
Las criaturas de Costa Rica
Alyce Bender utiliza el nuevo objetivo Tamron 90mm F2.8 Macro para mirrorless para capturar fotos de cerca en la selva tropical centroamericana.
Autor: Jenn Gidman
Imágenes: Alyce Bender
Compartir artículo
Las criaturas de Costa Rica
En cualquier momento, encontrarás a Alyce Bender rastrear lapas, caribúes o sementales salvajesLa fotógrafa, dispuesta a crear nuevas imágenes que añadir a su amplia cartera de fotografías de animales salvajes. "A menudo, cuando decimos 'fotografía de fauna salvaje', pensamos en elefantes, alces y osos", dice. "Pero esa megafauna es un porcentaje tan pequeño de la vida en este planeta. Son los reptiles, los anfibios y los insectos los que constituyen la mayor parte de la vida en la Tierra. Disfruto buscando y documentando el factor "sorpresa" de estas especies más pequeñas que nos rodean. Reconocer su importancia también me ha ayudado a ser mejor naturalista".
En una reciente escapada de 72 horas a la exuberante Costa Rica, Bender fotografió a algunos de los habitantes más diminutos del país. Probó el nuevo Tamron 90 mm F/2,8 DI III Objetivo macro VXD para su sistema de cámaras sin espejo Sony, un versátil objetivo macro 1:1 de teleobjetivo medio que ofrece capacidad de enfoque cercano, con una MOD (distancia mínima al objeto) de 9,1" (0,23 m) y una calidad de imagen estelar en un paquete compacto, ligero y extremadamente portátil. "Yo lo llamo mi objetivo Ricitos de Oro", dice Bender. "Me permite acercarme a los detalles, pero no demasiado. Puedo trabajar con especies muy pequeñas, como mariquitas o ranas diminutas, pero también con sujetos más grandes, como lagartos y víboras de fosetas."
Con su aumento de 1:1, un enfoque rápido y una apertura máxima de F2,8 que permitió a Bender capturar fotos nítidas incluso en la sombra más profunda de la selva tropical de Costa Rica, el 90mm Macro demostró ser un compañero resistente mientras caminaba por la selva y alrededor de los zoológicos locales, donde algunos de sus sujetos posaron para ella desde el cautiverio. "Este objetivo es tan compacto y ligero, y me encanta especialmente cómo coge esos pequeños puntos de luz en el fondo y los convierte en estas preciosas bolas bokeh redondas", dice. "En un entorno tropical como Costa Rica, puedo colocar a mis pequeños sujetos frente a esos halos de luz, realzando mis composiciones".

CONSEJOS RÁPIDOS DE BENDER
Incluir el medio ambiente.
Destaca la procedencia de los sujetos: estas criaturas no existen en el vacío. Por ejemplo, algunas de las serpientes que me encontré viven sobre todo en la hojarasca. Puede que no parezca el fondo más glamuroso, pero refleja fielmente el verdadero hábitat de la serpiente y añade contexto a su historia.

Conozca sus limitaciones de iluminación.
Suelo llevar conmigo un pequeño panel LED en las densas y oscuras selvas de Costa Rica, o al menos una linterna en la mochila. A veces mis guías también me ayudan. Para la foto del arácnido cosechador -que en realidad no es una araña-, mi guía llevaba una luz negra ultravioleta de mano con la que iluminamos al arácnido para darle fluorescencia y mostrarlo desde otra perspectiva.

Concéntrate selectivamente.
Elige un punto focal cautivador, como el ojo del animal, especialmente en criaturas grandes como los lagartos. Me encantó el intrincado patrón de escamas alrededor del ojo del anole neotropical que se ve aquí, así como el contraste del color de su ojo con el verde de su cuerpo.

Mantén la ética.
Cuando se trabaja con animales, especialmente con los potencialmente peligrosos como las ranas venenosas y las víboras de pestañas de Costa Rica, la seguridad debe primar siempre. El bienestar del animal es primordial. Por ejemplo, la rana venenosa. Si utiliza iluminación suplementaria durante demasiado tiempo o la coloca demasiado cerca de la rana, puede llegar a secarla, especialmente si utiliza iluminación tradicional en lugar de iluminación LED, que produce más calor.

Conocer la especie que vas a fotografiar también ayuda. Los animales pueden estresarse si trabajas con ellos demasiado tiempo, y no tienen expresiones faciales que revelen necesariamente ese estrés. La rana arborícola de ojos rojos es nocturna, así que intento fotografiarla en la sombra profunda. He utilizado iluminación suplementaria en casos como éste, pero sólo durante unos minutos antes de que la rana regrese a su hábitat. También sé que los ojos de esta rana en particular se convertirán en rendijas negras si se utiliza demasiada luz brillante, o su color se desvanecerá a un verde más pastoso. Haz los deberes para saber cómo reacciona cada especie y cuándo debes desconectarla.