Por Jenn Gidman
Imágenes de Mike Drew
El Tamron 24-70mm F/2.8 VC G2 y el 150-600mmVC G2 de Mike Drew le ayudan a documentar los paisajes y la vida salvaje de Alberta.
En el extremo occidental de las praderas canadienses se encuentra Calgary, la mayor ciudad de la provincia de Alberta. Con abundante vida salvaje y vastos paisajes que incluyen montañas, bosques y desérticas tierras baldías, la región ha servido de telón de fondo para películas como El legado de Bourne y The Revenant, así como para el último éxito de HBO, The Last of Us. También es el lugar donde vive el fotógrafo editorial y de exteriores Mike Drew, que se pasea con su cámara para contar sus particulares historias fotográficas.
"Cuando salgo a fotografiar, busco temas y escenas que me resulten visualmente interesantes", dice Mike. "Mis fotos actúan como una especie de bóveda de memoria de lo que he visto y experimentado".
Incluida en la bolsa de la cámara de Mike cuando vaga por la Provincia Princesa: la Zoom Tamron SP 24-70mm F/2.8 Di VC USD G2 y Zoom ultrateleobjetivo SP 150-600mm Di VC USD G2, ambos para su sistema de cámara sin espejo Canon. "Juntos, estos dos objetivos me ofrecen una amplia gama de distancias focales cuando estoy en modo narrativo", afirma. "Obviamente, utilizo el 24-70 mm para algunas escenas más amplias, pero recurro mucho más al 150-600 mm, sobre todo por el tema al que me dedico. A menudo me gusta disparar ajustado, y como también grabo mucho vídeo, aprecio su autoenfoque preciso y rápido."
150-600mm (600mm), F/6.3, 1/1250 seg., ISO 400
El diafragma mínimo F/2,8 del 24-70 ayuda a Mike a disparar muy abierto en condiciones de poca luz, y la función de compensación de la vibración está a su disposición cuando más la necesita. "Como soy periodista, a lo largo de los años he aprendido varias formas de estabilizarme", explica. "Pero cuando estoy grabando vídeo y trato de mantenerme estable sobre un sujeto a 600 mm, la VC me ayuda enormemente".
Mike también está impresionado con la fidelidad cromática de ambos objetivos. "Cuando vi la foto que hice del río Raven, tomada con el 24-70, me quedé encantado", dice. "Se puede ver en el fondo de la imagen que el sol está a punto de ponerse, y el color cambia a medida que avanza el río: es más azul río arriba y pasa a ser más verde a medida que se desplaza río abajo. Sin embargo, los colores no destiñen en la imagen, como suele ocurrir con los objetivos que no están tan bien fabricados, sobre todo cuando hay un cambio tan drástico entre claros y oscuros".
24-70mm (44mm), F/6.3, 1/640 seg., ISO 400
CONSEJOS RÁPIDOS DE MIKE
Alinee las líneas de la madre naturaleza con las artificiales.
A veces se pueden sincronizar las líneas, curvas y formas que se ven en los paisajes con las artificiales de los edificios y otras estructuras creadas por el hombre. Eso es lo que ocurrió aquí con la foto del búho cornudo, posado en la ventana de un granero cerca de Mossleigh. Los ángulos de las líneas del campo de grano dorado detrás del granero coinciden casi perfectamente con las líneas del edificio. Crea una imagen relajante para la vista, porque todos los elementos funcionan bien juntos.
150-600mm (600mm), F/8, 1/160 seg., ISO 200
No pierdas de vista los toques de color.
Esto es especialmente cierto en invierno, cuando puede ser difícil encontrar un respiro en la monotonía de los blancos y grises. En esta parte de Alberta tenemos vallas para la nieve, colocadas en ángulo con los vientos dominantes y diseñadas para evitar que la nieve se deslice hacia las carreteras. Donde vivo es una de las zonas más secas de Norteamérica, así que las vallas también sirven para acumular la nieve: Cuando se derrita, la humedad se filtrará en el suelo en lugar de evaporarse. Me gustó que en esta imagen se viera un poco de la madera tratada de color naranja rojizo de la valla asomando por debajo de la capa de nieve.
150-600mm (483mm), F/6.3, 1/4000 seg., ISO 400
Busca perspectivas creativas.
Me topé con esta conducción de ganado en Cochrane y los ganaderos simplemente me hicieron señas para que la atravesara. Mientras avanzaba, grababa vídeo y, cuando me giré y vi que el ganado bajaba por la carretera, cambié al modo de fotografía fija y enfoqué el ganado por el espejo retrovisor. Disparé a F/6,3 para tener suficiente profundidad de campo y enfocar también el ganado que estaba junto al coche.
24-70mm (42mm), F/6.3, 1/640 seg., ISO 400
¿Las imágenes se ven blandas? No te rindas.
Incluso con los mejores teleobjetivos, a veces resulta difícil enfocar todo. Esto se debe a que, al comprimir toda esa distancia entre el sujeto y tú, estás disparando a través de una gran cantidad de aire, y ese aire tiene corrientes en movimiento que lo atraviesan, como el agua. Mi sugerencia en estos casos es encender el motor y disparar media docena de fotogramas de todo lo que estés fotografiando. Es probable que encuentres alguna nítida en ese grupo.
150-600mm (450mm), F/6.3, 1/1000 seg., ISO 400
Para ver más obras de Mike Drew, consulte su sitio web y Instagram.