Por Jenn Gidman
Imágenes de Ricky Shoebio
Tanto si está fotografiando a una superestrella en el escenario como a un lugareño en la calle con sus objetivos Tamron, Ricky Shoebio quiere que te sientas conectado.
Antes de ser fotógrafo y director creativo, Ricky Shoebio era editor ejecutivo de una publicación mediana. Cuando su equipo quiso ir más allá de las fotos de archivo, empezó a incursionar en la fotografía móvil, con objetivos hechos a medida para smartphones, y poco a poco fue subiendo hasta tomar prestadas las DSLR de sus amigos. Cuando fundó su agencia de publicidad Know Your Dope en 2018, había empezado a experimentar con cámaras Sony sin espejo.
Su primer gran proyecto fotográfico con este sistema de cámaras fue el All Star Weekend de la NBA en Chicago, en febrero de 2020, justo antes de COVID. "Yo era el presentador, hacía fotos y resúmenes", explica. "Ya había fotografiado actuaciones y conciertos, pero ese fin de semana fue el de mi madurez. Aprendí a capturarlo todo, desde retratos íntimos hasta fotos rápidas entre entrevistas".
La ex jugadora profesional de baloncesto Lisa Leslie
70-180mm (73mm), F2.8, 1/400 seg., ISO 2000
Ricky aprovechó su tiempo de inactividad pandémico para perfeccionar sus habilidades de iluminación y construcción de decorados, y ahora el negocio está prosperando. "Pasamos de la fotografía de producto a la de retrato y estilo de vida", explica. "Los retos de la pandemia me ayudaron a aprender a controlar mejor las situaciones que me rodeaban y me empujaron a aprender distintas formas de contar historias".
Para capturar sus retratos, Ricky utiliza el Tamron 20-40 mm F/2,8 DI III Gran angular VXD y 70-180 mm F/2,8 DI III Teleobjetivo zoom VXD para su sistema Sony sin espejo. "El 70-180 es el objetivo en el que más confío para la fotografía de alto rendimiento", afirma. "Es fiable y ligero, y su nitidez es increíble. Además, esa apertura máxima de F2,8 es una necesidad cuando fotografío con la poca luz que suele haber en los conciertos."
Andy Woodward, batería de Toro Y Moi
70-180mm (180mm), F2.8, 1/500 seg., ISO 2500
El 20-40, por su parte, es clave para los retratos callejeros de Ricky. "Para mí, el 35 mm es el punto óptimo para este tipo de fotos", afirma. "Este objetivo es tan compacto y ligero que parece un objetivo de focal fija, pero tiene un rango versátil que me permite alcanzar ese punto óptimo, con espacio para jugar. También he empezado a utilizarlo para videografía, y para eso también es fenomenal. Es un objetivo nítido, rápido y sensible".
El modelo y actor Broderick Hunter
20-40 (20mm), F5, 1/200 seg., ISO 320
El modelo y actor Broderick Hunter
20-40 (29mm), F3.2, 1/250 seg., ISO 320
La afición de este fotógrafo de Nueva Jersey por la fotografía tiene su origen en la cinematografía -cuenta entre sus favoritas las películas de Quentin Tarantino, Martin Scorsese y Wes Anderson-, por lo que describe sus imágenes como algo envolvente. "No quiero que la gente se limite a mirar una de mis fotos y decir: 'Oh, es increíble'", dice. "Quiero que sientan que han estado allí".
CONSEJOS RÁPIDOS DE RICKY
Conoce las canciones del artista.
Para la fotografía de conciertos, esto se ha convertido en una parte fundamental de mi proceso. Estar familiarizado con una canción -o mejor aún, con toda la actuación- es increíblemente útil. Si se avecina un gran riff o un estribillo, esperaré a ese momento de la canción, en el que puedo esperar un pico de energía y más actividad en el escenario. A los técnicos de iluminación también les gusta sincronizar la música con las luces. Mi padre era músico, así que aprendí a convertirme en una especie de metrónomo humano. Hago mi recuento silencioso y luego hago fotos en el momento óptimo.
La cantante Mary J. Blige
70-180mm (70mm), F2.8, 1/400 seg., ISO 2500
La cantante Mary J. Blige
70-180mm (107mm), F2.8, 1/400 seg., ISO 1250
No te dejes intimidar por el talento.
He tenido días enteros para fotografiar a mis sujetos, y a veces sólo de cinco a siete minutos, si son más destacados. Lo más importante que intento recordar: Todo el mundo es humano. Por mucho que yo quiera hacer una buena foto, ellos quieren lo mismo. Por eso, en muchas de mis sesiones fotográficas rompo el hielo y les digo si alguna foto ha salido bien. Animar y empoderar a los clientes crea una sensación de confianza que sólo puede mejorar tus imágenes.
Aprovecha el poder del blanco y negro.
Llevo mucho tiempo perfeccionando este proceso. No quiero que mis fotos salgan turbias o que se pierdan los detalles. Quiero abarcar negros intensos, lo que significa que me tomo mi tiempo en el postprocesado. Analizo una foto, la reduzco y luego vuelvo a aumentarla hasta conseguir la imagen que quiero.
Cantante Maxwell
70-180mm (180mm), F2.8, 1/500 seg., ISO 3200
No te obsesiones con lo técnico.
A veces, una gran foto tiene más que ver con la conexión que estableces con el espectador que con los ajustes perfectos de la cámara. Cuando tomé esa imagen que ves aquí del caballero en Chinatown, viendo el desfile del Año Nuevo Lunar, ni siquiera estaba seguro de que estuviera totalmente enfocada. Pero en ese momento supe que tenía un cierto sentimiento y que atraería la atención del espectador. Cuando lo miré más tarde, supe que tenía razón".
Hombre en Nueva York
20-40 (34mm), F3.5, 1/100 seg., ISO 125
Para ver más obras de Ricky Shoebio, echa un vistazo aquí o en su Instagram.