Para algunos, explorar una nueva ciudad y descubrir todos sus tesoros y secretos arquitectónicos es una de las mejores partes de las vacaciones. Tanto si participas en visitas guiadas arquitectónicas como si prefieres aventurarte por tu cuenta y ser tu propio guía turístico, poder fotografiar imágenes nítidas y claras de los edificios y elementos que más te llaman la atención te permitirá llevarte a casa esos elementos de interés.
Echa un vistazo a estos consejos de nuestros expertos para fotografiar todo lo que te llame la atención.
CONSEJO 1: Buscar
Cuando se visita un lugar en el que nunca se ha estado antes, hay muchas cosas nuevas que ver, pero no hay que olvidar dirigir la mirada (y la cámara) hacia el cielo. Este cambio de perspectiva te permite fijarte en detalles que otros normalmente no verían y captarlos de una forma visualmente interesante.
CONSEJO 2: Busca salpicaduras de color
El tono gris del hormigón y los colores marrones del ladrillo pueden resultar bastante aburridos al cabo de un tiempo, así que busca toques de colores vivos que aporten alegría y vitalidad a tus fotos.
SUGERENCIA 3: Utilizar líneas maestras
Si necesitas ayuda con la composición de tu imagen o te cuesta encontrar un elemento de anclaje, busca elementos arquitectónicos lineales como columnas, costuras de paredes, bancos, ventanas y puertas. Todos ellos tienen líneas rectas que pueden guiar la mirada del espectador a través de la foto.
CONSEJO 4: Añada un elemento humano
Algunos lugares tienen edificios y elementos arquitectónicos que han sido fotografiados miles de veces a lo largo de los años, así que haz que tus fotos sean únicas añadiendo un elemento humano. Además de hacer que tu foto sea diferente, la adición de un elemento humano también contará más de una historia y mostrará la relación entre las personas y los edificios.
CONSEJO 5: Aprovechar los reflejos
Las superficies reflectantes te ayudarán a crear imágenes reflejadas que pueden realzar una escena ya de por sí fantástica, añadir una vista complementaria e incluso conseguir una distorsión creativa.
CONSEJO 6: Fotografiar de noche
Cuando se pone el sol y se encienden las luces, una ciudad puede tener un aspecto completamente distinto. Esta nueva iluminación puede hacer interesantes elementos arquitectónicos antes ignorados o poco interesantes y transformar un edificio de ordinario en extraordinario, así que no dejes de salir hasta tarde.
CONSEJO 7: Tenga todas las lentes que necesite
La fotografía arquitectónica exige una amplia gama de objetivos, ya que cada toma presenta unas condiciones de posicionamiento e iluminación únicas. Algunos detalles que captan tu atención pueden estar a 30 metros de altura, mientras que otros pueden estar a escasos centímetros.
Para conseguir siempre la mejor toma, debes llevar una gran angular objetivo como el Tamron 17-28 mm F/2,8 DI III RXD (Modelo A046), a prime lente como la 35 mm F/2,8 DI III OSD (Modelo F053) para tomas de detalle, y un todo en uno zoom como el 28-300 mm DI III VC VXD (Modelo A074) para flexibilidad de distancia focal durante su exploración de la ciudad.
Conclusión
Con estos consejos y los objetivos de Tamron, podrá hacer que sus próximas vacaciones sean memorables y llevarse a casa fotos increíbles de toda la arquitectura que le fascinó.
Más información sobre los objetivos Tamron en un distribuidor autorizado Tamron en su zona o visite la Tienda TAMRON hoy.
Más consejos fotográficos | Ver vídeos | Más información sobre los objetivos Tamron | Galería de fotos