Retratos ambientales al extremo

Por Jenn Gidman
Imágenes de Jonathan Thorpe

El zoom 17-70 mm F/2,8 VC RXD de Tamron ayuda a Jonathan Thorpe a captar la acción y la emoción.

Hace unos dos años, Jonathan Thorpe se pasó a un sistema de cámara sin espejo APS-C de Fujifilm, y desde entonces ha estado adaptando sus objetivos Tamron a su nuevo flujo de trabajo. Cuando cogió el Tamron 17-70 mm F/2,8 VC RXD para la montura X de Fujifilm, supo que había encontrado el objetivo ideal para sus retratos ambientales. "El rango de zoom del 17-70 es muy versátil y funciona igual que un objetivo nativo en los cuerpos de mis cámaras", afirma. "El enfoque automático es muy rápido y preciso, y su peso ligero y tamaño compacto son perfectos para cuando grabo vídeo con un cardán".

Jonathan probó recientemente el 17-70 durante dos sesiones deportivas diferentes: una de un ciclista extremo y otra de boxeadores en un gimnasio local. "Quería probar este objetivo haciendo retratos más ajustados de los atletas, así como ampliando para capturar más de su entorno para el contexto, sin una vista súper distorsionada", dice. "Eso es importante cuando se fotografía a un atleta. Poder acercar y alejar el zoom es muy útil en este tipo de sesiones, sobre todo en la de ciclismo, en la que se levantaba mucho polvo. No quería tener que estar cambiando de objetivo en esas circunstancias".

Tener un objetivo rápido como el 17-70 para este tipo de retratos también es clave. "Necesitas un enfoque automático continuo que siga al sujeto con facilidad", afirma Jonathan. "Si el motor del objetivo no puede seguir el ritmo de lo que ve el cuerpo de la cámara, todo se viene abajo. El motor RXD del 17-70 garantiza un enfoque automático preciso y de alta velocidad. Para la toma de la moto, seguí al piloto durante todo el camino y el enfoque se mantuvo en su globo ocular todo el tiempo".

La función de compensación de la vibración (VC) del 17-70 ayuda a minimizar las sacudidas de la cámara cuando Jonathan dispara cámara en mano, y la apertura máxima de F/2,8 en todo el rango del zoom le permite disparar en casi todas las situaciones de iluminación. "Mi objetivo es que todo sea lo más nítido posible", afirma. "El punto óptimo para mí suele ser F/4, que me ofrece la separación justa sin que todo parezca creíble".

Tanto para las fotos de la pista como para las del boxeo, Jonathan utilizó entre dos y cuatro flashes, además de una máquina de niebla para crear ambiente. "Especialmente en el cuadrilátero de boxeo, quería que la iluminación fuera espectacular, para conseguir esas imágenes por excelencia de luchadores de aspecto duro", afirma.

CONSEJOS RÁPIDOS DE JONATHAN

- Investiga tu ubicación.
Independientemente de dónde vayas a hacer un retrato ambiental, es importante que sepas de antemano todo lo que puedas sobre el terreno, la iluminación y cualquier otra cosa que puedas averiguar. De este modo, el día de la sesión, ya sabes a qué te enfrentas, sobre todo si se trata de un lugar en el que no estás acostumbrado a hacer fotos. El día anterior a la sesión de fotos de la moto, me dirigí al sendero y pasé una hora haciendo fotos de prueba y probando el 17-70. Tenía todos los ángulos preparados para la sesión. Cuando llegó la sesión, ya tenía todos los ángulos definidos, así que pude concentrarme más en el talento y en hacer realidad mi visión. Lo considero similar al trabajo de preparación que se hace antes de pintar una habitación: cuanto más te ocupes antes, mejor se va a adherir la pintura.


17-70mm (17mm), F/4, 1/160 seg., ISO 160

- Afloja a tus súbditos.
Como fotógrafo, tienes que reconocer a tu sujeto que sabes que estar delante de una cámara no es lo que está acostumbrado a hacer. Pero también debes minimizar esa incomodidad y animar al sujeto recordándole lo duro que ha entrenado en su deporte y el nivel al que ha llegado gracias a ese entrenamiento. Hazles saber que no pasa nada porque vayan a exhibirse delante de la cámara: ésa es la confianza que quieres resaltar, porque se la han ganado. Se trata de imágenes que probablemente vayan a utilizar en su portafolio o en sus sitios web, así que querrán fotografiarse como la mejor y más auténtica versión de sí mismos.


17-70mm (17mm), F/4, 1/200 seg., ISO 160

- Concéntrese en las expresiones faciales.
Cuando se fotografía a deportistas, uno asume un papel menos de fotógrafo y más de director. Es evidente que los deportistas son buenos en lo que hacen, pero transmitir la emoción que busco a menudo no resulta natural cuando tienen una cámara delante. Puede que para mí estén haciendo los movimientos, pero yo no quiero ver sólo los movimientos, quiero ver su determinación y su concentración. Así que a veces les doy instrucciones adicionales y les pido que aumenten la emoción para que no muestren una cara "muerta" en las fotos. Primero les pido que me muestren lo que van a hacer y luego que repitan el movimiento, pero sintiéndolo realmente en su mente. Las expresiones que surgen de ahí son las que van a ayudar a vender la imagen.


17-70mm (28mm), F/2.8, 1/640 seg., ISO 125

- Demuestra la potencia de los atletas.
Me gusta mucho la foto del héroe, en la que me agacho hasta el suelo y disparo hacia el sujeto. En parte se debe a que mido 1,90 metros y suelo mirar a la gente desde arriba; colocarme más bajo me ofrece una perspectiva diferente a la que estoy acostumbrado a ver. Pero además, ese ángulo ayuda a que el atleta parezca más grande que la vida, lo que es especialmente importante cuando haces fotos de boxeadores y, digamos, luchadores de artes marciales mixtas.


17-70mm (20mm), F/5, 1/250 seg., ISO 100


17-70mm (63mm), F/5, 1/8 seg., ISO 400

Lo mismo digo de las atletas que fotografío. Quiero que mis fotos tengan que ver con el poder, la fuerza y la actitud. A veces veo fotos de atletas femeninas que parecen excesivamente sexualizadas, y no es así como quiero mostrar a mis modelos. No tengo ningún problema en acentuar sus músculos y su físico, pero de una forma que celebre sus proezas atléticas y todo el trabajo que han dedicado a su oficio.

- Aprovecha el gran angular del 17-70 mm.
Me encantan los retratos ambientales con gran angular. Si estás fotografiando a alguien en su entorno, hay una razón por la que estás en ese entorno, así que muéstrala. Intento utilizar la iluminación de forma que resalte al sujeto y no se pierda en el entorno, pero es importante que el entorno forme parte de la narración.


17-70mm (30mm), F/4, 1/250 seg., ISO 100

En mi imagen de la boxeadora, disparar a 17 mm me permitió mostrar su calentamiento, así como las cuerdas del ring de boxeo. Da la sensación de que te estás colando por la ventana para ver entrenar a un deportista. Utilizar el extremo más amplio del objetivo te permite no sólo mostrar a la atleta, sino también contar una historia; en este caso, sientes que estás presenciando su entrenamiento en solitario, dedicando esas horas extra a primera hora de la mañana o a última hora de la noche. No sólo ves el trabajo que hace, sino que también lo sientes.


17-70mm (17mm), F/5, 1/250 seg., ISO 100

Para ver más obras de Jonathan Thorpe, consulte su sitio web y Instagram.

Cesta de la compra
Ir arriba