Por Jenn Gidman
Imágenes de Taylor Sims
La primera incursión de Taylor Sims en el mundo de la fotografía fue con bodas y retratos, pero fue un scroll aleatorio de Instagram lo que le sirvió para entrar en el mundo de la fotografía deportiva. "Vi una foto de un gimnasio local y me acerqué para ver si necesitaban algún contenido", cuenta. "Sabía que podía ofrecerles algo mejor de lo que estaban mostrando, y aunque no tenían necesidad en ese momento, se pusieron en contacto unos meses más tarde, con un puesto que me permitía fotografiar tres veces a la semana en el gimnasio".
La fotógrafa de Virginia también tenía un amigo del instituto que entrenaba a jugadores de la NFL, y pronto se encontró fotografiando a los jugadores durante sus sesiones de entrenamiento. El trabajo de Taylor en esas sesiones llamó la atención de la fotógrafa jefe de los Washington Commanders de la NFL. "Cuando se abrió una vacante, me la ofreció", dice Taylor. "Ahora trabajo en todos los partidos en casa, e incluso he tenido la oportunidad de fotografiar a personalidades como Magic Johnson, que es uno de los nuevos propietarios del equipo".
En el corazón del éxito de Taylor Sim en el ámbito deportivo está su Tamron 35-150 mm F/2-2,8 Di III VXD para su sistema de cámara sin espejo. "Me encanta la versatilidad de esta distancia focal", afirma. Es perfecto para mí cuando tengo que estar en el cuadrilátero y captar una toma amplia, pero también cuando necesito acercarme y detallar las gotas de sudor que resbalan por la cara de un luchador". La apertura máxima de F2-2,8, por su parte, permite un rendimiento excepcional con poca luz en recintos deportivos poco iluminados. Quiero mostrar un lado de los atletas que la gente normalmente no ve, y el objetivo Tamron 35-150 mm me ayuda a abordar esa misión desde todos los ángulos".
Terence Bud Crawford: Campeón indiscutible de peso Welter. Las Vegas, Nevada
Tamron 35-150mm (91mm), F2.8, 1/1250 seg., ISO 8000
GUÍA DE FOTOGRAFÍA DEPORTIVA DE TAYLOR
Estudia el deporte y ponte en situación.
Llevo viendo fútbol desde que tenía 8 años y soy un gran aficionado, lo que me ayuda cuando estoy en la banda fotografiando un partido de los Commanders. Ser capaz de anticiparse a los movimientos y acciones de los atletas es clave para obtener esas tomas decisivas. Y la sincronización en el fútbol es diferente a la de, por ejemplo, una prueba de atletismo.
Anna Hall: Medalla de plata en el heptatlón del Mundial de Atletismo 2023. Budapest, Hungría
35-150mm (35mm), F2.8, 1/1600 seg., ISO 125
Situarse estratégicamente también es clave. A veces hay que desplazarse un poco para conseguir la toma deseada, lo que puede resultar difícil cuando se trata de atravesar un estadio abarrotado, lidiando con árbitros, compañeros fotógrafos y otros obstáculos. En deportes de combate como el boxeo, por ejemplo, siempre hay tres personas en el ring: los dos luchadores y el árbitro. Tienes que ser ágil y estar siempre en movimiento, porque es muy probable que haya alguien que no quieres que salga en la foto.
Canelo Álvarez y Jermell Charlo: Campeonato indiscutible del peso supermedio. Las Vegas, Nevada
35-150mm (110mm), F2.8, 1/800 seg., ISO 5000
Evita las distracciones.
La fotografía deportiva es impredecible, lo que significa que el lujo de elegir el fondo perfecto es una rareza. He perfeccionado mi habilidad para encuadrar a sujetos que a menudo se mueven con rapidez, de modo que destaque su presencia y no lo que sucede en el fondo. Por eso me encanta disparar con los diafragmas más abiertos que puedo con el objetivo Tamron 35-150 mm, desenfocando el fondo cuando puedo y centrándome en la acción y la emoción del sujeto principal. También aprovecho al máximo la posproducción para eliminar elementos extraños, como el codo de un árbitro que sobresale en el encuadre o más gente detrás de un atleta calentando.
Ponte un poco tontorrón.
No me pongo demasiado cursi, pero puedo ser muy tontorrón cuando hago fotos. No todos los deportistas están acostumbrados a ponerse delante de una cámara, pero es importante darse cuenta de que son personas, así que siempre trato con ellos a un nivel humano. Les hago cumplidos, les pregunto cómo les va el día o les cuento un chiste. Mucha gente se pasa el día metiéndose cámaras en la cara y haciendo fotos sin su consentimiento, así que cuando alguien se toma el tiempo de conocerles, se relajan y me permiten captarles de una forma más auténtica.
Magic Johnson: Campeón de la NBA. Landover, Maryland
35-150mm (52mm), F2.2, 1/500 seg., ISO 160
Todo está en los ojos.
Los ojos te dicen todo lo que necesitas saber sobre una persona. Lo que muestran es lo único que no se puede fingir. Tomar la foto de un atleta y centrarse en sus ojos ofrece una visión auténtica de su trayectoria, su determinación y sus victorias. Para mi foto del atleta de atletismo Noah Lyles, que ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, le tomé justo después de que ganara una medalla en una prueba en Budapest (Hungría). En la foto se le ven las lágrimas de emoción. Yo también soy una persona emotiva, así que cuando saqué esta foto mientras la editaba, reviví ese momento increíble y también se me saltaron las lágrimas. Ese es el poderoso impacto que puede tener una guía de fotografía deportiva.
Noah Lyles: Sujetando su medalla, medallista de oro del Mundial de Atletismo 2023
35-150mm (61mm), F3.2, 1/100 seg., ISO 125
Para ver más obras de Taylor Sims, consulte su sitio web y Instagram.
¿Está al día su suscripción a Tamron News? Haga clic en para suscribirse a todas las ediciones de Tamron News con consejos prácticos, noticias sobre nuevos productos, concursos e inspiración.