
Prueba de campo con el 11-20 mm F/2,8 Di III-A RXD para CANON Montaje RF
En este testimonio de primera mano, el fotógrafo Kazuyuki Okajima captura Noruega con el Tamron 11-20mm F2.8 (Modelo B060) para CANON RF
Autor & Imágenes: Kazuyuki Okajima
Compartir artículo
En este testimonio de primera mano, el fotógrafo Kazuyuki Okajima captura Noruega con el Tamron 11-20mm F2.8 (Modelo B060) para CANON RF
Por fin ha llegado el primer objetivo de Tamron diseñado para monturas Canon RF. Armado con este innovador objetivo APS-C para cámaras sin espejo, me embarqué en mi primer viaje al extranjero en cinco años y medio. Escapando del sofocante calor de finales de verano en Japón, me dirigí a la belleza otoñal de Noruega. Con un objetivo zoom ultra gran angular de gran apertura en la mano, estaba ansioso por capturar dinámicamente los impresionantes paisajes.

Ésta era mi segunda visita a Noruega. En mi anterior viaje, exploré los fiordos desde Bergen, la segunda ciudad más grande del país después de la capital, Oslo. Esta vez, mi objetivo era visitar el Geirangerfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto al Nærøyfjord, que ya había visto antes. El viaje comenzó en la ciudad portuaria costera de Ålesund, enclavada entre las islas.

Mientras conducía por una carretera junto a un fiordo, me encontré con un rebaño de ovejas pastando. Cuando paré el coche y me acerqué, empezaron a moverse, quizá sintiendo mi presencia. Bañada por la luz de la mañana, la escena parecía muy real, casi como si la viera a simple vista. A pesar de las difíciles condiciones de exposición, conseguí captar la escena con autenticidad, preservando la belleza natural que tenía ante mí.
Un objetivo zoom ultra gran angular compacto y ligero para viajar y fotografiar sin esfuerzo
Ålesund, centro neurálgico de los cruceros por los fiordos, bulle de turistas cuando grandes cruceros atracan en el centro de la ciudad. Los vibrantes edificios de estilo Art Nouveau son impresionantes y a menudo invitan a mirar hacia arriba mientras se pasea por las calles. Un objetivo zoom ultra gran angular resulta especialmente ventajoso para captar estas perspectivas sin esfuerzo. El 11-20mm F2.8 destaca por su diseño compacto y ligero, que facilita su transporte y complementa a la perfección las cámaras sin espejo APS-C de Canon. Esta combinación garantiza un equilibrio perfecto entre el disfrute de los viajes y la fotografía, permitiéndote sumergirte por completo en ambas experiencias.

Las pintorescas calles de Ålesund son una atracción clave, y el objetivo zoom ultra gran angular es perfecto para capturar los edificios circundantes en un solo encuadre. Destaca en la creación de profundidad con su perspectiva mejorada, por lo que es ideal para mostrar el encanto del paisaje urbano. Una de las características más destacadas del objetivo 11-20 mm F2,8 es su nitidez y claridad. Conserva a la perfección la impresión natural de la escena, capturando la calidad transparente de la luz con notable autenticidad, lo que proporciona un resultado muy satisfactorio.

El monte Aksla, la atracción más emblemática de Ålesund, se eleva unos 400 metros sobre el nivel del mar y ofrece una vista panorámica de la ciudad y las islas circundantes desde su mirador. Subir los 418 escalones hasta la cima fue mucho más fácil gracias al compacto y ligero objetivo 11-20mm F2.8. Esta foto, tomada con la máxima apertura, capta perfectamente el amplio paisaje, y cuando se compara con una foto posterior tomada a F8, no se aprecia prácticamente ninguna diferencia en la calidad de la imagen, lo que demuestra el impresionante rendimiento del objetivo.
La calidad de imagen constante en toda la gama de zoom inspira la motivación creativa
Conduciendo desde Ålesund hacia los fiordos, me detenía cada vez que me llamaba la atención un sujeto interesante y exploraba los pequeños pueblos a pie con la cámara en la mano. Para este viaje, utilicé únicamente el 11-20 mm F2,8, eliminando así la molestia de cambiar de objetivo y la necesidad de deliberar sobre la elección del mismo. Aunque suelo viajar con un único objetivo de focal fija, la posibilidad de alternar sin problemas entre el gran angular equivalente a 17,6 mm y el teleobjetivo equivalente a 32 mm (en 35 mm) se adaptó perfectamente a los diversos paisajes noruegos. El tamaño compacto de este objetivo zoom ultra gran angular, sorprendente para su categoría, mejoró mi movilidad y contribuyó a una experiencia de disparo fluida y agradable.

Incluso en días con fuertes contrastes de luz y sombra, al entrar en la sombra se revela una luz suave y apacible. Mientras que estas condiciones a menudo dan lugar a un contraste y una saturación tenues, esta imagen evita la opacidad y consigue un acabado claro y dimensional. Las flores enfocadas tienen una nitidez suave que resulta natural y tierna, complementada por un bokeh suave y cremoso en el fondo. La luz de Noruega tiene una calidad única, distinta de la de Japón, y este objetivo capta su atmósfera fielmente y sin concesiones.

Aunque rara vez salgo a cenar fuera cuando viajo, un supermercado cerrado me llevó a un restaurante durante mi paseo. El salmón parecía la elección obvia en Noruega. La corta distancia mínima de enfoque del 11-20 mm F2,8 me permitió acercarme y capturar el plato en todo su apetitoso esplendor. En comparación con las fotos tomadas con un smartphone, este objetivo ofrece una sensación de textura y frescura más pronunciada, lo que hace que el plato cobre vida.
Un objetivo resistente a la intemperie que le permite concentrarse en disparar con confianza
En la segunda mitad del viaje, el tiempo empeoró y las nubes bajas cubrieron Geirangerfjord, el punto culminante del viaje. Después de caminar durante horas por un sendero hasta un mirador de 800 metros de altura, me encontré con un mar de nubes en lugar de la impresionante panorámica que había esperado. Incluso en condiciones tan difíciles, el 11-20 mm F2,8 ofreció una calidad de imagen impresionantemente satisfactoria. Con su construcción resistente a la humedad y su revestimiento repelente de la suciedad, este objetivo demostró ser fiable en condiciones meteorológicas adversas, garantizando un alto rendimiento independientemente del entorno de disparo.

Aunque esperaba captar esta amplia panorámica desde arriba, las emblemáticas vistas del fiordo enmarcadas por picos de 1.500 metros de altura permanecieron ocultas. Aun así, la imagen evitó resultar aburrida o plana. El objetivo captó con eficacia la luz suave y difusa del cielo nublado, ofreciendo una calidad de imagen nítida con la cantidad justa de contraste. Los distintos elementos del encuadre permanecen diferenciados, evitando la mezcla visual, lo que da como resultado una composición que transmite profundidad y dimensión.

Subí a un ferry y me embarqué en un crucero por Geirangerfjord. Uno de los lugares más destacados fue la cascada de las Siete Hermanas. Aunque las nubes bajas silenciaban la luz del sol, el objetivo captó con notable claridad los intrincados detalles de los acantilados esculpidos por el glaciar. La imagen transmite la presencia dramática y la sobrecogedora escala del fiordo, dando vida al poder y la majestuosidad de la escena.
Un compañero versátil para captar una amplia gama de expresiones
En el viaje de vuelta a Ålesund, me detuve en fiordos, lagos, valles y glaciares a lo largo del camino. Los vastos paisajes de Noruega a menudo te tientan a incluirlo todo en el encuadre, pero esto a veces puede resultar en una composición dispersa. Combinar eficazmente el movimiento y el encuadre es clave para crear expresiones dinámicas con un objetivo zoom ultra gran angular.

Aunque el 11-20 mm F2,8 tiene un modesto rango de zoom 2x, incluso una diferencia de 1 mm en el rango gran angular altera significativamente el campo de visión en comparación con los rangos estándar o teleobjetivo. Esto facilita la experimentación con ángulos y posiciones, permitiendo que estas elecciones creativas den forma a la imagen final. El objetivo ha demostrado ser muy versátil y se adapta a la perfección a distintos sujetos y escenas, lo que lo convierte en un fiable compañero todo en uno para diversas oportunidades fotográficas.

Una pintoresca región moldeada por las fuerzas glaciares, con extensas montañas y lagos. Utilizando la perspectiva del objetivo ultra gran angular, capturé con audacia la grandeza de este vasto paisaje. La función de corrección del objetivo funcionó eficazmente, proporcionando una imagen de calidad excepcional. Con una resolución notable en todo el encuadre y una profundidad mejorada, el resultado es una representación envolvente y dinámica del majestuoso paisaje.

Mediados de septiembre trajo un tiempo fresco y paisajes otoñales que deleitaban a cada paso. En esta escena junto a un lago, la luz que entraba desde un ángulo diagonal iluminaba los coloridos árboles, haciéndolos destacar maravillosamente. A pesar de las difíciles condiciones de iluminación, que podrían haber provocado destellos o imágenes fantasma, el excelente rendimiento óptico del objetivo 11-20 mm F2,8 garantizó una imagen clara y nítida, capturando la escena con notable claridad y precisión.

En una excursión, me encontré con un viejo embarcadero que, aunque ya no se utilizaba, seguía teniendo una fuerte presencia. Servía como punto de observación perfecto para disfrutar del lago y añadía un acento irresistible a la composición. La perspectiva ultra gran angular del objetivo 11-20 mm F2,8 era ideal para capturar esta amplia escena tal y como aparecía ante mí. El resultado fue una imagen impactante y memorable para cerrar el viaje.
Mi conclusión
El diseño compacto y ligero del 11-20 mm F2,8 es una gran ventaja, especialmente para un objetivo zoom ultra gran angular de F2,8 constante. Para este viaje, confié únicamente en este objetivo, pero está claro que combinarlo con otros objetivos no añadiría mucha carga a un kit de fotografía. Excepto cuando conducía, mantuve el objetivo montado en la EOS R7 y lo llevé colgado del cuello todo el día. A pesar de ello, no supuso ningún estrés, incluso durante las excursiones por la montaña, con una fatiga mínima.
La durabilidad del objetivo en condiciones meteorológicas adversas, combinada con su portabilidad, me permitió moverme con libertad y aumentó mis oportunidades de captar la toma perfecta. Su elegante diseño combina a la perfección con las cámaras sin espejo APS-C de Canon, proporcionando una configuración estéticamente agradable y equilibrada.
El manejo de los anillos de zoom y enfoque fue excelente, ofreciendo un control suave, y el autoenfoque fue rápido y preciso, lo que lo hace muy adaptable a la fotografía instantánea. Independientemente de la distancia focal o del ajuste de apertura, el objetivo ofrecía siempre una calidad de imagen estable. Esta fiabilidad me permitió centrarme por completo en componer mis tomas sin preocuparme de las limitaciones técnicas.
El 11-20mm F2.8 demostró ser un compañero de viaje ideal, mejorando la experiencia general de mi viaje a Noruega. Su versatilidad, rendimiento y facilidad de uso contribuyeron significativamente a un viaje fotográfico muy satisfactorio, capturando desde paisajes amplios hasta primeros planos detallados con precisión y claridad.
Perfil del fotógrafo:
Nacido en la ciudad de Fukuoka (prefectura de Fukuoka), el fotógrafo se licenció en la Escuela Superior de Fotografía de Tokio. Tras trabajar como ayudante de estudio y asistente de un fotógrafo profesional, se convirtió en fotógrafo independiente. Ha viajado por todo el mundo presentando obras poéticas y evocadoras, al tiempo que se dedicaba a diversas actividades, como dar conferencias en seminarios y actuar como jurado en concursos fotográficos.
Entre sus obras publicadas figuran el libro "Mi viaje con la fotografía: Creating Works in the Digital Era" y las colecciones fotográficas "Dingle" y "Wind and Earth", entre muchas otras. También han realizado numerosas exposiciones fotográficas.
Actualmente, colaboran en las revistas mensuales Revista de cámaras digitales y Concurso de fotografía así como la plataforma en línea Reloj con cámara digital. Es instructor en Canon EOS Gakuen, Jam Photo School y Ricoh Photo Academy. Es miembro de la Sociedad Japonesa de Fotógrafos Profesionales y de la Asociación Japonesa de Fotógrafos de Muestra, así como del comité de selección del Gran Premio de Fotografía.
Instagram: @kazuyukiokajima