El agua es un elemento único que se puede fotografiar de muchas maneras. Su movimiento puede crear formas, sombras y direcciones, y su paleta de colores varía enormemente. Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de fotografiar el agua.
CONSEJO 1: Elegir congelar o mostrar movimiento
La velocidad de obturación desempeña un papel fundamental a la hora de fotografiar cualquier sujeto en movimiento. En el caso concreto del agua, cuando congelamos su movimiento utilizando una velocidad de obturación más rápida, esperamos ver detalles finos. Podemos ver gotas de agua individuales, dependiendo de nuestra distancia física. Esto se consigue utilizando una velocidad de obturación más rápida que el propio movimiento del agua. Sin embargo, cuando reducimos la velocidad de obturación, el movimiento del agua se hace más lento, creando un aspecto suave, onírico y casi espumoso.
CONSEJO 2: Uso de filtros de densidad neutra (ND)
La combinación de condiciones de luz brillante y velocidades de obturación lentas a menudo da como resultado imágenes sobreexpuestas con altas luces. A veces es difícil, o incluso imposible, recuperar estos reflejos. Un filtro de densidad neutra es una pieza adicional de cristal que se monta en un objetivo y que permite alargar la velocidad de obturación en condiciones de mucha luz sin sobreexponer.
Los filtros ND pueden variar individualmente desde fracciones de paradas hasta diez paradas, mientras que un ND variable tiene un anillo giratorio y es capaz de múltiples paradas en un solo filtro. Estos filtros pueden ser muy útiles cuando fotografiamos una hermosa cascada a mediodía y queremos mostrar la suavidad del agua. No olvides el trípode.
CONSEJO 3: Centrarse en la composición
Mostrar las formas, las sombras, la dirección y los reflejos puede elevar el nivel de tus imágenes. Al ralentizar la velocidad de obturación como hemos comentado en estos consejos anteriores, tenemos la oportunidad de ver el agua moviéndose a través del tiempo en un encuadre singular y su intensidad. Por ejemplo, el agua rápida que fluye sobre las rocas puede aparecer en rayas más blancas. Puedes utilizar esto para mostrar la dirección del movimiento del agua y patrones como líneas de dirección.
Conclusión
Con el agua en calma, intenta aprovechar los reflejos que puedan crearse en la superficie en calma. Es un truco útil en la ciudad después de una gran tormenta, donde los charcos reflejan los rascacielos, o en un estanque en un día de otoño, cuando las hojas yacen en la superficie.
Conozca los objetivos Tamron en un distribuidor autorizado Tamron en su zona o visite la Tienda TAMRON hoy.
Más consejos fotográficos | Ver vídeos | Más información sobre los objetivos Tamron | Galería de fotos