Rendimiento máximo

Por Jenn Gidman
Imágenes de Jose Mostajo

José Mostajo se lanza a las cumbres de Latinoamérica con su trío de objetivos Tamron.

El fotógrafo de aventuras José Mostajo ha viajado por todo el mundo, pero siempre que puede vuelve a visitar su Perú natal. El año pasado, José tuvo la oportunidad no sólo de visitar su país natal, sino también otros terrenos escarpados de toda América Latina, incluidos México, Argentina y Ecuador.

"Últimamente he pasado de la fotografía de paisaje a la de aventura", dice José. "Las montañas y la escalada han sido mi principal objetivo durante el último año más o menos. Me encanta capturar momentos que nunca se repetirán, en lugares que cambian constantemente, todo ello mientras experimento la emoción de alcanzar las cumbres de las montañas."

Una parte integral de las expediciones de Mostajo son sus objetivos Tamron para fotografía de paisajes. Con el Tamron 17-28 mm F/2,8 DI III RXD y 20-40 mm F/2,8 DI III Gran angular VXD lentes, así como su 28-200mm DI III Zoom todo en uno RXDcon su sistema de cámara sin espejo Sony, José disponía de las herramientas de primera categoría que necesitaba para transportar a los espectadores a las mismas alturas vertiginosas y puestos remotos de los que él fue testigo.

"La combinación del 17-28 mm y el 28-200 mm es imbatible, sobre todo porque ambos son muy compactos y ligeros, y su alcance me ofrece toda la cobertura que necesito", afirma. "También me ha impresionado mi nuevo 20-40 mm. Para hacer montañismo, intento que mi equipo sea ligero, y este objetivo se ha convertido en el que llevo en mis ascensiones a las cumbres. La abertura F2.8 me permite disparar con poca luz, y el rango que empieza en 20 mm me da la flexibilidad que no me daría un punto de partida de 24 mm. Además, la posibilidad de disparar en modo Super 35mm mientras grabas vídeo significa que puedes conseguir el equivalente a 60mm".

CONSEJOS RÁPIDOS DE JOSE

Visualiza de antemano.
Durante las expediciones de montañismo, no hay vuelta atrás. Suelo tener un plazo estricto para llegar a algunos de estos lugares y no tengo la oportunidad de dar marcha atrás o rehacer una pose. Si se me escapa una foto o sale borrosa, ese momento desaparece. Por eso a menudo intento pensar en lo que quiero captar antes de llegar, para poder trabajar con rapidez y aprovechar al máximo el tiempo de que dispongo.

Busca la luz óptima.
Es difícil superar los colores de la hora dorada. Lo que más me gusta son los amaneceres, como cuando salí de excursión por la mañana temprano por el Iztaccíhuatl, un volcán inactivo mexicano. La noche anterior había nevado, así que había una capa de polvo que se había quedado. Quería jugar con el gran angular del objetivo Tamron 20-40 mm para esta toma y crear líneas que llevaran a mi amigo, con otro volcán como telón de fondo.


20-40mm (20mm), F4, 1/250 seg., ISO 100

Las puestas de sol también son preciosas, aunque las nubes pueden plantear dificultades. Fueron la parte más complicada de mi fotografía aquí en la Patagonia. Un amigo y yo llegamos al campamento y todos los picos estaban cubiertos. Coloqué el trípode y me puse a esperar. Lo positivo fue que, una vez que las nubes se rompieron, me ofrecieron una escena increíblemente dramática.


28-200mm (36mm), F9, 1/125 seg., ISO 200

Lo mismo ocurrió con mi foto del atardecer en el Chimborazo, otro volcán inactivo de los Andes ecuatorianos. Estaba nevando cuando montamos la tienda, y mientras estábamos dentro resguardándonos, un amigo se dio cuenta de que los colores habían empezado a impregnar el cielo. Salimos corriendo y sacamos todas las fotos posibles, cámara en mano, sin tiempo para el trípode. Tuve que mantenerme muy firme, porque ya estaba oscuro.


28-200mm (36mm), F6.3, 1/250 seg., ISO 500

Encuentre el equilibrio adecuado.
Para la escena del atardecer que se muestra aquí, con vistas al pueblo argentino de El Chaltén, mi reto fue encontrar la forma de componer la toma para que el mundo natural y el paisaje urbano estuvieran en armonía. Llegué temprano, así que tuve tiempo para jugar. Fui cambiando de posición el trípode hasta que quedé satisfecho con lo que veía en el encuadre, que capta la esencia de ambos mundos.


17-28mm (21mm), F10, 1/30 seg., ISO 250

Añada un toque humano.
A veces es difícil mostrar lo vastas que son algunas de estas escenas, así que una persona en mi foto sirve como un buen indicador de escala. También son experiencias que estoy viviendo, así que quiero mostrarme a mí mismo o a mis amigos en el contexto de la escena. No viajo a lugares para hacer fotos concretas, sino que voy de aventura y luego comparto lo que veo.


20-40mm (29mm), F4.5, 1/250 seg., ISO 100

Quédate hasta que anochezca.
Fui de mochilero con mis amigos a ver la Vía Láctea sobre la montaña peruana de Tocllaraju. Las nubes iban y venían a lo largo de la noche, pero hubo suficiente pausa entre ellas para que finalmente pudiera capturar la Vía Láctea. Siempre llevo un trípode para mi astrofotografía, pero esa noche hacía mucho viento, así que cargué el trípode con piedras. Acabé tomando múltiples exposiciones, tanto para la tienda resplandeciente como para el cielo nocturno.


20-40mm (20mm), F2.8, 30 seg., ISO 8000

Para ver más obras de José Mostajo, consulte su sitio web, YouTubey Instagram.

¿Está al día su suscripción a Tamron News? Haga clic en para suscribirse a todas las ediciones de Tamron News con consejos prácticos, noticias sobre nuevos productos, concursos e inspiración.

Cesta de la compra
Ir arriba