Avión bimotor de época volando sobre un cielo azul despejado.

Fotografiar aviones: Técnicas y consejos para fotografiar espectáculos aéreos

Imágenes y técnicas de fotografía de espectáculos aéreos por Ken Hubbard y André Costantini

La emoción de un espectáculo aéreo es realmente incomparable. Desde los deslumbrantes detalles de las aeronaves hasta la precisión de cada maniobra y las vibrantes estelas de humo, estas impresionantes exhibiciones son un sueño para los fotógrafos. Captarlos con eficacia requiere habilidad, preparación y las técnicas fotográficas adecuadas. Este artículo le proporcionará los métodos esenciales para documentar la acción con resultados asombrosos.

Principales conclusiones:

  • Planifique con antelación las mejores fotos: Llegar pronto y asistir a las sesiones de práctica puede ayudarte a encontrar los mejores ángulos y composiciones.
  • Utilice el objetivo adecuado para fotografiar espectáculos aéreos: Los objetivos gran angular capturan tomas aéreas espectaculares, mientras que los ultra teleobjetivos proporcionan alcance y estabilidad para aviones lejanos.
  • Dominar los ajustes de fotografía de espectáculos aéreos: Ajuste la velocidad de obturación, el diafragma y la sensibilidad ISO para conseguir imágenes nítidas y dinámicas, ya sea capturando estelas de vapor o el desenfoque de las hélices.
  • Aproveche las condiciones meteorológicas: La alta humedad aumenta las estelas de vapor, y las diferentes condiciones de iluminación a lo largo del día pueden ofrecer oportunidades únicas.
  • Experimente con técnicas de fotografía de espectáculos aéreos: Utilice las líneas principales, el espacio negativo y las aeronaves estáticas para crear imágenes atractivas que vayan más allá de la acción en pleno vuelo.

Un paracaidista con una colorida campana desciende mientras un avión acrobático asciende, dejando una estela de humo en el cielo azul despejado. Lee las técnicas de fotografía de espectáculos aéreos de Tamron para aprender a captar la estela de vapor.

Capturar estas acrobacias aéreas de alta velocidad requiere habilidad, paciencia y los objetivos adecuados, ya sea un Tamron 20-40mm F2.8 DI III VXD gran angular para tomas desde arriba o desde el suelo o un teleobjetivo ultrateleobjetivo como el 50-400mm DI III VC VXD, 50-300 mm DI III VC VXD o 150-500 mm DI III VC VXD para un alcance y una versatilidad máximos.

Tenemos los consejos fotográficos que necesita para presumir de los Blue Hornets, los Blue Angels, los Thunderbirds o cualquier escuadrón de demostración aérea que surque los cielos en su próxima exhibición aérea.

Los mejores ajustes de cámara para fotografiar espectáculos aéreos

Cuatro cazas en formación cerrada dejan espectaculares estelas de vapor sobre un cielo azul vibrante.

Para captar la trepidante acción de un espectáculo aéreo, es esencial conocer los ajustes de la cámara. Ajustar la velocidad de obturación, el diafragma y la sensibilidad ISO te ayudará a congelar el movimiento, crear una sensación de velocidad y mantener la nitidez en distintas condiciones de iluminación. La compensación de la exposición también puede ser una herramienta valiosa, ya que le permite ajustar el cielo brillante o los aviones a contraluz para garantizar una exposición óptima.

  • Velocidad de obturación rápida: Para los reactores que se mueven rápidamente, como todos los sujetos en movimiento, se necesitan velocidades de obturación altas de al menos 1/1000 seg. para congelar la acción. Para los aviones propulsados por hélices, una velocidad de obturación más lenta de 1/250 seg o inferior creará un desenfoque de movimiento en las hélices para obtener un efecto natural.
  • Apertura: Manténgalo entre f/5,6 y f/8 para obtener nitidez y profundidad de campo. Utilizar el modo de Prioridad de Apertura puede ser ventajoso, ya que le permite establecer la apertura deseada mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación. Esto garantiza una exposición adecuada a la vez que se mantiene el control sobre la profundidad de campo, lo que facilita la adaptación a los cambios en las condiciones de iluminación y la velocidad del avión.
  • ISO: Mantén el ISO lo más bajo posible (ISO 100-400) para obtener imágenes sin ruido, ajustándolo a las condiciones de iluminación según sea necesario.
  • Compensación de la exposición: Utilice la compensación de la exposición (+/- EV) para ajustar los fondos brillantes o las condiciones de iluminación difíciles, garantizando imágenes bien equilibradas.
  • El mejor modo de autoenfoque para fotografiar espectáculos aéreos desde tierra: Utilice el enfoque automático continuo para seguir aviones en movimiento. La selección de los puntos de enfoque adecuados es crucial; el uso de una zona o un área de enfoque automático dinámico puede ayudar a mantener la nitidez en los aviones que se mueven rápidamente, evitando al mismo tiempo las distracciones del fondo. Sin embargo, en situaciones en las que se necesita un control preciso sobre el enfoque, como capturar un solo avión en un cielo concurrido o aislar un avión estático del desorden, utilizar el AF de punto único puede ser más beneficioso para garantizar el enfoque más nítido sobre el sujeto deseado.
  • Modo de disparo: El modo Ráfaga ayuda a capturar momentos precisos de acción aérea.

El mejor objetivo para fotografiar espectáculos aéreos

Cinco aviones de combate Blue Angels realizan una maniobra aérea sincronizada, dejando espectaculares estelas de vapor en un cielo parcialmente nublado.

Seleccionar el objetivo adecuado para fotografiar espectáculos aéreos puede suponer una diferencia significativa en la calidad y el detalle de sus imágenes. Tanto si estás fotografiando exhibiciones estáticas, formaciones en el aire o acrobacias aéreas a alta velocidad, elegir la distancia focal correcta mejorará tus tomas.

Gran angular: Ideal para aviones estáticos, formaciones de vuelo bajo y tomas ambientales.

En Tamron 20-40 mm F/2,8 DI III VXD es perfecto para captar el ambiente de un espectáculo aéreo, ya que ofrece amplias vistas de las exhibiciones estáticas, los aviones aparcados y la multitud. Este rango focal permite crear tomas ambientales envolventes que muestran la grandeza del evento. También es útil para las formaciones de vuelo bajo, ya que permite incluir elementos del aeródromo en el encuadre mientras se mantiene el enfoque nítido de las aeronaves.

Además, su gran capacidad de apertura la hace ideal para fotografiar en condiciones de poca luz, como durante actuaciones nocturnas o en el interior de hangares.

Tele a Ultra-Telefoto: Excelente para tomas de rango medio de jets individuales y formaciones a primeros planos extremos, maniobras de banca, y las estelas de vapor.

El Tamron 50-400mm F/4.5-6.3 DI III VC VXD, 50-300 mm F/4,5-6,3 DI III VC VXDy el 150-500 mm F/5-6,7 DI III VC VXD proporcionan una versatilidad increíble, permitiéndole acercarse a las aeronaves en pleno vuelo. Los 50-400 mm y 50-300 mm alcanzan el rango tele sin dejar de ofrecer una distancia focal lo suficientemente amplia para tomas en formación y secuencias de despegue.

El gran alcance de estos objetivos los hace especialmente valiosos para captar los detalles de las aeronaves a distintas distancias, desde las acrobacias aéreas de medio alcance hasta los primeros planos de los reactores en la pista. Con la compresión del teleobjetivo, ayudan a crear imágenes visualmente dinámicas acercando el fondo, lo que añade profundidad y dramatismo a las tomas.

Además, la estabilización de imagen en los teleobjetivos es muy beneficiosa en las exhibiciones aéreasque ayuda a reducir el desenfoque de movimiento causado por la sujeción manual de la cámara durante el seguimiento de aeronaves en rápido movimiento, garantizando tomas más nítidas y claras.

Consejos para fotografiar un espectáculo aéreo

Una formación cerrada de aviones de combate surcando un cielo azul despejado, dejando estelas curvas de vapor: un espectáculo impresionante capturado con técnicas fotográficas expertas en espectáculos aéreos.

Para captar imágenes espectaculares de un espectáculo aéreo no basta con apuntar la cámara al cielo. Si tiene en cuenta la composición, los puntos de observación y las condiciones ambientales, podrá crear fotografías dinámicas y visualmente impactantes. A continuación te ofrecemos 11 técnicas fotográficas clave para mejorar tus tomas.

CONSEJO 1: Experimenta con la composición

Considera diferentes ángulos, como disparar desde una perspectiva baja para que el avión parezca más imponente o utilizar texturas espectaculares del cielo como telón de fondo. Experimenta con la composición para que tus tomas destaquen, incluso con una iluminación que no sea la ideal. Utiliza el espacio negativo de forma creativa para compensar las condiciones de iluminación difíciles.

CONSEJO 2: Dirígete a los entrenamientos

Asistir a las prácticas le permite familiarizarse con los movimientos de la aeronave antes del espectáculo principal. Esto le da la oportunidad de perfeccionar su sincronización, probar diferentes objetivos y capturar imágenes nítidas sin las distracciones de un evento multitudinario. Se trata de oportunidades únicas y menos concurridas para captar momentos dinámicos y elementos narrativos detallados.

CONSEJO 3: Incorporar la singularidad de un aeródromo

Cada lugar ofrece un escenario distinto, ya sea una cadena montañosa, el perfil de una ciudad o una torre de control de fondo. El uso de estos elementos añade profundidad e interés a tus fotografías de espectáculos aéreos, haciendo que cada evento parezca único. Utiliza puntos de referencia locales o fondos montañosos para añadir profundidad a tus tomas.

CONSEJO 4: Busque aviones estáticos

Los planos en tierra ofrecen fantásticas oportunidades para obtener primeros planos de detalles, reflejos y composiciones únicas. Juega con los ángulos y las distancias focales para crear imágenes artísticas que resalten la artesanía de estas increíbles máquinas. Los aviones estacionados ofrecen magníficas composiciones abstractas en las que destacan las líneas, las sombras y los reflejos.

Primer plano de la cabina y el elegante diseño de un moderno avión de combate en tierra bajo un cielo azul despejado.

CONSEJO 5: No se ciña al centro del espectáculo

Si se desplaza a las afueras del aeródromo, podrá captar los giros y virajes de las aeronaves, lo que le permitirá obtener imágenes de acción más espectaculares. Esta posición también ayuda a evitar las multitudes, ofreciéndote una vista sin obstáculos del espectáculo. Si disparas desde los extremos del aeródromo, obtendrás tomas más espectaculares de los aviones en los virajes.

CONSEJO 6: Destaque sus jets favoritos

Si hay un avión o un equipo en particular que te entusiasma, intenta hacerles varias fotos durante el evento. Prueba diferentes perspectivas, como tomas de frente durante el despegue o tomas con teleobjetivo que muestren detalles intrincados. Un teleobjetivo garantiza imágenes nítidas y detalladas, mientras que la paciencia te permite esperar a que se den las condiciones ideales de luz y cielo.

CONSEJO 7: Preste mucha atención a los locutores

Los comentaristas de los espectáculos aéreos proporcionan información crucial sobre las próximas maniobras, dándole tiempo para ajustar la configuración y prepararse para los momentos clave. Escuchar con atención garantiza que nunca se pierda un sobrevuelo emocionante o una acrobacia emblemática. Su conocimiento de los movimientos de las aeronaves le ayudará a planificar las tomas y a elegir la distancia focal adecuada.Un F-22 Raptor asciende bruscamente con los postquemadores encendidos y las estelas de vapor formándose contra un cielo azul brillante.

CONSEJO 8: Gira la cámara para hacer fotos ascendentes

Cuando un avión se eleva en el cielo, girar la cámara verticalmente ayuda a reducir el espacio negativo innecesario. Esta orientación mejora la sensación de movimiento y dirección, haciendo que tus tomas parezcan más envolventes. Una orientación vertical mejora la composición y reduce el espacio negativo innecesario.

SUGERENCIA 9: Utilizar líneas principales y movimientos opuestos

Las estelas de humo, las pistas de aterrizaje e incluso la posición de varias aeronaves pueden servir como líneas de dirección, atrayendo la atención hacia el sujeto. Busca movimientos contrastados, como un avión que asciende mientras un paracaidista desciende, para crear composiciones impactantes. Las estelas de humo pueden guiar la mirada y crear contrastes visuales sorprendentes, como un avión que asciende mientras un paracaidista desciende.

TIP 10. Planes Directores de Prop

Los aviones propulsados por hélices requieren una técnica diferente a la de los reactores. Para crear un efecto de desenfoque de movimiento en las hélices, reduce la velocidad de obturación a unos 1/250 segundos. Esto hará que tus fotos parezcan más dinámicas y evitará que el avión parezca congelado en el tiempo. Las velocidades de obturación lentas (1/250 seg. o inferiores) captan el desenfoque de las hélices para dar sensación de movimiento.Un avión plateado de época con hélices giratorias capturado en pleno vuelo contra un cielo azul despejado.

CONSEJO 11: Aproveche los días calurosos y húmedos

La alta humedad es una condición primordial para captar espectaculares efectos de vapor. Los aviones de combate que se desplazan a gran velocidad crean espectaculares nubes de vapor cuando el aire es muy húmedo. Consultar las previsiones locales de humedad antes del espectáculo puede ayudarle a prepararse para estas emocionantes oportunidades fotográficas. Una humedad elevada (80% o superior) potencia los efectos de vapor, lo que permite obtener espectaculares fotos de acción.

Qué llevar a un espectáculo aéreo

Un F-22 Raptor capturado desde abajo, dejando finas estelas de vapor contra un cielo azul despejado.

Además de conocer las técnicas de fotografía de espectáculos aéreos, ir bien equipado puede marcar la diferencia a la hora de capturar imágenes de alta calidad y mantenerse cómodo durante todo el evento. Estos son algunos de los artículos esenciales que debe llevar:

  • Baterías para cámaras y tarjetas de memoria: Los espectáculos aéreos son eventos largos con muchas oportunidades para hacer fotos. Lleva pilas de repuesto y tarjetas de memoria de gran capacidad para evitar quedarte sin energía o almacenamiento.
  • Teleobjetivo: Un objetivo con un rango focal largo, como un 50-400 mm o un 150-500 mm, ayuda a capturar tomas detalladas de aviones a distancia.
  • Objetivo gran angular: Útil para fotografiar exposiciones estáticas, multitudes y tomas ambientales que muestren la atmósfera del evento.
  • Monopié o trípode: Un monopié proporciona estabilidad al tiempo que permite movilidad cuando se siguen aviones en rápido movimiento, mientras que un trípode puede ser útil para tomas estáticas o fotografía nocturna.
  • Filtro polarizador: Ayuda a reducir los reflejos y a mejorar el contraste, especialmente cuando se dispara contra cielos brillantes.
  • Parasol: Protege contra los destellos del objetivo y protege el elemento frontal de la luz parásita.
  • Ropa cómoda y sombrero: Los espectáculos aéreos se celebran a menudo al aire libre y en condiciones calurosas, por lo que vestir cómodamente y llevar un sombrero puede ayudar a mantenerse fresco.
  • Protector solar y gafas de sol: Protéjase de la exposición prolongada al sol durante el evento.
  • Protección auditiva: Algunos aviones, sobre todo los cazas, producen niveles de ruido extremos, por lo que se recomiendan tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido.
  • Silla plegable o manta: Si está permitido, traer una silla o una manta hace más cómoda la espera entre las representaciones.
  • Protección contra la intemperie: Dependiendo de las previsiones, lleve ropa de lluvia, una chaqueta ligera o incluso una toalla para los días calurosos. Se recomienda llevar una chaqueta ligera para las noches.
  • Agua y aperitivos: Mantenerse hidratado y tener tentempiés a mano le ayudará a mantener los niveles de energía durante todo el evento.

Conclusión

Cuatro aviones de combate Blue Angels vuelan en formación de diamante durante un espectáculo aéreo de precisión.

La fotografía de aviación es a la vez emocionante y desafiante, y requiere preparación, el equipo adecuado y un buen ojo para la composición. Desde los montajes a primera hora de la mañana hasta los rápidos espectáculos aéreos y los fuegos artificiales nocturnos, cada momento brinda la oportunidad de captar la energía y la destreza del vuelo.

Probar distintas técnicas de fotografía de espectáculos aéreos puede ayudarte a hacer fotos fantásticas. Experimentar con su enfoque mejorará sus habilidades y estos consejos le proporcionarán un gran comienzo en su viaje de fotografía de espectáculos aéreos.

Vea estos consejos en acción.

Logotipo de YouTube

Tamron estará en la exposición aeroespacial Sun 'n Fun.

Visítenos en Sun 'n Fun del 1 al 6 de abril de 2025, tome prestado un objetivo y participe en el concurso fotográfico. Infórmate de todos los detalles en la carpa de Tamron situada junto a la zona de fotografía preferente.

Logotipo de la Exposición Aeroespacial Sun 'n Fun con un gráfico de un avión azul, que subraya el interés del acontecimiento por la aviación y el sector aeroespacial.

Cesta de la compra
Ir arriba