Imágenes y consejos de Jonny Hill @jonnyroams
La astrofotografía puede ser un reto, pero con las técnicas adecuadas se pueden capturar imágenes impresionantes del cielo nocturno. En este artículo te damos 3 consejos profesionales para fotografiar la Vía Láctea, desde cómo elegir el equipo adecuado hasta cómo dominar la composición. Tanto si estás empezando como si quieres mejorar tus tomas, estos consejos te ayudarán a sacar el máximo partido a tus sesiones de astrofotografía.
CONSEJO 1: UTILIZA UN OBJETIVO GRAN ANGULAR
Utiliza un objetivo ultra gran angular como el Tamron 17-28 mm F/2,8 DI III RXD (Modelo A046) o 11-20 mm F/2,8 DI III-A RXD (Modelo B060) zoom, o el Tamron 20 mm F/2,8 DI III OSD (Modelo F050) óptimas. Disparar a 20 mm o más te ayudará a capturar la mayor parte posible del núcleo de la Vía Láctea, y la distorsión de un objetivo gran angular ayuda a crear imágenes espectaculares.
CONSEJO 2: PLANIFICA EN FUNCIÓN DE LAS FASES LUNARES
La luna es una potente fuente de luz, y es conveniente que el cielo nocturno esté lo más oscuro posible para obtener imágenes limpias y nítidas de las estrellas y la Vía Láctea.
CONSEJO 3: AÑADIR UN ELEMENTO EN PRIMER PLANO
Los elementos de primer plano en astrofotografía pueden convertir una imagen aburrida en algo realmente interesante. Los elementos de primer plano pueden ser tan sencillos como una planta o una flor, o más dinámicos, como utilizar un lago para crear un reflejo.
Más información gran angular objetivos para astrofotografía en un distribuidor autorizado Tamron en su zona o visite la Tienda TAMRON hoy.
Más consejos fotográficos | Ver vídeos | Más información sobre los objetivos Tamron | Galería de fotos