El hombre contra la madre naturaleza

Por Jenn Gidman
Imágenes de Cody Conk

Cuando Cody Conk empezó a hacer fotos hace unos años, al principio se concentró en retratos, paisajes urbanos y fotos callejeras en Filadelfia, su ciudad natal. Luego, hace dos años, se embarcó en un viaje a través del país con un amigo que se trasladaba de Los Ángeles a Nueva Jersey, parando por el camino en lugares tan emblemáticos como el Parque Nacional de Yosemite y el Cañón Bryce. "Nunca había visto nada igual", dice. "Eso despertó mi amor por la naturaleza y la fotografía de paisajes, que ahora son una parte importante de mi portafolio".

Cody, que actualmente vive en San José, California, ha encontrado un nuevo mejor amigo en el Tamron 70-300 mm Di III Teleobjetivo zoom RXDque siempre le acompaña en sus viajes. "Como soy relativamente nuevo en la fotografía, empecé a disparar con cámaras sin espejo desde el principio", explica. "Tengo varios objetivos, pero siempre tenía que cambiarlos mientras disparaba. Como la mayoría de los fotógrafos saben, esos 15 ó 20 segundos en los que tienes que meter la mano en la bolsa para cambiar de objetivo pueden ser cruciales. Esa es la diferencia entre capturar o perderse la iluminación perfecta o un animal que estaba haciendo algo interesante. Ahora, con el 70-300, tengo el rango de distancia focal que necesito para sentirme seguro de que no voy a perderme tomas importantes".

Tanto si fotografía paisajes como escenas urbanas (que siguen siendo un gran atractivo para él), Cody intenta buscar una perspectiva diferente que muestre la verdadera esencia o belleza de lo que tiene delante de la cámara. "Con los paisajes, por ejemplo, una de las formas de hacerlo es mostrando la escala", dice. "A menudo me encuentro rodeado de enormes rocas, montañas u otras formaciones geológicas, pero vistas por sí solas en una imagen, es difícil saber lo enormes que son en realidad. Por eso en muchas de mis fotos se ve una pequeña mancha que es un ser humano, para añadir contexto a las imágenes y que el cerebro pueda registrar lo vastas que son estas escenas."

Las luces, las sombras y las líneas principales también captan la atención de Cody cuando busca la foto perfecta. "Me gusta buscar algo en la naturaleza, o en una escena urbana, que atraiga la mirada del espectador en la dirección que quiero que tome", dice. "Pueden ser las líneas de un edificio o un puente, o la dirección en la que apuntan un acantilado o los árboles de un paisaje. Tanto si está hecho por el hombre como por la madre naturaleza, me gusta averiguar cómo disponer los elementos que tengo delante para crear la foto más atractiva."

Sigue leyendo para conocer la historia de algunas de las imágenes recientes de Cody tomadas en California y el noroeste del Pacífico con el objetivo 70-300 mm.


70-300mm (279mm), F/6.3, 1/320 seg., ISO 250

El puente Golden Gate es uno de los puentes más divertidos de fotografiar. Para esta imagen, quería centrar y alinear las partes del puente y simplemente mostrar el ajetreo de los coches yendo y viniendo. A menudo busco ese tipo de simetría en mis escenas, ya sea en la naturaleza, en paisajes urbanos o en mi fotografía callejera. Los coches también añaden un elemento de escala que suelo conseguir utilizando personas.


70-300mm (70mm), F/9, 1.0 seg., ISO 50

El amanecer de la mañana en que tomé esta foto cerca de las cataratas del Parque Nacional Olympic era increíble. Quería volver a mostrar una sensación de escala y aislar y definir a mi amigo en ese puente, sin dejar de capturar el paisaje y la cascada, así que disparé esta foto a 70 mm. Quería contar la historia de una persona en la naturaleza, disfrutando de ella y aislándose del resto del mundo. Resultó ser una de mis fotos favoritas de ese viaje, por la forma en que la luz caía sobre los árboles de la imagen: se volvían rosas.


70-300mm (208mm), F/8, 1/160 seg., ISO 400

Esta zona cercana a Portland se llama Rowena Crest, un popular mirador que domina la garganta del río Columbia y un autopista gigante en forma de herradura-es una de las carreteras más fotografiadas de Oregón. Estás en lo alto de una colina con esta enorme montaña delante, llena de colinas ondulantes. Hice esta foto al atardecer, cuando la luz era suave y dorada. Me gusta usar aquí un objetivo como el 70-300, con sus distancias focales más largas, para conseguir esa compresión que se ve aquí y, al mismo tiempo, poder capturar paisajes amplios.


70-300mm (70mm), F/7.1, 1/160 seg., ISO 320

A lo largo del Corredor Escénico Estatal Samuel H. Boardman, cerca de Brookings, Oregón, se encuentran los Puentes Naturales, una serie de arcos excavados por el mar. La foto que tomé aquí no es una perspectiva típica de este lugar. Estábamos explorando en las rocas y me atrajo esta vista. Quería captar la sensación de aislamiento que se puede sentir aquí, sólo tú y la Madre Naturaleza. Una vez más, incorporé a uno de mis amigos en la imagen para que pudieras hacerte una idea de lo enormes que son estas formaciones rocosas. Me encanta la compresión que ofrece aquí el 70-300.


70-300mm (96mm), F/6.3, 1/250 seg., ISO 160

El mercado al aire libre de pescado de Pike Place, que forma parte del mercado de Pike Place, lleva más de 90 años ofreciendo marisco fresco del noroeste del Pacífico. Tenía muchas ganas de documentar esta escena tan especial de Seattle. Una vez más, para mí todo gira en torno a las líneas principales; en este caso, se dirigen directamente hacia esa persona cualquiera que pasa por allí mientras el sol rebota en el letrero del mercado y en el edificio.


70-300mm (84mm), F/9, 1/30 seg., ISO 160


70-300mm (155mm), F/7.1, 1/60 seg., ISO 100

Las capacidades de zoom del 70-300 resultaron especialmente útiles al capturar fotos del horizonte de Seattle. Para la primera foto que ves aquí, quería incluir la Space Needle de la ciudad junto con el resto de la ciudad y el monte Rainier de fondo, así que disparé la primera foto a 84 mm. Pero no te dejes engañar por esa imagen: el monte está a unas tres horas en coche de la ciudad, pero es tan gigantesco que parece mucho más cercano.

Luego, como quería concentrarme más en los detalles arquitectónicos de la Space Needle, amplié el zoom a 155 mm. El 70-300 mm es maravilloso en situaciones como esta, en las que quieres mostrar un monumento emblemático en el contexto del resto de su entorno, así como resaltar los detalles del propio monumento.

Para ver más imágenes de Cody Conk, visite www.codyconk.com.

Cesta de la compra
Ir arriba

Nuevo producto

18-300mm F3.5-6.3

para Nikon Z y CANON RF

Favorito de los fans

18-300mm F3.5-6.3

para Sony E y FUJIFILM X-mount

Disponible próximamente para Nikon Z y Canon RF