Objetivos para un aventurero del paisaje

Por Jenn Gidman
Imágenes de Brandon Ward

Brandon Ward utiliza sus objetivos Tamron 11-20mm F/2,8 y 17-70mm F/2,8 VC para captar la esencia de cada exploración al aire libre.

Cuando Brandon Ward terminó el instituto, se embarcó en un viaje por carretera a través de Estados Unidos para decidir dónde quería echar raíces, y se decidió por Jackson, Wyoming. Su paso por el ejército y otras oportunidades profesionales se tradujeron en numerosos traslados por todo el país con su familia a lo largo de las dos últimas décadas, pero Brandon ha vuelto a Wyoming, esta vez a Lander.

El amor de Brandon por las actividades al aire libre -en su tiempo libre suele practicar rafting, acampada y senderismo, entre otras actividades recreativas- ha hecho que la fotografía de paisajes sea una atracción natural, y Wyoming el lugar ideal. "Se trata de un paisaje diverso, con abundantes paisajes alpinos, desérticos y praderas, y abundantes terrenos públicos por los que pasear libremente", afirma. "Para mantener la calma y la autenticidad de mi fotografía, me gusta pensar que lo primero es la aventura al aire libre y lo segundo, la fotografía. Creo que mis imágenes salen mejor así".

Durante sus exploraciones, Brandon utiliza el nuevo Tamron Gran angular 11-20 mm F/2,8 RXD y 17-70 mm F/2,8 VC RXD para su cámara Sony sin espejo. "Estos objetivos me han cambiado por completo la fotografía", afirma. "Empecé a hacer fotos con película a mediados de los 90, pero nunca me aficioné. Cuando se me presentó la oportunidad de volver a la fotografía, quería la tecnología más reciente que tuviera un crecimiento previsible, y eso es sin espejo. Sin embargo, nunca encontré los objetivos que necesitaba. Llevaba conmigo algunos objetivos de focal fija y un teleobjetivo de gama media, aunque ocupaban mucho espacio y añadían demasiado peso para algunas de mis salidas más aventureras. El 11-20 y el 17-70 han puesto fin a mi búsqueda. La apertura máxima de F/2,8 de ambos objetivos es un gran argumento de venta para mí, y la gama focal de estos dos objetivos es perfecta para lo que hago. Además, la calidad de imagen es sin duda la mejor que he experimentado nunca".

Brandon busca paisajes que pasan desapercibidos, fuera de los caminos trillados o amenazados por el desarrollo. "Me gusta explorar casi exclusivamente terrenos públicos", dice. "Me gustan los paisajes desérticos y trato de transmitir mi entusiasmo por la tierra que capturo a través de mis imágenes. Cuanto más fotografío, más aprendo lo que me gusta y lo que no. Mientras me concentre en la foto, siga empeñado en crecer como fotógrafo y mantenga la pasión real por mis temas, creo que el espectador se llevará esa pasión como pretendía."

Buscar capas se ha convertido casi en una obsesión. "Me llaman la atención las capas de luz y sombra, el color, incluso las subidas y bajadas de las colinas o las montañas", dice. "Las capas están por todas partes en la fotografía, y siempre me atraen. Me atraen especialmente las capas de erosión, muy frecuentes en mi región de Wyoming. También me atraen la profundidad y la textura. Siento que me toca la lotería cuando puedo incorporar las tres en una escena".

Siga leyendo para ver cómo Brandon utilizó los objetivos Tamron 11-20mm y 17-70mm en sus recientes viajes por Wyoming y el vecino Utah.


17-70mm (70mm), F/8, 1/50 seg. ISO 100
Región de San Rafael Swell, Utah
Región del Desierto Rojo, Área de Estudio de Honeycomb Buttes Wilderness, Wyoming

Esta foto salió bien, teniendo en cuenta que hacía 18 grados y vientos sostenidos de 40 mph. Me sentía fatal, pero había acampado allí la noche anterior para poder aprovechar la luz de la mañana. Quería capturar sólo las capas de las crestas coloreadas sin que el cielo o el primer plano distrajeran al espectador.


17-70mm (48mm), F/10, 1/25 seg. ISO 400
Región de San Rafael Swell, Utah

Esta es la vista sobre mi campamento en mi primera noche en la zona. Al ponerse el sol y aumentar las sombras, las capas de colores de la roca empezaron a emerger de forma visualmente atractiva. El horizonte circundante estaba muy cargado y abarrotaba el encuadre, pero después de moverme un poco y encontrar la forma de aislar el sujeto, pude conseguirlo.


17-70mm (70mm), F/5.6, 1/640 seg. ISO 160
Grand Staircase-Escalante, Utah

Esta foto la tomé a mano al mediodía. Quería una imagen minimalista, que funcionó perfectamente después de posicionarme de manera que el sujeto quedara totalmente encuadrado con muy pocas distracciones innecesarias. También me gustan las rocas del primer plano sombreadas con la muesca en "V", que dirigen la mirada hacia arriba, hacia el sujeto y las luces.


11-20mm (11mm), F/11, 1/25 seg. ISO 100
Zona de Red Canyon, Lander, Wyoming

Este es uno de mis lugares favoritos para una excursión de un día: hago ejercicio y saco fotos. Aquí estaba intentando capturar tanto el árbol como el arco en el mismo encuadre a la vez que incluía un agradable elemento en primer plano: el matorral de salvia. Si me hubiera parado unos metros más atrás, la colina habría caído rápidamente, perdiendo el arco; mucho más cerca, y el árbol se habría recortado. El gran angular del 11-20 realmente brilló aquí. Estaba a sólo 6 metros de la roca en la base del árbol para tener perspectiva. Sólo un objetivo gran angular como el 11-20 podía funcionar aquí.


11-20mm (13mm), F/5.6, 1/400 seg. ISO 100
Región del Desierto Rojo, Área de Estudio de Whitehorse Creek Wilderness, Wyoming

No pude resistirme a esta toma con su erosión, sus colores y sus capas: todas mis cosas favoritas en una misma escena. Es sin duda una de mis tomas favoritas con el objetivo 11-20 mm. Al disparar con el gran angular y bastante cerca, el objetivo captó los detalles del paisaje de tierra casi rocosa (a menudo las llamo dunas de barro). La sutil línea diagonal se desplaza hacia arriba desde la derecha, atrayendo la mirada hacia dentro y hacia arriba a través de la textura de las capas erosionadas de tierra.


11-20mm (11mm), F/5.6, 1/320 seg. ISO 400
Región del Desierto Rojo, Área de Estudio de Honeycomb Buttes Wilderness, Wyoming

Esta foto la tomé en mi primera salida con la 11-20. Estas colinas de tierra siempre me han fascinado. Mientras caminaba hacia una gran vista, me llamó la atención esta escena, con las líneas que atraviesan la pequeña colina y se dirigen hacia la colina del fondo. Agacharme con el trípode para modificar la perspectiva de la escala del paisaje me ayudó a conseguir la toma.


11-20mm (13mm), F/13, 1/30 seg. ISO 64
Región del Desierto Rojo, Área de Estudio de Honeycomb Buttes Wilderness, Wyoming

Mientras viajaba por la Continental Divide mirando hacia el sur, hacia la Great Divide Basin, vi esta maravillosa escena. Es un paisaje inmenso, y a 13 mm creo que he captado lo grande que es la zona. La cresta del primer plano dirige la mirada hacia la tormenta que se avecina.


11-20mm (11mm), F/8, 1/160 seg. ISO 200
Región del Desierto Rojo, Área de Estudio de Honeycomb Buttes Wilderness, Wyoming

Esta foto se tomó el mismo día que la primera foto de las crestas. Aquel día hacía un frío tremendo y el viento era horrible. Al no haber estado nunca en esta zona de la WSA, todo era visualmente interesante, pero esta cresta realmente destacaba. Me llamaron la atención esos agujeros en primer plano que parecen marcas de erosión por el agua. Además de las capas de color y textura, con la agradable luz de primera hora de la mañana, esta imagen encapsula mi estilo.

Para ver más fotos de Brandon Ward, visite www.instagram.com/wyoutside.

Cesta de la compra
Ir arriba

Nuevo producto

18-300mm F3.5-6.3

para Nikon Z y CANON RF

Favorito de los fans

18-300mm F3.5-6.3

para Sony E y FUJIFILM X-mount

Disponible próximamente para Nikon Z y Canon RF