Cómo: Retratos para la vuelta al cole

Imágenes de Marcie Reif

El comienzo de un nuevo curso escolar es un hito que merece la pena capturar. Los retratos de la vuelta al cole son una tradición muy apreciada que marca el paso del tiempo y el crecimiento.

Puede que los niños se quejen de los retratos de la vuelta al cole, pero saben que forman parte de la rutina antes de salir corriendo a coger el autobús. Dedicar unos minutos a fotografiar los momentos de la vuelta al cole merece la pena.

Este artículo ofrece consejos prácticos sobre cómo hacer retratos de la vuelta al cole para fotografiar estos momentos tan especiales. Si eres padre, personal del colegio o aficionado a la fotografía, aquí encontrarás consejos útiles para hacer magníficas fotos de la vuelta al cole. Desde elegir el lugar adecuado hasta captar sonrisas genuinas, te guiaremos para crear recuerdos duraderos con los retratos de la vuelta al cole.

CONSEJO 1: Prepararse para una sesión de retrato

Si quieres sustituir las imágenes tradicionales de la fotografía escolar, planifica una sesión de fotos con tu hijo. El éxito de una sesión fotográfica de vuelta al cole empieza por una buena planificación. Esto incluye elegir el momento y el lugar adecuados y preparar a los sujetos para la sesión.

He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta:

  • Programe la sesión cuando su hijo esté más alerta y contento.
  • Hable de la sesión con su hijo para que se sienta cómodo.
  • Prepare una lista de tomas para asegurarse de capturar todas las poses y expresiones deseadas.

CONSEJO 2: Elegir el lugar y el entorno adecuados

El lugar y el escenario desempeñan un papel crucial en los retratos de la vuelta al cole. Deben reflejar el espíritu del curso escolar y la personalidad del alumno.

Considera la posibilidad de utilizar el recinto escolar como telón de fondo. También puede servir un lugar interior tranquilo y bien iluminado. Recuerde que el estudiante debe ser el centro de atención, así que evite los fondos recargados o que distraigan la atención.

CONSEJO 3: Selección de atrezzo, trajes y accesorios

Elegir la ropa y los accesorios adecuados puede realzar el aspecto general del retrato. Deben ser cómodos y reflejar la personalidad del alumno.

Evita los colores demasiado brillantes o los estampados que puedan distraer la atención de la cara del alumno. Accesorios como gafas, sombreros o la mochila favorita pueden añadir un toque personal al retrato. Recuerda que el objetivo es captar la esencia de la vida escolar del alumno.

©Marcie Reif

Utiliza accesorios para conmemorar el día y conseguir una foto perfecta. Las mochilas o los carteles, como el de "Primer día de colegio", pueden ayudar a contar la historia cuando se miren estas fotos. Considera la posibilidad de crear carteles con su curso o sus intereses especiales.

CONSEJO 4: Utilizar la luz natural para los retratos de la vuelta al cole en exteriores

Los retratos en exteriores ofrecen la ventaja de la luz natural. Esto puede crear un ambiente vibrante y animado en tus retratos de vuelta al cole.

El mejor momento para fotografiar exteriores es durante la hora dorada, justo después del amanecer o antes del atardecer. Esta luz da un brillo cálido y sombras suaves, realzando el aspecto general del retrato.

©Marcie Reif

Elige un lugar con sombra para que no entrecierren los ojos y la iluminación sea uniforme. Puede ser en la parada del autobús, delante de casa o en cualquier lugar que guarde recuerdos especiales de esta etapa de sus vidas.

CONSEJO 5: Fotografía en interiores: Flash y reflectores

La fotografía en interiores requiere un enfoque diferente. El uso de flash y reflectores puede ayudar a iluminar el sujeto y reducir las sombras.

Recuerda que el flash no debe ser demasiado potente. Utiliza un difusor o haz rebotar el flash en una pared blanca o en el techo para conseguir un efecto más suave. Los reflectores pueden ayudar a rellenar las sombras e igualar la iluminación.

©Marcie Reif

Los alumnos no suelen llevar uniforme el día de la foto. Y como muchos estudiantes empiezan a practicar deportes de otoño, ahora es una buena oportunidad para hacerles una foto con el uniforme del equipo.

CONSEJO 6: Captar expresiones y posturas

Conseguir expresiones y poses naturales en los niños puede ser todo un reto. Es importante crear un ambiente relajado e interactuar con el sujeto en lugar de forzar sonrisas. Intenta capturar momentos sinceros además de retratos posados. De este modo, los retratos de la vuelta al cole serán más auténticos y memorables. La paciencia y la flexibilidad son fundamentales durante la sesión de retratos.

©Marcie Reif

Incluya a sus amigos en las fotos. Esto hará que la experiencia sea más agradable para todos y puede que incluso capte algunas sonrisas genuinas.

CONSEJO 7: Ajustes de la cámara y elección de objetivos

Elegir los ajustes de la cámara y los objetivos adecuados puede influir mucho en la calidad de tus retratos de la vuelta al cole. Para conseguir un retrato de la vuelta al cole de aspecto profesional, utiliza un objetivo con una gran apertura como el Tamron 28-75 mm F/2,8 DI III VXD G2 o el Tamron 35-150 mm F/2-2,8 DI III VXD para crear poca profundidad de campo y un bonito desenfoque del fondo.

Recuerda ajustar la configuración de tu cámara en función de las condiciones de iluminación. Por ejemplo, puede ser necesario un ISO más alto para fotografiar en interiores. Experimenta con distintos ajustes para conseguir los mejores resultados.

Resumen

Hacer retratos de la vuelta al cole no es sólo una tradición, es una forma de conservar los recuerdos del crecimiento y los momentos especiales de tus hijos. Al igual que las fotos profesionales del colegio, estas fotos sirven como registro visual de su trayectoria y reflejan lo mucho que han cambiado de un curso escolar a otro. Utiliza estos consejos de fotografía para hacer fotos bonitas y significativas que atesorarás durante años.

Cesta de la compra
Ir arriba