Cómo: Fotografiar la Vía Láctea

Catching a clear view of the Milky Way in a dark night sky is breathtaking, and photographing it takes patience, persistence, and preparation. For many photographers, the challenge to photograph the Milky Way is as thrilling as the reward—capturing the sweeping arc of stars stretching across the sky in a single, awe-inspiring frame. But success doesn’t come from luck alone. It requires an understanding of the night sky, careful planning, and a solid grasp of camera techniques suited for low-light conditions.

In this guide, you’ll learn how to photograph the Milky Way with confidence—from scouting ideal locations and timing your shoot just right, to mastering the best camera settings for crisp, luminous results. Whether you’re new to night photography or looking to refine your approach, these practical tips will help you turn a dark sky into a gallery-worthy image.

Lo que aprenderá en este artículo:

  • How to plan your Milky Way shoot by checking moon phases, weather, and light pollution
  • When and where the Galactic Core is most visible for ideal Milky Way photos
  • The importance of scouting your shooting location during daylight hours
  • Tips for practicing camera adjustments in the dark before heading out
  • Recommended starting camera settings for sharp and well-exposed night sky images

Here are a few tips to consider when heading out to photograph under the night sky:

TIP 1: Plan Ahead: When and Where to See the Milky Way

Vía Láctea

Los astrofotógrafos suelen estudiar las horas de puesta y salida del sol, así como las fases lunares y los patrones meteorológicos para fotografiar con éxito la Vía Láctea. El objetivo es encontrar un cielo nocturno oscuro, alejado de la contaminación lumínica, en una noche con poca nubosidad durante lo que suele denominarse "temporada de la Vía Láctea". La "temporada de la Vía Láctea" se define por los meses del año en los que el núcleo galáctico es visible.

En el hemisferio norte, el núcleo galáctico no es visible en los meses de invierno (noviembre, diciembre y enero) y suele fotografiarse entre marzo y octubre. Las aplicaciones más populares, como PhotoPills y Sky Guide, ofrecen la posibilidad de planificar con meses de antelación, así como de buscar localizaciones.

TIP 2: Scout Your Shooting Spot in Daylight

Explora el lugar Realizar cualquier actividad sin luz es más complicado porque dependes de otros sentidos además de la vista. Si exploras el lugar durante el día antes de la sesión, podrás afinar los detalles, asegurarte de que el terreno es accesible en la oscuridad y confirmar las vistas. También es un momento fotográfico extra.

TIP 3: Practice in the Dark Before You Go

Preparación (c): Utiliza tu equipo fotográfico a oscuras en casa. En casa, hay una seguridad sin clima, osos, leones de montaña y cañones profundos. En otras palabras, hay menos factores de estrés en juego. Tómate tu tiempo, apaga todas las luces y practica a ajustar la configuración de la cámara. Este conocimiento y la memoria muscular evitan la necesidad de encender un faro o una linterna.

Tip 4: Best Camera Settings to Photograph the Milky Way

No existe una ecuación perfecta de ajustes de cámara para cada imagen. Pero en este caso, hay ajustes para empezar que son ajustables. Prueba a empezar con: f/2,8; 30 segundos; ISO 3200. Esto tendrá que ajustarse en función de la distancia focal y la luz disponible. Esta ecuación se utiliza en combinación con un gran angular lente para localizar las estrellas sin movimiento.

Debido a la rotación de la Tierra, cuando se utiliza una distancia focal más larga es necesario ajustar la velocidad de obturación para evitar que se muestre el movimiento. Esta ecuación también deberá ajustarse para que entre menos luz cuando se fotografíe en una noche con luna o contaminación lumínica.

Conozca los objetivos Tamron en un distribuidor autorizado Tamron en su zona o visite la Tienda TAMRON hoy.

Más consejos fotográficos | Ver vídeos | Más información sobre los objetivos Tamron | Galería de fotos

Cesta de la compra
Ir arriba

Nuevo producto

18-300mm F3.5-6.3

para Nikon Z y CANON RF

Favorito de los fans

18-300mm F3.5-6.3

para Sony E y FUJIFILM X-mount

Disponible próximamente para Nikon Z y Canon RF