@Jonny Roams

Consejos profesionales para la astrofotografía

La astrofotografía puede ser un reto, pero con las técnicas adecuadas se pueden capturar imágenes impresionantes del cielo nocturno. En este artículo te damos 3 consejos profesionales para fotografiar la Vía Láctea, desde cómo elegir el equipo adecuado hasta cómo dominar la composición. Tanto si estás empezando como si quieres mejorar tus tomas, estos consejos para la astrofotografía te ayudarán a sacar el máximo partido a tus sesiones y a mejorar tus imágenes del cielo nocturno.

Imágenes y consejos de Jonny Hill

Lo que aprenderá en este artículo:

  • Cómo elegir el gran angular adecuado para fotografiar la Vía Láctea
  • Por qué son importantes las fases lunares y cómo planificar la sesión en consecuencia
  • La importancia del primer plano para crear composiciones dinámicas
  • Consejos profesionales para captar cielos nocturnos impresionantes

CONSEJO 1: UTILIZA UN OBJETIVO GRAN ANGULAR

Imagen astrofotográfica de la Vía Láctea enmarcada por un arco de roca natural en el desierto, mostrando consejos de expertos para la composición astrofotográfica. @Jonny Hill

Utiliza un objetivo ultra gran angular como el Tamron 17-28 mm F/2,8 Di III RXD (Modelo A046) o 11-20 mm F/2,8 Di III-A RXD (Modelo B060) zoom, o el Tamron 20 mm F/2,8 Di III OSD (Modelo F050) óptimas. Disparar a 20 mm o más te ayudará a capturar la mayor parte posible del núcleo de la Vía Láctea, y la distorsión de un objetivo gran angular ayuda a crear imágenes espectaculares.

CONSEJO 2: PLANIFICA EN FUNCIÓN DE LAS FASES LUNARES

Imagen astrofotográfica de la Vía Láctea vista a través de la abertura de una cueva de arenisca, que ilustra consejos de expertos para el encuadre astrofotográfico. @Jonny Hill

La luna es una de las fuentes de luz natural más brillantes del cielo nocturno y, aunque es preciosa, puede suponer un gran obstáculo a la hora de fotografiar las estrellas o la Vía Láctea. Incluso una luna medio llena puede desdibujar los detalles celestes y reducir el contraste de las imágenes. Para capturar imágenes nítidas y de alto contraste del cielo nocturno, intenta fotografiar durante la fase de luna nueva o en los días posteriores, cuando el cielo está más oscuro.

Utiliza aplicaciones astronómicas como PhotoPills, Stellarium o Sky Guide para realizar un seguimiento de las fases lunares, las horas de salida y puesta de la luna y la visibilidad de la Vía Láctea. Si planificas tu sesión en torno a una noche sin luna, aumentarán considerablemente tus posibilidades de obtener imágenes nítidas y detalladas, llenas de estrellas y texturas galácticas.

CONSEJO 3: AÑADIR UN ELEMENTO EN PRIMER PLANO

Escena de astrofotografía de un Jeep con tienda de campaña en el techo bajo un cielo lleno de estrellas y la Vía Láctea, demostrando consejos prácticos para la astrofotografía. @Jonny Hill

Un cielo estrellado es impresionante por sí solo, pero la incorporación de un elemento interesante en primer plano puede transformar tu foto de una simple toma nocturna en una historia convincente. Los sujetos en primer plano crean profundidad, escala y contexto, atrayendo al espectador hacia la imagen y proporcionándole una sensación de lugar.

El primer plano puede ser tan sencillo como la silueta de un árbol, una flor silvestre o un afloramiento rocoso. Para obtener resultados más dinámicos, prueba a utilizar superficies reflectantes como un lago o un charco para reflejar las estrellas, o incluye estructuras como una tienda de campaña, una cabaña o incluso una persona con una linterna para añadir ambiente y narrativa.

Cuando busques lugares, busca formas y líneas fuertes que complementen el movimiento de la Vía Láctea a través del encuadre. Un primer plano bien elegido no sólo aumenta el interés visual, sino que también ayuda a anclar el drama cósmico del cielo nocturno en el mundo que conocemos.

Capta la noche como un profesional

La astrofotografía se basa tanto en la preparación como en la creatividad. Utilizando un objetivo gran angular, planificando las fases lunares e incorporando elementos atractivos en primer plano, puedes mejorar drásticamente la calidad y el impacto de tus imágenes del cielo nocturno. Con estos consejos profesionales sobre astrofotografía de Jonny Hill, estarás en el buen camino para capturar la Vía Láctea en todo su esplendor. Sal bajo las estrellas, experimenta con tu equipo y deja que el cielo nocturno inspire tu próxima obra maestra.

Más información gran angular objetivos para astrofotografía en un distribuidor autorizado Tamron en su zona o visite la Tienda TAMRON hoy.

Más consejos fotográficos | Ver vídeos | Más información sobre los objetivos Tamron | Galería de fotos

Cesta de la compra
Ir arriba

Nuevo producto

18-300mm F3.5-6.3

para Nikon Z y CANON RF

Favorito de los fans

18-300mm F3.5-6.3

para Sony E y FUJIFILM X-mount

Disponible próximamente para Nikon Z y Canon RF