008
18-270 mm F/3,5-6,3
Di II VC PZD - 18-270 mm de 2ª generación
Equipado con VC en un diseño compacto

- Modelo B011
18-200 mm F/3,5-6,3
Di III VC - El primer modelo sin espejo de Tamron
Equipado con un motor paso a paso
Sexta generación
Madurez de la funcionalidad
y Rendimiento
2015
- Lo último en relaciones de zoom de gran aumento
-
En abril de 2014, TAMRON presentó Modelo B016, mejorando el modelo B008, ya de por sí de alta calidad, para conseguir el objetivo zoom todo en uno ideal de 16-300 mm. Con una relación de zoom de aproximadamente 18,8x, el objetivo ofrecía un gran angular de 16 mm (equivalente a 24 mm en formato completo)* y un teleobjetivo ampliado hasta 300 mm (equivalente a 450 mm en formato completo)*. Mejorado con una relación de ampliación máxima de 1:2,9 para mejorar las capacidades macro, el objetivo presenta una distancia mínima al objeto de 0,39 m (15,35 pulgadas). El último diseño óptico, que incorpora nuevos materiales como el UXR y lentes asféricas híbridas, ha permitido reducir el tamaño y obtener una calidad de imagen nítida.
Se ha renovado el diseño exterior del cañón, que presenta un tacto premium con el uso de plata de tungsteno en la marca. Con un amplio rango de disparo, alta calidad de imagen y rendimiento, el modelo B016 fue aceptado como el "Objetivo zoom súper todo en uno", estableciendo un nuevo estándar para la categoría.
Poco después, en junio de 2014, TAMRON publicó Modelo A010 para DSLR de fotograma completo y Modelo C001 para cámaras sin espejo Micro Cuatro Tercios. En agosto de 2015, se presentó el sucesor del objetivo más vendido, el modelo A14, como Modelo B018VC para mejorar la usabilidad y aligerar el peso.
- * Para la montura Canon EF, el equivalente en 35 mm es 1,6x.

- Modelo B016
16-300 mm F/3,5-6,3
Di II VC PZD MACRO - El zoom de gran aumento definitivo, 16-300 mm
La mayor relación de zoom digital de 18,8x

- Modelo A010
28-300 mm F/3,5-6,3
Di VC PZD - 5ª generación
28-300 mm

- Modelo C001
14-150 mm F/3,5-5,8 Di III - Diseñado para micro cuatro tercios
Equipado con un motor paso a paso

- Modelo B018
18-200 mm F/3,5-6,3
Di II VC - Sucesor del superventas 18-200 mm
Séptima Generación
Hacia una nueva etapa
2024
- Nuevas posibilidades:
Nacimiento de los zooms rápidos todo en uno -
En julio de 2017, Modelo B028 fue pionera en una nueva categoría de "Ultra teleobjetivo Zoom todo en uno". Cubre una gama de longitudes focales de 18-400 mm (equivalente a 27-600 mm en fotograma completo)* con una relación de zoom de aproximadamente 22,2x, el objetivo presenta un diseño compacto y ligero con un barrilete retráctil de 3 pasos y un mecanismo de zoom de leva cuádruple, para un funcionamiento suave. Equipado con el exclusivo motor HLD (High/Low torque-modulated Drive) de TAMRON, el objetivo consigue un AF de alta precisión y eficiencia energética. VC mejorado La compatibilidad con el disparo "todo en uno" ultra teleobjetivo proporciona una cómoda experiencia fotográfica.
- Ampliar las posibilidades de
expresión fotográfica -
Los objetivos zoom todo en uno de TAMRON evolucionan para adaptarse al creciente mercado de las cámaras sin espejo en torno a 2020. Modelo A071, 28-200mm F2.8-5.6 presentado con una apertura F2.8 en el extremo ancho, tenía como objetivo conseguir una apertura rápida que antes se consideraba inalcanzable en los zooms "todo en uno", ofreciendo un objetivo polivalente y versátil. Al año siguiente, TAMRON lanzó el 18-300 mm, Modelo B061, una cámara sin espejo APS-C Zoom todo en uno con el AF más rápido y preciso de la compañía, VXD (Voice-coil eXtreme-torque Drive). Con una extensión de hasta 300 mm en el extremo teleobjetivo, el objetivo se adaptaba a los sensores APS-C y ofrecía una experiencia de zoom todo en uno con una facilidad de uso mejorada. En 2024, TAMRON amplió su línea de zoom Todo en Uno con Modelo A074ampliando el teleobjetivo a 300 mm para las cámaras sin espejo de fotograma completo. El 28-300 mm, con una relación de zoom de 10,7 aumentos en toda la gama focal, una calidad de imagen superior y un tamaño compacto, con el objetivo de superar los límites de los objetivos zoom todo en uno.
- * Para la montura Canon EF, el equivalente en 35 mm es 1,6x.

- Modelo B028
18-400 mm F/3,5-6,3
Di II VC HLD - Alcanza un teleobjetivo final de 400 mm
Equipado con HLD patentado por TAMRON

- Modelo A071
28-200 mm F/2,8-5,6
Di III RXD - 28-200 mm de 6ª generación con un diafragma F2,8 en el extremo gran angular

- Modelo B061
18-300 mm F/3,5-6,3
Di III-A VC VXD - Zoom con una relación de 16,6x, para cámaras sin espejo APS-C. Zoom todo en uno que incorpora el AF más rápido y preciso de TAMRON, VXD.

- Modelo A074
28-300mm F/4-7.1
Di III VC VXD - Gran aumento en la palma de la mano,
Objetivo zoom 10,7x.

Velocidad de obturación: 1/2500seg ISO: 200

Velocidad de obturación: 1/60s ISO: 800

Velocidad de obturación: 1/400s ISO: 100

Velocidad de obturación: 1/15s ISO: 100

Velocidad de obturación: 1/500s ISO: 100

Velocidad de obturación: 1/400s ISO: 200
Casi 30 años desde el lanzamiento del primer Modelo 71D,
Los objetivos zoom todo en uno de TAMRON han evolucionado continuamente para
ampliar las posibilidades de expresión fotográfica.
Como "Pionero de los zooms todo en uno",
TAMRON sigue introduciendo productos exigentes
que se ajusten a las tendencias cambiantes del mercado.