El solucionador de problemas

Por Jenn Gidman
Imágenes de Eduardo Montepeque

Con sus objetivos zoom Tamron 28-75mm F2.8 G2 y 70-300mm, Eduardo Montepeque reúne todos los elementos de su encuadre en llamativas imágenes de alimentos y productos.

Cuando Eduardo Montepeque era niño y crecía en Guatemala, observaba fascinado cómo su padre fotografiaba a los lugareños, especialmente durante las procesiones callejeras que tenían lugar en la Semana Santa previa a la Pascua. Cuando Eduardo tenía 14 años, empezó a sacar a escondidas de casa la cámara de su padre para experimentar con la fotografía. "Mi padre intentaba esconderme la cámara, pero yo siempre la encontraba", dice.

En la actualidad, Eduardo reside en la ciudad guatemalteca de Antigua, donde realiza todo tipo de fotografías, desde bodas, estilo de vida y retratos hasta fotografía comercial, de alimentos y de productos con objetivos Tamron. También es embajador de Tamron en Guatemala, con un estilo fotográfico que considera una mezcla de lo tradicional y lo contemporáneo. "Me inspiro en pintores clásicos como Rembrandt y en fotógrafos modernos como Annie Leibovitz", afirma. "Lo más importante, sin embargo, es que quiero que el espectador experimente los detalles de mis imágenes: quiero que puedan sentir que realmente pueden alargar la mano y tocar el vaso o el frasco de perfume que tienen delante".


70-300mm (135mm) F7.1, 1/1250 seg, ISO 500

Cuando Eduardo se pasó a un sistema de cámara sin espejo Sony, empezó a buscar objetivos Tamron que le ofrecieran el enfoque rápido que necesitaba a un precio asequible. Encontró justo eso en el Tamron 28-75 mm F/2,8 Di III VXD G2 zoom y 70-300 mm Di III RXD teleobjetivos. "Estoy impresionado con la versatilidad y nitidez de estos dos objetivos, y con lo ligeros y compactos que son", afirma. "También he empezado a experimentar con el Tamron 35 mm F/2,8 Di III OSD M1:2 prime para mi fotografía de alimentos y productos y estoy deseando ver qué fotos puedo conseguir con ese objetivo Tamron".

Eduardo se considera a sí mismo un solucionador de problemas, sin retos demasiado desalentadores. "Una vez un cliente me pidió que escalara un volcán para una sesión fotográfica al amanecer", cuenta. "Tenía la rodilla rota y la escalada fue difícil: tardé casi ocho horas en ir y volver. Cuando volvimos al campamento base no podía andar, pero hicimos la sesión".

CONSEJOS RÁPIDOS DE EDUARDO

Utiliza la iluminación para crear ambiente.
Uno de nuestros trabajos como fotógrafos es crear ambiente, pero ese ambiente a menudo depende de los deseos del cliente. Si el cliente quiere fotos más discretas, no utilizo una iluminación potente. Pero en general, mi fórmula consiste en utilizar una luz clave sobre el sujeto, luego una luz de relleno para las sombras y, por último, una luz de borde para separar el sujeto del fondo. No utilizo siempre la luz de borde, pero cuando lo hago, suele ser muy sutil.


28-75mm (55mm), F9, 1/160 seg., ISO 200


28-75mm (60mm), F4.5, 1/250 seg., ISO 640

Seleccione un fondo adecuado.
Las preferencias del cliente y la paleta de colores del producto o alimento suelen ser los principales factores que me llevan a decidir sobre qué voy a fotografiar. A menudo me inclino por fondos limpios y neutros que se adhieran a la paleta del producto, como puedes ver aquí con la foto del perfume Fever.


70-300mm (90mm) F11, 1/100 seg, ISO 160


70-300mm (96mm) F11, 1/160 seg, ISO 250

Otras veces, sin embargo, el cliente puede querer mostrar algo que no te esperas. Por ejemplo, un cliente quería que fotografiara sus botellas de whisky. Pero también estaba muy orgulloso del bar que había construido: invirtió mucho dinero en la madera utilizada para construirlo y quería que el espectador lo viera. Utilizando una apertura de F8 o F11, puedes controlar la profundidad de campo para asegurarte de que el enfoque se mantiene en el producto que estás fotografiando, sin dejar de resaltar el entorno del producto.


28-75mm (47mm), F8, 0.4 seg., ISO 400

Deja que lo que estás fotografiando dicte la perspectiva.
Esto es especialmente cierto en la fotografía de alimentos y productos. Me gusta pensar en mí mismo como un solucionador de problemas, alguien que arma el rompecabezas de todos los elementos delante de mi cámara. Y el rompecabezas que a menudo intento resolver es cómo ajustar el ángulo para resaltar las características más atractivas y estéticas del producto o alimento con los objetivos Tamron.


28-75mm (75mm), F16, 1/100 seg., ISO 160

Por ejemplo, si estoy fotografiando algo que es más unidimensional, como un plato de sopa, una vista desde arriba lo destacará mejor. Si estoy fotografiando una tarta de capas, querré fotografiarla de frente desde un lado para que se puedan ver todas esas preciosas capas. Y si estoy fotografiando una hamburguesa con queso apilada, es posible que también quiera fotografiarla de lado, pero también un poco hacia arriba, para que la hamburguesa parezca más grande que la vida, con toda la carne, el queso y los ingredientes desparramándose por ella. La forma, el volumen y el atractivo estético del objeto van a influir en la forma de preparar la toma.

Para ver más obras de Eduardo Montepeque, echa un vistazo a su Instagram.

¿Está al día su suscripción a Tamron News? Haga clic en para suscribirse a todas las ediciones de Tamron News con consejos prácticos, noticias sobre nuevos productos, concursos e inspiración.

Cesta de la compra
Ir arriba