Por Jenn Gidman
Imágenes de Justin Keys
Uno de los primeros encargos fotográficos de Justin Keys fue inesperado: hacer fotos para la oficina del alcalde local cuando el entonces Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, vino de visita. "Me pagaron $500, pude conocer a Arnold... fue increíble", dice.
Desde aquella sesión fotográfica de 2006, el fotógrafo de Fresno ha hecho de todo, desde bodas y otras fotografías de eventos hasta documentación inmobiliaria, pero todo cambió con un encuentro fortuito en una gasolinera Shell del barrio. "Vi un Ferrari 458 Italia, negro sobre negro, un coche realmente bonito", cuenta Justin. "Le pregunté al tipo que lo conducía si podía hacerle unas fotos, y aceptó".
Ese momento impulsó a Justin a practicar su toma de fotografías en reuniones de coches clásicos, y su afición pronto se convirtió en una carrera cuando entró en un concesionario de Fresno para CJ Wilson Automotive Group en septiembre de 2017. "Yo era un vendedor de equipos en ese momento, y estaba tratando de venderles algunos equipos", dice. "Pregunté si podía hacer fotos de algunos de los coches, y me hicieron volver para fotografiar un evento Audi experience. El evento coincidió con el cumpleaños de mi mujer, pero pensé que merecía la pena correr el riesgo, y ella me perdonó."
Aquella "entrevista de trabajo" inicial desembocó en un trabajo a tiempo completo con CJ Wilson, donde Justin pasa ahora sus días fotografiando BMW, Audi y Porsche e intentando descubrir cómo mostrar la singularidad de cada coche desde detrás del objetivo. "Cada coche es diferente, son como personas", dice. "Antes de empezar a fotografiar un coche, lo reviso por dentro y por fuera, estudiando las líneas, fijándome en los detalles distintivos, para poder retratar con la mayor precisión la personalidad de ese coche".
Los dos objetivos principales de Justin para su fotografía de automoción son el Tamron SP 24-70mm VC (también ha probado la versión G2) y el gran angular SP 15-30mm VC. "El 24-70 es mi caballo de batalla", afirma. "Lo uso todos los días, todo el día. El 24-70 es flexible para cuando tengo que entrar en esquinas estrechas en una sala de exposiciones o fotografiar el interior de un coche. Cuando fotografío exteriores de coches, lo mejor es disparar en el extremo de 70 mm, porque quiero comprimir el fondo para conseguir una mejor profundidad de campo y separar el fondo de la carrocería del coche para que parezca lo más tridimensional posible. El G2, que he podido probar recientemente, es como un diamante en cuanto a lo que hace para mejorar la claridad y el color, lo que es crucial para la fotografía de coches".
El 15-30 es el objetivo al que recurre Justin cuando hace un "rolling shot" o "roller". "Es cuando persigues a otro vehículo en la carretera e intentas conseguir una toma lo más amplia posible para que el coche parezca lo más grande posible, sin dejar de captar el fondo", explica. "El 15-30 ofrece esa versatilidad. Además, uso ese objetivo a menudo para otros tipos de fotografía, incluidos paisajes e incluso retratos para conseguir un aspecto único."
La forma en que Justin compone sus fotos de coches y el ángulo desde el que los captura depende de lo que quiera mostrar. "Tengo tres perspectivas básicas de referencia: a la altura de los ojos (de frente), un poco más abajo para tener que disparar hacia arriba y un poco más arriba para tener que disparar hacia abajo", explica. "Me pregunto: ¿Cuál es el aspecto más limpio de cada coche? ¿Qué historia cuenta cada perspectiva?".
Para las fotos más artísticas, Justin intenta captar la personalidad de un coche. "Al igual que las personas, los coches tienen actitudes", explica. "Y captar esa actitud se reduce, de nuevo, a encontrar el mejor ángulo para enfatizarla. Si quiero que un todoterreno parezca más intimidatorio o robusto, por ejemplo, me pongo en cuclillas para poder fotografiarlo y darle un aspecto más grande. En el caso de un deportivo, suelo querer que parezca más sexy, así que hago lo que se llama una foto 'cheesecake', con el coche girado en ángulo para una foto de tres cuartos".
Esa actitud es la que Justin intentaba captar cuando fotografió un McLaren 570S con las puertas levantadas como alas. "Hicimos esta foto al aire libre en enero, y había un montón de pájaros revoloteando durante nuestra sesión", cuenta. "De ahí sacamos la idea de poner las puertas en alto como si el coche estuviera a punto de salir volando. Quería captar especialmente esas nubes difusas y mostrar el contraste de color entre el coche y el cielo azul."
24-70mm (35mm), F/7.1, 1/160 seg., ISO 320
Para fotografiar el inventario, Justin no sólo tiene que mostrar el vehículo en su totalidad, sino también capturar todos los gadgets, botones y artilugios que lo componen. "Cuando un cliente potencial vea las fotos, querrá conocer todas las opciones que ofrece el vehículo", afirma. "De hecho, me encanta buscar aspectos del coche que destaquen".
Utilizar el 24-70 para hacer fotos de detalle en espacios reducidos, como la que se muestra aquí de la palanca de cambios de un McLaren 675LT, es una de las partes favoritas de Justin. "No suelo pasearme en los coches de mi concesionario, pero tengo que moverlos por los lotes para poder fotografiarlos, así que tengo la oportunidad de sentarme dentro de ellos y ver el interior", dice Justin. "Siempre pienso en el proceso de reflexión que hay detrás de cada elemento, como el volante o el aspecto de la pantalla. ¿Qué pretendía el diseñador o el ingeniero? Eso es lo que hice aquí con esta palanca de cambios, que capturé a través de la rejilla de ventilación lateral del vano motor".
24-70mm (50mm), F/2.8, 1/250th, ISO 200
Justin suele fotografiar a plena luz del día, normalmente en los terrenos exteriores de su concesionario. "No me gusta hacer fotografías de inventario, que es lo que los consumidores ven en nuestra página web, en la llamada hora dorada o la hora azul", dice. "La luz es un poco más anaranjada de lo que me gustaría. Prefiero disparar desde las 8:30 o 9 de la mañana hasta las 4 o 5 de la tarde. Sin embargo, si voy a hacer una foto para que sea más artística, como para Instagram, haré la foto en el exterior con luz dorada y un fondo limpio o ambiental."
Algunos coches son más fotogénicos que otros. "Cualquier coche de color metálico sale bien en exteriores", dice Justin. "Sin embargo, los coches negros y blancos pueden ser un reto. Los coches negros son los más difíciles de fotografiar porque la luz se refleja en ellos. Utilizo una lente polarizadora circular, o CPL, porque me ayuda a eliminar los reflejos que pasan a través de la carrocería del vehículo. También estoy pensando en invertir en un filtro de densidad neutra variable, que me resultará especialmente útil cuando fotografíe coches blancos sobre fondos blancos".
Para sus tomas nocturnas o en interiores, Justin ilumina el coche con un estroboscópico desde un ángulo concreto, o bien realiza varias exposiciones diferentes, iluminando distintas partes del vehículo para luego crear una composición. Esto último es lo que hizo Justin cuando fotografió un Ford Mustang GT rojo delante de un puente en el centro de Fresno, un lugar muy frecuentado por los fotógrafos de coches. "Hice exposiciones separadas para el capó, los faros, las llantas, el charco y el fondo, y luego las junté todas", dice. "Me sentí como si estuviera pintando una pintura al óleo: volvía una y otra vez para añadir elementos hasta que conseguí esta imagen final".
24-70mm (35mm), F/8, 25 seg., ISO 50
Justin utilizó una técnica similar para un Porsche naranja que fotografió en interiores. "El guitarrista principal de un grupo de rock muy famoso es el propietario de ese vehículo", explica. "Es un coche de $600.000. El vehículo blanco que se ve a la izquierda es un Porsche 911 R, propiedad de CJ Wilson. Y el coche rojo es un Porsche 918, un coche $2 millones. Siempre me gustaron más los muscle cars que los coches exóticos extranjeros hasta hace poco, porque ahora es parte de mi trabajo. No sabía que estos coches valieran tanto".
24-70mm (50mm), F/13, 20 seg., ISO 50
Como quería iluminar cada sección específica de la imagen, Justin tomó esta foto sobre un trípode y se lanzó a pintar con luz. "Fui a Best Buy y compré una luz LED $150 de la marca que se utiliza para grabar vídeo encima de una DSLR y la puse a 5.600 Kelvin", explica. "La imagen que ves es una composición de 12 ó 15 imágenes distintas: Tengo una imagen de las llantas, de cada coche detrás del Porsche naranja, etc.".
Cuando no está en exteriores, Justin tiene dos zonas específicas en su lugar de trabajo que utiliza para sus fondos. "En el concesionario de BMW, hay una línea de setos verdes entre las dos parcelas, así que ahí es donde suelo colocar los coches, aunque tengo que sortear los contenedores de basura y los camiones de UPS que entran continuamente", explica. "Para los Audi y los Porsches, a los que suelo dar un aspecto más artístico, tenemos una terraza en el piso de arriba que se presta muy bien a una sesión de fotos. Hay un voladizo de aluminio y las paredes son blancas, así que es casi como si tuviera reflectores incorporados alrededor del 'plató'".
A veces explora el barrio en busca de ideas. Tenemos un McLaren 650S rojo volcán, también conocido como "Spider", en consignación", dice Justin. "Es un coche de un cuarto de millón de dólares. Justo detrás de nuestro concesionario hay un pequeño distrito comercial con muchos edificios antiguos. Este edificio blanco que encontramos tenía un aspecto descolorido y desgastado, que junto con la maleza y el camino de tierra hacían un bonito contraste con la elegancia del coche rojo."
24-70mm (46mm), F/2.8, 1/320 seg., ISO 160
En cuanto a las tomas rodantes que ha mencionado antes, insiste en que la seguridad es la principal preocupación. "No pones tu vida en peligro necesariamente, pero te asomas por la ventanilla y vas a 65 o 70 mph por una carretera de dos carriles", dice Justin. "Esta foto que ves aquí de un McLaren 570S fue tomada justo al atardecer. Mi cámara estaba ajustada a 1/60 de segundo y estaba disparando en modo ráfaga. Estaba inclinado hacia fuera del coche, intentando acercarme lo más posible al suelo para conseguir el mejor ángulo. Íbamos tan rápido que la pegatina del selector de modo salió volando y luego se rompió el propio selector. Después tuve que llevar la cámara al servicio técnico".
15-30mm (30mm), F/2.8, 1/25 seg., ISO 160
Una vez terminadas sus sesiones fotográficas, es hora de que Justin finalice sus imágenes. "Con la fotografía de inventario, no las retoco en el ordenador para nada", dice. "No queremos que los consumidores digan: 'Esa foto está retocada con Photoshop, nos habéis mentido sobre este coche'".
Sin embargo, si Justin está preparando un tipo de foto más artística, como para un anuncio, hará algunas mejoras. "Por ejemplo, si el reflejo de la luz en el coche no se ve bien, le pongo un tampón", dice. "O si la exposición de la carrocería es la correcta, pero no la de las llantas. Y para las tomas nocturnas o cuando pinto con luz, hago lo que he mencionado antes: Tomar las exposiciones por separado y unirlas en una imagen final en Photoshop, como un puzzle. Es una sensación satisfactoria cuando consigo unir todas esas piezas".
Para ver más obras de Justin Keys, visite www.justinkeysphotography.com.