
Conexión directa
Yvens B ofrece consejos sobre fotografía de retrato utilizando su objetivo macro Tamron 90 mm F2,8 para fotografiar un "complejo tango de amor".
Autor: Jenn Gidman
Imágenes: Yvens B
Compartir artículo
Yvens B ofrece consejos sobre fotografía de retrato utilizando su objetivo macro Tamron 90 mm F2,8 para fotografiar un "complejo tango de amor".
Cuando el fotógrafo canadiense Yvens B descubrió por primera vez a la modelo Aisha, quedó instantáneamente anonadado por su aspecto único. "Decidí organizar una sesión de retratos creativos en mi estudio de Montreal con el único propósito de crear algo visualmente interesante protagonizado por Aisha", cuenta. "Sugirió emparejarla con alguien que conociera para lograr la mejor sinergia. En cuanto vi a Dimitri, supe que había una historia que podía crear".

Para hacer realidad su visión, Yvens utilizó el mejor objetivo para retratos de su arsenal: el Tamron 90 mm F2,8 Di III Objetivo macro de teleobjetivo medio VXD M1:1. "Estoy gratamente sorprendido por su nitidez y por la forma en que ha cambiado mi forma de pensar a la hora de acercarme a los sujetos", afirma. "Normalmente intento conseguir cobertura encuadrando al sujeto de forma diferente, dependiendo de lo que me gustaría destacar. Ahora que utilizo este objetivo para retratos, puedo captar detalles importantes que resaltan un rasgo del carácter u otros elementos interesantes para el espectador". La relación de aspecto 1:1 de este objetivo facilita llegar a esos detalles y mantener un increíble nivel de nitidez".
La dirección que Yvens imaginó para esta sesión fotográfica de retrato en estudio fue la de una joven pareja en una relación codependiente, en la que ambos individuos tenían sus puntos fuertes pero estaban atrapados en un complejo tango amoroso. "Quería transmitir que el amor estaba presente, pero que la situación era innegablemente 'complicada'", explica. "La mejor forma que he encontrado de comunicar es a través de la narración: la forma en que los humanos se han transmitido conocimientos unos a otros desde el principio de los tiempos".

Una vez que Yvens observó la química de Aisha y Dimitri en el estudio, supo que tenerlos físicamente "encadenados" el uno al otro a través de la historia que compartió al principio de la sesión les ayudaría a todos a generar ideas que se alinearan con el tema. "Les expliqué la naturaleza codependiente de su relación y les sugerí algunas pautas de personalidad", explica. "A Dimitri le describí como un chico con mucho potencial, pero también como un 'chico malo' con influencias oscuras. Para Aisha, la retraté como fuerte, aunque su relación es una mezcla de alimentar su futuro y obstaculizarlo."

Yvens creó un mood board para reflejar la energía que quería para la sesión. "Mis sujetos optaron por atuendos urbanos invernales que recordaban a los años noventa", explica. "En cuanto al fondo rojo, pretendía crear un fuerte contraste e impacto visual. Al principio, lo iluminé con un rojo más vivo, pero al final elegí un burdeos más intenso para calmar el conjunto. Esperaba que el tono más intenso aportara una sensación de madurez, como el buen vino".

Para iluminar el plató, Yvens iluminó el fondo rojo con un gran paraguas plateado con un panel difusor, colocado a la izquierda de la cámara. "Para la luz principal, utilicé un softbox de 42 pulgadas montado en un brazo junior, también a la izquierda de la cámara, ya que necesitaba algo lo suficientemente versátil como para iluminar a ambos sujetos", explica. "Para crear un contraste más profundo con el sujeto, coloqué una bandera negra en forma de V plana a la derecha de la cámara".
Una vez terminadas las tomas estándar, Yvens incorporó un snoot óptico para ayudar a crear la historia de Dimitri. "La luz se diseñó para simbolizar algo parecido a un halo", explica. "Utilicé el snoot óptico para iluminar el fondo mientras la luz principal iluminaba al sujeto".

Yvens pudo conseguir el primer plano de las gafas de sol reflectantes gracias a las capacidades macro del 90 mm. "Uno de mis modelos sugirió entonces utilizar el reflejo de las gafas de sol para crear un retrato del otro", afirma. "Esto ilustra cómo comunicar tus intenciones y capacidades puede ser increíblemente beneficioso".

Los pequeños detalles que Yvens incluyó añadían profundidad. "Si nos fijamos en los retratos antiguos -un ejemplo fácil es Adán y Eva de Alberto Durero-, los objetos utilizados son fundamentales para comprender el personaje y el contexto", afirma. "El uso de objetos en los que se centra el fotógrafo, o que fueron añadidos, es típicamente donde pueden añadir fácilmente personalidad o dimensión".
Para ver más obras de Yvens B, visite su sitio web y Instagram.