
Bichos de jardín
Sydney Carnevale-Baker ofrece consejos sobre objetivos macro para hacer fotos preciosas de insectos con el Tamron 90mm F2.8.
Autor: Jenn Gidman
Imágenes: Sydney Carnevale-Baker
Compartir artículo
Sydney Carnevale-Baker ofrece consejos sobre objetivos macro para hacer fotos preciosas de insectos con el Tamron 90mm F2.8.
El viaje de Sydney Carnevale-Baker al mundo de la macrofotografía de insectos es tan inspirador como inesperado. "Nunca se me dio muy bien hacer fotos", dice esta trabajadora sanitaria de Las Vegas. "Pero hace unos dos años me di cuenta de que trabajaba mucho y no tenía aficiones. Decidí empezar con la jardinería y pronto descubrí que tampoco era un gran jardinero."
Sin embargo, la construcción de sus jardines atrajo a más insectos al patio y despertó una idea. "Siempre le decía a mi marido: 'Mira esta mantis religiosa' o 'Mira esta mariquita'". dice Sydney. "Él es fotógrafo profesional y me recomendó que empezara a hacer fotos de las criaturas que encontraba".

Hoy en día, una herramienta fundamental para las macrofotografías de Sydney es la Tamron 90 mm F/2,8 Di III VXD M1:1un objetivo macro compacto 1:1 de teleobjetivo medio ideal para la fotografía de primeros planos junto con su sistema de cámara sin espejo Sony. "Solo utilizo el enfoque manual, así que me encanta el suave anillo de enfoque de este objetivo", afirma la fotógrafa de macro. "Puedo ir milímetro a milímetro mientras intento enfocarlo todo. Además, con la apertura máxima de F2,8, puedo salir temprano por la mañana, cuando la luz aún es tenue, para buscar los bichos y las arañas antes de que se pongan demasiado activos."
Sydney ofrece toda la información sobre su nueva afición. "Cuando empecé en esto, la mayoría de los bichos me daban miedo", dice. "Ahora, gracias a las técnicas de fotografía de primeros planos que puedo conseguir con mi objetivo Tamron 90mm F2.8 Macro, que me permite fotografiar todos sus pelillos, antenas y ojos, mi miedo ha desaparecido. Ahora simplemente me fascinan".

Sigue leyendo para conocer algunos consejos de Sydney sobre fotografía macro con su objetivo Tamron 90mm F2.8.
MACROCONSEJOS RÁPIDOS DE SYDNEY
Averigua cuál es tu estilo y selecciona temas que encajen.
Aunque a menudo tengo que tomar lo que puedo cuando estoy en la naturaleza -y esa espontaneidad puede ser increíble y dar lugar a fotos asombrosas que no esperaba-, gran parte de mi fotografía de insectos se basa en colores más suaves, no sobresaturados, por lo que trato de buscar sujetos y vida vegetal que encajen con ese estilo y se complementen entre sí en ese sentido.

Los polos opuestos se atraen.
Hay dos técnicas principales que tengo en cuenta para hacer las mejores fotos de la naturaleza. La primera es la que yo llamo "palo y bicho", en la que utilizo un palo muy sencillo como percha, pero el foco de atención se mantiene en el bicho. Si el palo es lo menos descriptivo y distrae lo menos posible, mantengo el foco de atención en el insecto.

También me encanta explorar el contraste de texturas y patrones. Por ejemplo, fotografío un escarabajo muy liso encima de una roca muy escarpada, o una mariposa con muchas escamas de distintos colores en las alas junto a una planta monocromática. Esas dinámicas opuestas crean más interés visual.
Utiliza el apilamiento de enfoque.
Cuando hagas fotos macro de insectos, tendrás que decidir dónde concentrar el enfoque para resaltar las características más interesantes de los sujetos. Aquí es donde entra en juego el apilamiento de enfoques en macrofotografía. Si, por ejemplo, quiero capturar un retrato detallado de la cara de un insecto y difuminar el fondo, limitaré mi apilamiento de enfoque a un pequeño margen de distancia focal alrededor de la cara, y luego haré algunos apilamientos más amplios alrededor del cuerpo. Pero no me aloco demasiado: suelo hacer apilamientos manejables de cinco a diez fotogramas, no de cien.

No interrumpas a tus sujetos.
Puedo acercarme mucho con el Tamron 90 mm F2,8, con su distancia mínima al objeto (MOD) de 9,1" y una relación de ampliación máxima de 1:1, especialmente a las abejas y avispas más "dóciles" que tengo delante de la cámara. Sin embargo, soy consciente de no estresar a los insectos que fotografío. Dejo que los insectos guíen las imágenes; no los persigo ni levanto piedras para encontrarlos.

También leo sobre las distintas especies antes de salir a fotografiarlas para saber cómo funcionan sus ojos y cómo reaccionan a la luz, y así intentar minimizar el impacto que pueda tener sobre ellas. Por eso intento fotografiar con la mayor cantidad posible de luz natural, aunque llevo conmigo un faro y un flash para situaciones ocasionales que requieren ayuda lumínica.

Para ver más obras de Sydney Carnevale-Baker, consulte su Instagram.