Un amanecer con las montañas de La Sal al fondo y el paisaje desértico en primer plano.

Utah al descubierto

Los objetivos Tamron 28-75mm G2 y 50-400mm VC de Dino Sokocevic le ayudan a capturar impresionantes fotos de paisajes en la naturaleza salvaje del suroeste.

Autor: Jenn Gidman
Imágenes: Dino Sokocevic

Compartir artículo

Los objetivos Tamron 28-75mm G2 y 50-400mm VC de Dino Sokocevic le ayudan a capturar impresionantes fotos de paisajes en la naturaleza salvaje del suroeste.

Dino Sokocevic no ha dejado de labrarse una reputación por su fotografía callejera en Estados Unidos y en el extranjero, así como su fotografía evocadora de naturaleza y paisaje a través del Oeste y el Suroeste de Estados Unidos, captando la vasta y escarpada belleza de la región con un ojo para el detalle. Las últimas aventuras del fotógrafo de Utah incluyen la exploración de los alrededores de Hanksville, cerca del Parque Nacional de Capitol Reef, en su estado natal, así como expediciones al sur de Moab, cerca de Monument Valley.

En sus recientes excursiones primaverales le acompañaron sus Tamron 28-75mm F2.8 Di III Zoom estándar VXD G2 y 50-400mm Di III Zoom ultrateleobjetivo VC VXD. "El 28-75 mm, con su óptica nítida y sus capacidades de F2,8 con poca luz, ha sido durante mucho tiempo mi objetivo preferido para la fotografía de paisajes, especialmente durante los amaneceres y las puestas de sol, cuando la iluminación puede ser más difícil de trabajar", dice.

El zoom 28-75mm F2.8 de Dino se complementa con su última adquisición, el zoom ultiteleobjetivo 50-400mm VC. "Me enamoré de este objetivo rápidamente", afirma. Es un objetivo muy versátil en un formato relativamente compacto y ligero que incorpora la tecnología de estabilización de imagen de compensación de la vibración (VC) patentada por Tamron, que se complementa a la perfección con la estabilización integrada en el cuerpo de mi cámara Nikon Z". Juntos, estos dos objetivos cubren una amplia gama focal -desde ultra gran angular hasta superteleobjetivo- que me permite viajar ligero pero preparado mientras exploro."

Sigue leyendo para ver cómo Dino realizó cada una de las fotos que te mostramos a continuación con sus objetivos Tamron.

Rocas Hoodoo en el Valle de los Duendes
50-400mm (122mm), F8, 1/40 seg., ISO 64

Utilicé el objetivo 50-400 mm VC para capturar esta foto de las rocas hoodoo en Goblin Valley, acercándome un poco para aislar una única formación rocosa como sujeto principal, como si fuera un retrato. Incluso cuando se fotografían las grandes extensiones del parque, un superteleobjetivo como éste puede ser una herramienta poderosa para seleccionar y resaltar características naturales únicas del paisaje. La composición aquí también muestra el contraste entre los tonos cálidos de la roca y el cielo azul claro.

Carretera con curva en S en Goblin Valley que conduce a la colina del fondo
28-75mm (57mm), F9, 1/200 seg., ISO 125

Unos 30 minutos después de hacer la foto de los hoodoos, vi esta gran carretera con curva en S en Goblin Valley. Me encanta fotografiar paisajes y carreteras largas y sinuosas, ya que ofrecen las mejores líneas naturales y guían físicamente la mirada del espectador hacia la escena. La colina del fondo con ese cielo espectacular habría sido una bonita imagen por sí sola, pero añadir la carretera la convierte en un icono. Los ojos bailan alrededor de la imagen durante un rato antes de posarse finalmente en el horizonte. También me encantó la textura única de la carretera, causada por el desgaste natural del tráfico.

Un amanecer con las montañas de La Sal al fondo y el paisaje desértico en primer plano.
28-75mm (28mm), F8, 2.0 seg., ISO 64

En la región de Utah cercana a Hanksville, hay un montón de lugares interesantes esparcidos por un tramo de terreno de la Oficina de Gestión de Tierras. Esta imagen se tomó desde un acantilado con las montañas La Sal al fondo, y es una de las pocas veces que utilicé un trípode, ya que la iluminación del amanecer era más complicada y quería asegurarme de que la foto saliera nítida. Es una composición clásica de la regla de los tercios, con el horizonte en el tercio superior para contrastar con el paisaje desértico texturizado del primer plano, y las montañas lejanas para completar la escena.

Detalle de estrías rocosas en un cañón de ranura
28-75mm (75mm), F5.6, 1/25 seg., ISO 400

Cuando te enfrentas a los extensos paisajes del suroeste de Estados Unidos, es fácil centrarse en el panorama general y perder de vista los detalles. Ahí es donde un objetivo como el 28-75 mm F2,8 puede llevar tus fotos al siguiente nivel. Esta imagen de las estrías de la roca fue un tanto accidental, ya que me di cuenta de la interesante textura cuando utilicé el zoom de 75 mm y me acerqué a esta sección de roca en un cañón local.

Un arco natural con cielos azules despejados
28-75mm (28mm), F8, 1/125 seg., ISO 64

Mientras me dirigía al sur, hacia Moab, capturé este arco natural. Quería incorporar las curvas naturales del arco en la imagen, pero no quería que fuera demasiado superancha y creara distorsión, así que opté por el 28-75 mm F2,8 para hacer la toma. Al encuadrarlo de esta forma, destaqué la forma del arco y dejé un poco a la imaginación lo que había más allá del encuadre. La luz del mediodía era más dura, así que pude jugar con algunas sombras para crear contraste.

Fotografía de una formación rocosa con silueta en Monument Valley durante el amanecer
50-400mm (142mm), F6.3, 1/80 seg., ISO 64

Hice esta foto de la silueta de una formación rocosa -uno de los icónicos "Mittens", colinas situadas en el Parque Tribal Navajo de Monument Valley, en Utah- durante el amanecer desde el porche del Hotel View donde me alojaba, que tiene un nombre muy apropiado. En lugar de intentar captar la formación totalmente iluminada, opté intencionadamente por subexponerla, convirtiendo el monte en una misteriosa silueta contra el cielo nublado de la mañana. Esto acentuó el contraste entre la roca en sombra y el amanecer, a la vez que revelaba las sutiles texturas y el contorno irregular de la silueta de la formación rocosa, que de otro modo podrían haberse pasado por alto.

Para ver más obras de Dino Sokocevic, consulte su Instagram.

Artículos relacionados

Friday Night Lights

Un cantante masculino con un micrófono en la mano y luces parpadeantes a su alrededor.

Historia de tres conciertos

Una mujer en las escaleras, con luz natural en la cara que crea un efecto luminoso, casi resplandeciente, en su piel y hace que su rostro resalte.

Espacio negativo, impacto positivo

Cesta de la compra
Ir arriba