Cómo fotografiar un espectáculo aéreo

Por Jenn Gidman
Imágenes de Carolyn Hutchins

 

A Carolyn Hutchins se la suele encontrar, cámara en mano, fotografiando aves rapaces, caimanes y cocodrilos en su lugar de trabajo, Gatorland, en Florida central. Pero esta fotógrafa de naturaleza y vida salvaje es también desde hace tiempo una gran aficionada a los espectáculos aéreos que se celebran a lo largo y ancho de la Costa Espacial del Estado del Sol, como el Warbird Airshow de Titusville y el Sun 'n Fun de Lakeland. "Formo parte del equipo fotográfico de Sun 'n Fun, así que tengo un acceso excelente", afirma.

Para capturar toda la acción en el cielo y sobre el terreno, Carolyn utiliza el Tamron SP 150-600mm VC G2 para estos eventos. "Me encanta la gama de distancias focales de este objetivo", afirma. "Tener 400 mm o 500 mm es perfecto para fotografiar aviones individuales, pero no siempre es ideal cuando tienes seis o siete aviones volando juntos en formación. Ahí es cuando entra en juego el 150 mm. Aprecio esa versatilidad. Además, como disparo cámara en mano y hago muchos movimientos panorámicos cuando estoy en estas exposiciones, la función de compensación de la vibración (VC) de este objetivo, con un modo específicamente configurado para los movimientos panorámicos, me resulta especialmente útil para evitar las sacudidas de la cámara y mantener la nitidez de las imágenes".

© Carolyn Hutchins
150-600mm (240mm, F/8, 1/2500 seg., ISO 100)

© Carolyn Hutchins
150-600mm (260mm, F/7.1, 1/1250 seg., ISO 100)

Aunque todo el mundo tiende a querer estar en el centro del espectáculo, Carolyn señala que algunas de las fotos más llamativas pueden surgir de puntos de vista más inusuales. "Por supuesto, depende del acceso que tengas", dice. "Y en el centro de la exposición ocurren muchas cosas. Pero no siempre hay que estar justo en el centro, porque los aviones vuelan de un lado a otro y hacen un montón de maniobras, sobre todo al final de la pista. Así que si puedes conseguir un sitio al borde del recinto, inténtalo. También he creado algunas imágenes magníficas desde la torre de control del tráfico aéreo o, en el Sun 'n Fun de este año, desde el interior de uno de los propios aviones".

© Carolyn Hutchins
150-600mm (450mm, F/6.3, 1/1600 seg., ISO 100)

La forma en que Carolyn configura su cámara depende de las condiciones meteorológicas y del cielo de ese día. "La mayoría de las veces lo dejo todo en manual, excepto cuando fotografío aviones de hélice", dice. "Entonces utilizo el modo de prioridad de obturación, porque con él puedo usar una velocidad de obturación más lenta. Cuando haces una toma de las hélices, no quieres congelarlo todo por completo; quieres al menos un poco de desenfoque para mostrar la hélice en movimiento. También disparo en modo de ráfaga continua para las maniobras acrobáticas cuando los aviones están volando. Para las exhibiciones estáticas en tierra, no necesito hacer eso".

© Carolyn Hutchins
150-600mm (240mm, F/8, 1/1600 seg., ISO 100)

Cuando cubre espectáculos aéreos, Carolyn elabora un relato completo de la jornada, que incluye primeros planos en solitario, varios aviones volando en formación, imágenes de detalle e incluso la reacción de los espectadores. Uno de los aspectos visualmente más interesantes de un espectáculo aéreo son las estelas de humo de los aviones, creadas artificialmente mediante un sistema especial que suele utilizar aceite mineral biodegradable y que controla el piloto. Este espectáculo fue utilizado por primera vez por un equipo de acrobacia aérea a finales de la década de 1950.

© Carolyn Hutchins
150-600mm (150mm, F/7.1, 1/1600 seg., ISO 100)

"Las estelas de humo son muy interesantes de capturar", dice Carolyn. "También es otra de las razones por las que me gusta que este objetivo pueda llegar a 150 mm, porque cuando el piloto empieza a escupir el humo, puedo alejar el zoom para capturar tanto el avión como las estelas. Los pilotos a veces incluso disparan el humo cuando están en tierra, como en la foto que ves aquí con el avión en la pista. Este piloto bajó justo delante de la multitud y simplemente dejó que el humo volara. El único inconveniente es que, a medida que avanza el espectáculo, el humo tiende a acumularse y el aire se empaña mucho".

© Carolyn Hutchins
150-600mm (160mm, F/8, 1/2500 seg., ISO 400)

Fotografiar aviones no es el único objetivo de Carolyn cuando está detrás de la cámara. "No siempre se trata de los aviones, sino también de la gente", dice. "En un programa como Sun 'n Fun intervienen muchos actores, desde los mecánicos y los controladores aéreos hasta los propios pilotos. Por eso intento incluir tomas como la que se ve aquí del paracaidista con la bandera estadounidense. Es un miembro de los Golden Knights, el equipo de demostración aérea del ejército estadounidense. Lo que ocurre es que alguien sale a cantar el himno nacional y, mientras se entona la canción, un paracaidista salta de uno de los aviones con una bandera estadounidense y aterriza justo en el centro del espectáculo, delante de todo el mundo. Es un momento dramático que emociona al público, así que es algo que tengo en mente captar. Siempre busco ese tipo de momentos centrados en la gente en espectáculos como este".

© Carolyn Hutchins
150-600mm (400mm, F/7.1, 1/1000 seg., ISO 100)

Carolyn tiene un consejo fundamental para hacer buenas fotos en un espectáculo aéreo. "Cada foto depende de si los aviones están volando hacia ti, lejos de ti o de lado, y tienes que dominar cómo hacer cada uno de esos tipos de fotos", dice. "Y dominarlo depende de la repetición, que sólo se consigue con mucha práctica. Eso es tanto en el momento, es decir, si una exhibición aérea se celebra durante unos días y puedes asistir a todos esos días, como a largo plazo, es decir, si eres capaz de ir a varias exhibiciones año tras año. Incluso entonces, seguirás teniendo tomas que no podrás utilizar; a mí me sigue pasando. No pasa nada: sigue disparando y verás cómo aumenta el número de imágenes utilizables".

Para ver más obras de Carolyn Hutchins, visite www.carolynhutchins.com/.

Cesta de la compra
Ir arriba

Nuevo producto

18-300mm F3.5-6.3

para Nikon Z y CANON RF

Favorito de los fans

18-300mm F3.5-6.3

para Sony E y FUJIFILM X-mount

Disponible próximamente para Nikon Z y Canon RF