Mejor objetivo para fotografía deportiva

Capturar el momento con tl mejor objetivo para fotografía deportiva y cómo hacer fotos de deportes con nuestros consejos profesionales

La fotografía deportiva consiste en capturar esas fracciones de segundo que definen el movimiento y la emoción. Tanto si vas a fotografiar deportes de interior como de exterior, contar con el objetivo adecuado puede marcar la diferencia a la hora de dar vida a esos momentos en tus fotografías. Veamos qué hace que un objetivo sea ideal para la fotografía deportiva y algunos consejos para mejorar tus fotos de acción.

Cómo elegir el objetivo adecuado para fotografía deportiva

Nadador

1. Apertura rápida

Mucha gente quiere aprender a hacer fotos de deportes en un gimnasio, con poca luz y en interiores sin flash. Un objetivo de apertura rápida es la clave. Un objetivo con una gran abertura, normalmente f/2,8 o superior, permite utilizar velocidades de obturación más rápidas, cruciales para congelar sujetos en rápido movimiento. Una apertura rápida también ayuda a capturar imágenes nítidas en condiciones de poca luz, como en los deportes de interior.

2. Alcance del teleobjetivo

La acción deportiva suele producirse a distancia, por lo que un teleobjetivo zoom es un objetivo deportivo esencial. Busca objetivos con distancias focales de entre 70 mm y 400 mm, o incluso superiores, para deportes de campo al aire libre. El extremo más ancho del teleobjetivo te permite hacer fotos de la acción en la banda, mientras que el extremo tele te permite acercarte a la acción en el campo y en las porterías. Un objetivo que ofrezca versatilidad de gran angular a teleobjetivo es ideal para deportes de interior como el baloncesto, para que puedas captar la acción a medida que se acerca a ti en un espacio más reducido.

3. Estabilización de la imagen

Como la fotografía deportiva requiere agilidad y seguir la acción, la mayoría de las veces dispararás cámara en mano. Cuando se dispara cámara en mano, la estabilización de imagen puede ser un salvavidas, especialmente en las distancias focales más largas, ya que ayuda a reducir el desenfoque causado por el movimiento de la cámara, lo que le permite mantener la nitidez en sus tomas.

Atleta femenina

4. Enfoque automático rápido

Un objetivo con un enfoque automático rápido y preciso que pueda seguir rápidamente a los sujetos en movimiento y mantener el enfoque es crucial para la fotografía de acción deportiva.

5. Durabilidad

Cuando practicas deportes al aire libre, estás a merced de las condiciones meteorológicas, por lo que es importante contar con un objetivo con sellado para proteger tu equipo de las inclemencias del tiempo.

Hombre saltando vallas

Lentes recomendadas

1. TAMRON 50-400mm F/4.5-6.3 DI III VC VXD para Sony E y Nikon Z

Un objetivo zoom ultrateleobjetivo compacto y versátil, ideal para captar la acción deportiva al aire libre desde la distancia, a la vez que ofrece la flexibilidad de alejar el zoom cuando la jugada se acerca.

  • Rango de zoom ultrateleobjetivo (50-400 mm): Cubre un amplio rango focal, por lo que es perfecto para deportes de campo. Objetivo deportivo ideal de Nikon y Sony para cámaras sin espejo.
  • Estabilización de imagen VC (compensación de la vibración): Garantiza tomas manuales nítidas.
  • Sistema de enfoque automático VXD: Ofrece un seguimiento de alta precisión y exactitud para sujetos que se mueven con rapidez.
  • Construcción sellada a la intemperie: Protege contra los elementos para un disparo fiable en exteriores.
  • Revestimiento de flúor en el elemento frontal: Proporciona una fácil limpieza y durabilidad.
  • Compatible con filtros de Ø67 mm: Permite utilizar filtros creativos y protectores.

2. TAMRON 70-180mm F/2.8 DI III VC VXD G2 para Sony E

Este objetivo zoom de apertura rápida, una opción excelente para la fotografía deportiva en interiores, ofrece un rendimiento excepcional en condiciones de poca luz.

  • Apertura rápida f/2,8: Garantiza imágenes nítidas y brillantes incluso en recintos poco iluminados.
  • Rango focal versátil de 70-180 mm: Capta todo tipo de imágenes, desde tomas amplias de la pista hasta detalles en primer plano.
  • Sistema de enfoque automático VXD: Proporciona un enfoque rápido y preciso para deportes de ritmo rápido.
  • Compensación de vibraciones integrada: Reduce el desenfoque causado por el movimiento de la cámara para obtener imágenes nítidas.
  • Construcción sellada a la intemperie: Añade durabilidad para diversos entornos de tiro.
  • Revestimiento de flúor en el elemento frontal: Permite una limpieza más fácil.
  • Compatible con filtros de Ø67 mm: Mejora el control creativo sobre las imágenes.

3. TAMRON 150-500mm F/5-6.7 DI III VC VXD para Sony E, Fujifilm X y Nikon Z

Su diseño ligero y compacto hacen de este teleobjetivo uno de los mejores objetivos para fotografía deportiva, perfecto para captar la acción lejana en deportes de campo al aire libre.

  • Se extiende hasta 500 mm: Ideal para seguir a distancia a atletas que se mueven con rapidez.
  • Diseño compacto (8,4 pulgadas, 11,1 cuando está extendido): Facilita el transporte y el desplazamiento por las bandas.
  • Ligera (menos de 66,3 oz con collarín para trípode): Mejora la portabilidad y la comodidad durante los rodajes largos.
  • Motor de enfoque automático lineal VXD: Garantiza un enfoque automático rápido y preciso para sujetos en movimiento.
  • Sistema VC (compensación de vibraciones): Ayuda a suprimir las sacudidas de la cámara para obtener tomas a pulso estables.
  • Construcción óptica (25 elementos en 16 grupos): Ofrece un alto poder de resolución.
  • Distancia mínima del objeto de 23,6 pulgadas a 150 mm: Permite realizar primeros planos incluso con un teleobjetivo.
  • Construcción sellada a la intemperie: Proporciona protección en diversos entornos.
  • Revestimiento de flúor en el elemento frontal: Facilita la limpieza.
  • Compatible con filtros de Ø82 mm: Ofrece opciones creativas y de protección adicionales.

4. TAMRON 35-150mm F/2-2.8 DI III VXD para Sony E y Nikon Z

Un exclusivo objetivo zoom todo en uno que destaca en la fotografía deportiva en interiores, ofreciendo una rápida abertura y un rango focal muy versátil.

  • Amplio rango de apertura (F/2-2,8): Permite aislar perfectamente al sujeto y ofrece un excelente rendimiento con poca luz.
  • Rango de zoom versátil de 35-150 mm: Perfecta para captar la acción de cerca en la pista y hacer zoom cuando sea necesario.
  • Distancia mínima de enfoque (13 pulgadas a 35 mm): Permite realizar tomas de acción íntimas y dinámicas.
  • Motor de enfoque automático VXD: Ofrece un seguimiento del enfoque automático rápido y preciso para deportes de alta velocidad.
  • Construcción sellada a la intemperie: Proporciona durabilidad para diversas condiciones.
  • Revestimiento de flúor en el elemento frontal: Simplifica el mantenimiento y la limpieza.
  • Compatible con filtros de Ø82 mm: Mejora la flexibilidad fotográfica.

5. TAMRON SP 150-600mm F/5-6.3 Di VC USD G2 para cámaras DSLR Nikon y Canon

Un objetivo zoom ultrateleobjetivo profesional diseñado para usuarios de cámaras DSLR, ideal para fotografía deportiva y de naturaleza con una excelente estabilización.

  • Amplio rango de zoom (150-600 mm): Capta sujetos a distancia con un detalle asombroso.
  • Autoenfoque USD (Ultrasonic Silent Drive): Garantiza un enfoque rápido y preciso de los sujetos en movimiento.
  • Sistema VC (compensación de vibraciones) de 5 paradas: Reduce el movimiento de la cámara para obtener imágenes más nítidas.
  • Modo panorámico especializado: Ayuda a seguir el movimiento con suavidad, ideal para sujetos que se mueven con rapidez, como atletas y aves.
  • Construcción sellada a la intemperie: Aumenta la durabilidad para uso en exteriores.
  • Revestimiento de flúor en el elemento frontal: Protege de la suciedad y facilita la limpieza.
  • Compatible con filtros de Ø95 mm: Admite aplicaciones de filtros creativos y de protección.
  • Funciona con cámaras sin espejo: Si se combina con el adaptador del fabricante, se convierte en un gran objetivo deportivo Canon con montura Nikon.

Cómo hacer fotos de deportes

CONSEJO 1: Conozca el deporte

Hombre jugando al baloncesto

Comprender el deporte que se está fotografiando es crucial para captar los mejores momentos. Cada deporte tiene jugadas clave, momentos intensos y movimientos únicos. Aprender las reglas, las posiciones de los jugadores y el desarrollo del juego te ayudará a anticiparte a la acción antes de que ocurra.

  • Aprenda las normas - Comprender los fundamentos de este deporte te ayuda a anticiparte a los momentos críticos. Saber cuándo es probable que se produzcan jugadas clave, goles u oportunidades de gol.
  • Identificar las posiciones de los jugadores - Aprende por dónde suelen moverse los jugadores y colócate en la posición adecuada para captar la acción. Por ejemplo, en baloncesto, centrarse cerca de la canasta durante los descansos rápidos aumenta las posibilidades de conseguir tomas espectaculares.
  • Anticipar el flujo del juego - Estudia cómo avanza el partido y cuándo se producen los momentos de máxima acción. Esto te ayudará a estar preparado en lugar de reaccionar tarde en los momentos clave.
  • Ver fotógrafos profesionales - Observa cómo se colocan y miden el tiempo los fotógrafos deportivos experimentados. Aprender de los profesionales puede mejorar tus instintos.
  • Elija el mejor lugar - Sitúate en un lugar desde el que tengas una visión clara de la acción. Evita los obstáculos y busca ángulos dinámicos que muestren la intensidad del juego.
  • Centrarse en los momentos clave - Capta celebraciones, expresiones intensas y jugadas dramáticas. Estas tomas emotivas añaden profundidad a tu fotografía deportiva.
  • Respetar los límites del recinto - Permanezca dentro de las zonas designadas para tomar fotografías y evite interferir con jugadores u oficiales. Comprender las normas garantiza la profesionalidad y la seguridad.

Al conocer el deporte por dentro y por fuera, mejorarás tu capacidad para captar momentos decisivos y crear imágenes deportivas convincentes.

CONSEJO 2: Utiliza el modo ráfaga

Jugar al fútbol por la noche

El modo ráfaga, también conocido como disparo continuo, es esencial para la fotografía deportiva. Te permite capturar varios fotogramas por segundo, lo que aumenta tus posibilidades de conseguir la foto de acción perfecta.

  • Capturar la acción rápida - Los momentos deportivos suceden en un instante. El modo ráfaga garantiza que no te pierdas movimientos clave como un mate, un gol de fútbol o un corredor cruzando la línea de meta.
  • Aumente sus posibilidades de conseguir un tiro perfecto - Disparar varios fotogramas permite elegir la imagen más nítida y espectacular de una secuencia.
  • Utiliza la frecuencia de imagen más alta - Ajusta tu cámara al modo de ráfaga más rápido disponible. Algunas cámaras disparan entre 10 y 20 fotogramas por segundo, lo que resulta ideal para la acción a alta velocidad.
  • Emparejar con enfoque automático rápido - El enfoque automático continuo (AF-C en Nikon y Sony, AI Servo en Canon) mantiene el sujeto nítido mientras se mueve por el encuadre.
  • Utilice una tarjeta de memoria de alta velocidad - Una tarjeta de memoria lenta puede causar almacenamiento en búfer y disparos perdidos. Elija una tarjeta con una alta velocidad de escritura (UHS-II o CFexpress) para gestionar la captura rápida de imágenes.
  • Gestionar el espacio de almacenamiento - Disparar en modo ráfaga puede llenar rápidamente la tarjeta de memoria. Considera la posibilidad de utilizar tarjetas de gran capacidad y clasificar las imágenes de forma eficiente después de la toma.
  • Sea selectivo - Utiliza el modo ráfaga estratégicamente en los momentos de máxima acción en lugar de mantener pulsado el disparador durante todo el partido. Esto te ayudará con la gestión de archivos y el postprocesado.

El modo ráfaga cambia las reglas del juego a la hora de capturar la acción deportiva en fracciones de segundo. Utilizarlo sabiamente te ayudará a congelar el movimiento y conseguir tomas dinámicas de gran impacto.

CONSEJO 3: Centrarse en los ojos

Hombre boxeando en un gimnasio cubierto

Los ojos cuentan una poderosa historia en la fotografía deportiva. Transmiten determinación, concentración y emoción. Captar unos ojos nítidos hace que tus imágenes sean más atractivas y crea una conexión más fuerte entre el espectador y el deportista.

  • Fijar la vista - Utiliza el modo de seguimiento del enfoque automático de tu cámara para mantener enfocados los ojos del sujeto, aunque se muevan. Muchas cámaras modernas disponen de enfoque automático con detección ocular, que ayuda a mantener la nitidez.
  • Utilice un diafragma amplio - Una profundidad de campo reducida (f/2,8 o mayor) ayuda a desenfocar el fondo, haciendo que destaquen el rostro y los ojos del sujeto.
  • Seleccionar el punto de enfoque adecuado - Si tu cámara no dispone de autoenfoque ocular, elige manualmente un punto de enfoque cercano a la cara del sujeto para garantizar la nitidez.
  • Captar la emoción y la intensidad - Busca expresiones de determinación, alegría o frustración. Un atleta concentrado antes de una carrera o una celebración triunfal tras un gol pueden ser imágenes convincentes.
  • Disparar desde distintos ángulos - Una toma desde un ángulo bajo mirando hacia arriba a un atleta puede resaltar su potencia, mientras que un primer plano puede crear una conexión más personal.
  • Utilizar el enfoque automático continuo - Configura tu cámara en AF-C (Nikon y Sony) o AI Servo (Canon) para mantener el enfoque fijo en los ojos del sujeto mientras se mueven.
  • Evite los obstáculos - Asegúrate de que los cascos, las manos u otros jugadores no bloquean los ojos, ya que esto puede debilitar el impacto emocional del disparo.

CONSEJO 4. La mejor configuración de cámara para fotografía deportiva

Hombres jugando al baloncesto en pista cubierta

La fotografía deportiva requiere ajustes rápidos de la cámara para congelar la acción y mantener la nitidez. La combinación adecuada de velocidad de obturación, apertura e ISO te garantizará imágenes nítidas y claras.

  • Velocidad de obturación - Utiliza una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento. Una buena regla es utilizar una velocidad de obturación que sea al menos el doble de tu distancia focal. Por ejemplo, si disparas a 500 mm, utiliza al menos 1/1000 de segundo. Para deportes de alta velocidad, como las carreras, utiliza velocidades aún más rápidas, como 1/2000 o superior.
  • Apertura - Pon la cámara en modo de prioridad de apertura y elige la apertura más amplia disponible (f/2,8 o superior). Un diafragma amplio deja pasar más luz y ayuda a difuminar el fondo, haciendo que el sujeto destaque.
  • ISO - Ajusta el ISO en función de la iluminación. En condiciones de mucha luz, mantén un ISO bajo (100-400). En condiciones de poca luz, aumenta el ISO según sea necesario para mantener una velocidad de obturación rápida. Las cámaras modernas manejan bien los ISO altos, así que no tengas miedo de subir a ISO 3200 o más cuando sea necesario.
  • Autoenfoque - Utiliza el enfoque automático continuo (AI Servo en Canon, AF-C en Nikon y Sony) para seguir a los sujetos en movimiento. Esto mantiene el sujeto nítido mientras se mueve por el encuadre.
  • Modo de conducción - Pon tu cámara en modo ráfaga para capturar varios fotogramas por segundo y aumentar tus posibilidades de conseguir la foto perfecta.

Probar y ajustar estos parámetros antes de que empiece el partido te ayudará a obtener los mejores resultados cuando comience la acción.

CONSEJO 5. Para una fotografía deportiva creativa, utiliza una técnica de panorámica

La panorámica es una técnica que mantiene nítido al sujeto y crea un fondo desenfocado, lo que acentúa la velocidad y el movimiento en la fotografía deportiva.

  • Utiliza una velocidad de obturación más lenta - Ajusta la velocidad de obturación entre 1/30 y 1/125 de segundo, dependiendo de la velocidad del sujeto. Cuanto más lento sea el obturador, más desenfoque de movimiento se creará en el fondo.
  • Siga a su sujeto sin problemas - Sigue el movimiento del atleta con tu cámara, manteniéndolo centrado en el encuadre mientras mantienes un movimiento constante. Un movimiento suave y fluido es clave para conseguir un sujeto nítido.
  • Elegir el modo de enfoque adecuado - Utiliza el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para mantener el sujeto nítido mientras sigues su movimiento. Esto ayuda a mantener el enfoque mientras se mueven por el encuadre.
  • Utilizar el modo de estabilización de imagen panorámica - Si tu objetivo tiene varios modos de estabilización, cambia al modo panorámico (Modo 2 en muchos objetivos). Si utilizas un trípode, desactiva la estabilización de imagen para evitar interferencias.
  • Practicar primero con sujetos más lentos - Empieza practicando con corredores, ciclistas o coches antes de pasar a deportes más rápidos como el automovilismo, el fútbol o el atletismo. Cuanto más practiques, mejor será tu sincronización y precisión.
  • Posicionarse estratégicamente - Sitúate donde los atletas pasen por delante de ti a una velocidad constante. Un ángulo lateral funciona mejor para las tomas panorámicas.
  • Experimente con la composición - Deja espacio delante del sujeto para aumentar la sensación de movimiento. Un plano panorámico bien encuadrado puede hacer que el espectador sienta la velocidad de la acción.

El movimiento panorámico aporta un toque creativo a la fotografía deportiva, haciendo que las imágenes parezcan dinámicas y llenas de energía. Con la práctica, captarás impresionantes imágenes en movimiento que destacarán sobre las fotos de acción estándar.

CONSEJO 6. Preste atención a la composición

Esquiador alpino

Una buena fotografía deportiva no consiste sólo en captar la acción, sino también en encuadrar la toma de forma creativa. La composición ayuda a contar la historia y hace que las imágenes sean más atractivas.

  • Regla de los tercios - Coloca el sujeto descentrado en lugar de en el centro del encuadre. Esto añade equilibrio y hace que la imagen sea más atractiva visualmente.
  • Líneas maestras - Utiliza líneas de la cancha, la pista o el campo para guiar la mirada del espectador hacia el sujeto. Estos elementos crean profundidad y movimiento en la imagen.
  • Control de fondo - Evita los fondos que distraigan la atención del deportista. Utiliza un diafragma amplio para difuminar el fondo y mantener el enfoque en el sujeto.
  • Perspectiva y ángulos - Prueba a fotografiar desde distintos ángulos para que tus imágenes sean únicas. Una toma desde un ángulo bajo hace que los atletas parezcan más poderosos, mientras que una toma desde un ángulo alto ofrece una visión general de la acción.
  • Espacio negativo - Dejar espacio delante de un sujeto en movimiento enfatiza la dirección y el movimiento. Esta técnica funciona bien para corredores, ciclistas y deportes de pelota.

Si prestas atención a la composición, tu fotografía deportiva será más impactante y profesional.

Conclusión

La fotografía deportiva de acción requiere la combinación adecuada del mejor objetivo para fotografía deportiva y técnicas expertas para capturar esos momentos clave con precisión e impacto. Con el mejor objetivo para fotografía deportiva en tu arsenal y estos consejos para fotografía deportiva en mente, estarás bien equipado para capturar el momento y crear fotografías de acción que cuenten historias cautivadoras.

¿Quieres saber más sobre la fotografía de acción deportiva?

Descargar Revista TAMRON Número 7 con nuestro artículo de portada "Consejos profesionales para fotos deportivas llenas de acción: Una guía especial sobre fotografía deportiva".

Infórmese sobre estas lentes y más en un distribuidor autorizado Tamron en su zona o visite la Tienda TAMRON hoy.

Más consejos fotográficos | Ver vídeos | Más información sobre los objetivos Tamron | Galería de fotos

Cesta de la compra
Ir arriba