Mindfulness en el punto de mira

Por Jenn Gidman
Imágenes de Chelsea Marcantonio

Con su objetivo zoom Tamron 28-75mm F2.8 G2, Chelsea Marcantonio se toma un respiro con sus fotos de estilo macro.

El viaje fotográfico de Chelsea Marcantonio y la fotografía de flores comenzó de joven, cuando sus padres le regalaron cámaras Kodak desechables y la enviaron al patio trasero. "Con el tiempo conseguí ahorrar mi paga y comprarme una pequeña cámara digital", cuenta. "Fui mejorando con los años, hasta que finalmente compré una cámara Sony sin espejo. El primer objetivo que compré para ella fue el Tamron 28-75 mm (cuya última evolución es el Tamron 28-75 mm F/2,8 DI III Zoom VXD G2).”

En la actualidad, la pasión de Chelsea por la fotografía de insectos ha derivado hacia la macrofotografía, un resultado orgánico de su trabajo con Nature Conservancy of Canada. "Paso la mayor parte de mi jornada laboral al aire libre, donde me topo constantemente con insectos y flores", explica. "Los bichos me daban pánico antes de empezar a fotografiarlos. Ahora, los insectos como las mariposas, y los detalles ocultos que puedo encontrar en la flora con mi cámara, son lo que más felicidad me produce."

Para la macrofotografía de Chelsea es fundamental su objetivo Tamron 28-75 mm. "Cuando estás en el bosque, la iluminación no es muy buena bajo el dosel", dice. "Tener un objetivo que puede hacer este tipo de trabajo de primeros planos -la distancia mínima al objeto (MOD) en el extremo de 28 mm es de 7,1 pulgadas, con una relación de ampliación máxima de 1:2,7- con una apertura F2.8 es maravilloso. Me encanta el bokeh que puedo conseguir para que mis sujetos destaquen. El alcance del 28-75 mm también es perfecto para mí, porque me gusta llevar el menor equipo posible cuando estoy explorando. Quiero compartir lo fácil y satisfactorio que es este tipo de fotografía, porque es muy beneficioso para nuestra salud mental poder pasear al aire libre y reconectar con la naturaleza."

CONSEJOS RÁPIDOS DE CHELSEA PARA FOTOGRAFIAR FLORES

Difumina los fondos.
Crea distancia entre el sujeto y tú, así como entre el sujeto y el fondo. Si el sujeto es relativamente grande, aléjate, utiliza el teleobjetivo 28-75 mm y ajusta el diafragma a F2,8 para conseguir una profundidad de campo reducida y crear un bonito efecto bokeh. Para sujetos más pequeños, como pequeños insectos o flores, acércate un poco más, utiliza una distancia focal mayor y selecciona una apertura cercana a F5.6, que mantendrá el sujeto nítido pero seguirá ofreciendo un fondo borroso. Después, puedes recortar la imagen más de cerca en el postprocesado.


28-75mm (75mm), F2.8, 1/250 seg., ISO 200

Muestra los detalles.
Utiliza el enfoque selectivo para atraer la atención del espectador hacia una parte específica del sujeto, como el ojo de una mariposa o las venas del pétalo de una flor, mientras dejas que el resto se difumine. Hacer fotos de estilo macro con el 28-75mm G2 te permite capturar detalles finos que pueden no ser visibles desde la distancia. Intenta fotografiar el sujeto de frente o desde arriba para asegurarte de que los elementos que quieres resaltar, como las alas de una mariposa, están enfocados.


28-75mm (75mm), F3.5, 1/250 seg., ISO 250

No dispares bajo la luz directa del sol.
Esto provocará contrastes fuertes. En su lugar, busca una iluminación más uniforme. Las mañanas y las tardes suelen ofrecer una luz más suave y difusa que puede iluminar muy bien a los sujetos. Si te encuentras en una situación en la que la luz dura es inevitable, coloca al sujeto con la luz a sus espaldas y ajusta las sombras posteriormente en el postprocesado para resaltar los detalles del sujeto a contraluz.


28-75mm (28mm), F2.8, 1/250 seg., ISO 200

Sea selectivo en la edición.
Cuando se trata de fotos macro, sobre todo de mariposas y plantas, nunca quiero saturar toda la imagen. En lugar de eso, elijo determinadas zonas de la imagen en las que quiero concentrarme y resaltar. Por ejemplo, puedes iluminar los ojos de una mariposa o saturar selectivamente ciertos puntos de las alas para reproducir los colores vibrantes que viste en persona.


28-75mm (75mm), F3.5, 1/250 seg., ISO 250

Aprenda los hábitos de las distintas especies para fotografiar insectos.
Cada especie de mariposa tiene su propio comportamiento y su hábitat preferido. Algunas son mucho más tolerantes conmigo y mi cámara que otras; las comas y las checkerspots, por ejemplo, son muy amistosas y se acercan directamente a mí. Si aprendes a reconocer estos patrones únicos, podrás anticiparte a los movimientos del sujeto y posicionarte para conseguir mejores oportunidades fotográficas.


28-75mm (28mm), F5.6, 1/200 seg., ISO 400

Esté dispuesto a explorar lugares contraintuitivos.
Podría pensar que el único lugar donde encontrará mariposas es en un campo de hermosas flores. Allí las encontrarás, pero las mariposas tienen diversos hábitos alimenticios y algunas suelen sentirse atraídas por otras fuentes de alimento, como la orina, el sudor y las heces de animales. No se sorprenda si las ve revoloteando alrededor de un montón de caca de caballo o cerca de un animal atropellado. También se sabe que se reúnen en grupos para "encharcarse" en las carreteras de arena o grava después de la lluvia, que es cuando lamen el agua salada y rica en minerales. No dude en aventurarse en lo inesperado.

Para ver más del trabajo de Chelsea Marcantonio con fotografía de insectos y flores, echa un vistazo a su Instagram.

¿Está al día su suscripción a Tamron News? Haga clic en para suscribirse a todas las ediciones de Tamron News con consejos prácticos, noticias sobre nuevos productos, concursos e inspiración.

Cesta de la compra
Ir arriba