Por Ken Hubbard

Tamron 24 mm f/2,8 Di III OSD M1:2 - f/22, 5 seg, ISO 50 @ 24mm
Cuando uno piensa en ir al círculo polar ártico suele imaginarse nieve, hielo, viento y temperaturas muy bajas. Normalmente, en la mayoría de los lugares de esta región se estaría en lo cierto, pero la cadena de archipiélagos conocida como las islas Lofoten, en el norte de Noruega, es una excepción a esta regla. Esta cadena de islas, totalmente dentro del círculo polar ártico, recibe el calor de la corriente del golfo y sus temperaturas oscilan entre los cero grados en invierno y los 55 grados de media en verano. Pero no se deje engañar por estas temperaturas: el tiempo, sobre todo en invierno, puede ser muy impredecible, con tormentas de fuertes vientos, nieve, lluvia y aguanieve que pueden durar días.

Tamron 35 mm f/2,8 Di III OSD M1:2 - f/22, 5 seg, ISO 50 @ 35mm
La población actual de las islas es de unas 24.000 personas que se reparten a lo largo de un área que cubre aproximadamente 765 millas cuadradas. Svolvær es la mayor de las ciudades de las islas, pero sigue siendo muy pequeña en comparación con la mayoría de las ciudades, con menos de 5.000 habitantes. La mayor parte de la población vive en pequeños pueblos pesqueros como Moskenes, Riene y Nusfjord, que salpican las montañas y los fiordos. Éste es el encanto de la región, dondequiera que viaje tendrá la sensación de haber retrocedido a una época más sencilla, con gente amable, buena comida y paisajes increíbles. Para desplazarse, hay que viajar por la autopista E10, que va de isla en isla. Esta carretera es una colección de túneles y puentes que a veces desafía la imaginación. Más de una vez me encontré mirando hacia delante y murmurando para mis adentros "vamos para allá, ¿cómo?".

Tamron 24 mm f/2,8 Di III OSD M1:2 - f//11, 1/25 seg, ISO 400 @ 24mm
A pesar de su aparente aislamiento, hay pruebas de asentamientos humanos que se remontan a hace más de 7.000 años, con hallazgos de anzuelos de pesca hechos de hueso y cuernos. Sin embargo, más recientemente, las islas Lofoten han estado habitadas ininterrumpidamente durante casi 1.000 años por pescadores y agricultores. En la actualidad, muchos de los pequeños pueblos pesqueros están flanqueados por cabañas rojas o amarillas y edificios de procesamiento que datan de finales del siglo XIX. Una de las zonas mejor conservadas es el pueblo de NusFjord. Se encuentra en la orilla sur de Flakstadøya, junto al Vestfjorden. El pueblo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1975 y hoy es un museo al aire libre. Al pasear por sus calles, sentirá la historia a su alrededor, con su fábrica de aceite de pescado, su museo ballenero, su ahumadero y su anticuada tienda rural.

Tamron 24 mm f/2,8 Di III OSD M1:2 - f//5.6, 1/50 seg, ISO 400 @ 24mm
Desde la época de los vikingos, la pesca ha sido la principal fuente de trabajo y alimento de los habitantes de las islas Lofoten. La pesca, que comenzó en torno al año 1000 d.C. y sigue siendo una parte vibrante de la economía noruega, da vida a las islas de febrero a abril. El archipiélago es la zona de desove del bacalao ártico noruego o "Skrei" y es el principal pescado que se captura en muchas partes de esta región todavía hoy. El "stock fish", que es la versión desecada del bacalao ártico noruego, es a la vez una fuente de orgullo nacional y el producto de exportación más duradero de Noruega, y se sigue elaborando de la misma forma que hace siglos. El pescado se cuelga para que se seque en estanterías de madera al aire libre (que se pueden ver a lo largo de la autopista E10) durante unos tres meses. Transcurridos esos tres meses, se traslada al interior para que madure hasta un año más. No se utiliza sal, se seca de forma natural y cada año tiene un sabor diferente.

Tamron 35 mm f/2,8 Di III OSD M1:2 - f//4,5, 1/60 seg, ISO 3200 @ 35mm
Se puede pensar que, al ser una población pequeña y viajar al norte del círculo polar ártico, la comida se limitará a lo básico, pero nada más lejos de la realidad. Aunque son conocidos por su pescado seco, su cocina es mucho más que eso. Paramos en Anita's Seafood (https://sakrisoy.no) en un día frío y lluvioso para comer algo rápido y acabamos entrando en una increíble cafetería gourmet. Puedes encontrar de todo, desde productos envasados como salmón ahumado y caviar hasta pan recién horneado y sopas y sándwiches deliciosamente preparados. Acabamos eligiendo la sopa de pescado casera con gambas, salmón y caldo de pescado, y puedo decir sinceramente que es una de las mejores sopas que he probado.

Noruega_2: Tamron 20mm f/2.8 Di III OSD M1:2 - f/3.2, 20 seg, ISO 1600 @ 20mm
Hay muchos lugares donde alojarse en las islas, aunque no verá ninguna cadena hotelera; se trata de formar parte de la cultura y alojarse en los pequeños pueblos y sus cabañas de pescadores, bellamente restauradas. El primer pueblo en el que nos alojamos fue Hamnøya y las cabañas de pescadores Eliassen Rorbuer. No se trata de las cabañas de pesca de los abuelos, sino de edificios totalmente restaurados con todas las comodidades modernas que se puedan pedir, todo ello con unas vistas impresionantes del hermoso paisaje justo en la puerta de casa. Es un lugar perfecto para recorrer la costa de Lofoten, casi todos los lugares que queríamos visitar estaban a una hora en coche. La mayoría tienen cocinas totalmente equipadas, así que si no te apetece salir a comer fuera, puedes comprar pescado y productos locales y preparar una buena comida en casa.

Tamron 20 mm f/2,8 Di III OSD M1:2 - f/6.3, 25 seg, ISO 1600 @ 20mm
Lentes utilizadas para este artículo:
Tamron 20 mm f/2,8 Di III OSD M1:2
Tamron 24 mm f/2,8 Di III OSD M1:2
Tamron 35 mm f/2,8 Di III OSD M1:2