Por Jenn Gidman
Imágenes de Pedro Fernández
El zoom Tamron 35-150 mm F2-2,8 de Pedro Fernández ofrece precisión militar para sus retratos de militares, luchadores de MMA, etc.
En la próspera comunidad de Fayetteville, Carolina del Norte, rodeado por los ecos de la vida militar del cercano Fuerte Libertad (el antiguo Fuerte Bragg), Pedro Fernández se ha labrado un camino único en el mundo de la fotografía de retrato, fotografiando desde retratos militares hasta luchadores de MMA luchando en el tatami. Pedro es un veterano del ejército que utiliza su Tamron 35-150 mm F/2-2,8 DI III VXD en su cámara Sony sin espejo para capturar retratos que cuentan historias de emociones y del vibrante espíritu humano con el telón de fondo de la vida cotidiana.
"El 35-150 mm, que se ha convertido en mi caballo de batalla, me ofrece la versatilidad necesaria para adaptarme a los distintos escenarios que fotografío -desde retratos estáticos hasta retratos con movimientos rápidos- y para alternar fácilmente entre las perspectivas de gran angular y teleobjetivo", afirma Pedro. "Soy capaz de hacer todo esto manteniendo una rápida apertura F2-F2.8, que resulta inestimable en situaciones de iluminación más complicadas, y cuando quiero añadir separación entre mis sujetos y el fondo."
Uno de los aspectos más gratificantes de este tipo de fotografía para Pedro es el vínculo que establece con sus sujetos, que se traduce en sus fotos. "Me gusta mucho trabajar con la gente, y espero que esa conexión se refleje en todos y cada uno de los retratos", afirma.
CONSEJOS RÁPIDOS DE PEDRO FERNÁNDEZ
Apela a los gustos musicales de tus súbditos.
Hice un poco de reclutamiento en el ejército, así que intento ser lo más amable posible para que la gente se sienta cómoda. Lo primero que hago después de presentarme es sacar mi altavoz con Bluetooth, preguntar a mi interlocutor cuál es su artista favorito y empezar a cantar. Te sorprendería ver cómo ese simple gesto ayuda a que la conversación empiece a fluir y a que la gente se relaje.
Planifique cómo integrar sus fondos.
Busco fondos que destaquen a los sujetos o que se integren en la narración. Por ejemplo, en la foto del caballero de los pantalones rojos, había buscado opciones de ambientación en el centro de Fayetteville. Sabía de qué colores iba a ir vestido, ya que nos habíamos coordinado con antelación, así que encontré una azotea que encajaba con el ambiente arenoso y también permitía que el sujeto destacara sobre el cemento color crema. Además, me encantaba esa línea que atraía la mirada del espectador desde la parte inferior de la imagen hasta donde estaba sentado el sujeto.
35-150mm (119mm), F5.6, 1/1000 seg., ISO 250
Por otro lado, a veces quiero que el fondo tenga más protagonismo. En la foto del soldado, fue una decisión deliberada hacer que la señal del escuadrón y la bandera estadounidense destacaran en la imagen. El soldado sigue siendo el centro de atención, pero incluir esos elementos refuerza el sentimiento de orgullo militar y patriotismo, lo que me permite contar una historia más profunda.
35-150mm (105mm), F6.3, 1/500 seg., ISO 250
Busca inspiraciones para posar.
Guiar a los sujetos a través de las complejidades de la colocación de las manos y la posición del cuerpo puede ser un aspecto difícil de la fotografía de retrato. Me gusta combinar la preparación con la espontaneidad a la hora de posar. Lo que suelo hacer antes de una sesión es ir a Pinterest y escribir "sesión de fotos de mujeres en exteriores" para reunir un montón de imágenes de referencia que me den ideas. No copio esas poses, pero las utilizo como trampolín para lo que podría incluir en mi propio trabajo.
A veces mis planes acaban quedando relegados a un segundo plano por lo que mis modelos tienen en mente. En la foto de la mujer de las gafas de sol, ella iba a su aire y yo me dejé llevar por lo que hacía. Le dije: "¡Me lo estás poniendo demasiado fácil!".
35-150mm (57mm), F2.2, 1/2500 seg., ISO 160
Busca una iluminación interesante.
El uso de la luz natural es un elemento clave en mi forma de contar historias y me ayuda a crear retratos impactantes con un procesamiento posterior mínimo. Tanto en interiores como en exteriores, suelo comprobar el balance de blancos, ajustar el resto de parámetros para adaptarlos al entorno y listo. Esto ayuda a dar autenticidad a mis retratos.
35-150mm (38mm), F6.3, 1/800 seg., ISO 500
A veces, sin embargo, se presenta una situación que me permite hacer algo un poco más espectacular. Tuve la oportunidad de última hora de fotografiar un importante torneo de artes marciales mixtas (MMA) en Houston, con algunos luchadores fantásticos de todo el mundo. Cuando entré en el recinto, me fijé en el foco del estadio y supe que quería colocarme de forma que los luchadores aparecieran justo debajo del foco, como si estuvieran luchando bajo la luna.
35-150mm (46mm), F2.8, 1/1000 seg., ISO 5000
Más tarde, en el postprocesado, oscurecí todo el fondo para que no se vieran las tuberías y otras distracciones del fondo, y luego aclaré y texturicé los grapplers. También añadí algo de neblina alrededor del foco. Siempre hay que buscar el potencial en los montajes de iluminación que se te presentan.
Para ver más retratos de Pedro Fernández, visite su página web Instagram.
¿Está al día su suscripción a Tamron News? Haga clic en para suscribirse a todas las ediciones de Tamron News con consejos prácticos, noticias sobre nuevos productos, concursos e inspiración.