Por Ken Hubbard
Miami y sus alrededores son increíblemente diversos tanto en cultura como en temática, desde los colores espectrales de South Beach hasta las vistas y sonidos de la Pequeña Habana, siempre se puede encontrar una gran oportunidad fotográfica. Incluso si decide aventurarse fuera de los límites de la ciudad, es fácil descubrir bellos lugares en todas direcciones. Desde Butterfly World, al norte, hasta el Parque Nacional de los Everglades, al sur y al oeste, hay tantos motivos accesibles para fotografiar que realmente hay que planificar bien el tiempo, sobre todo cuando sólo se dispone de unas 36 horas para hacerlo.
Primera parada, La Pequeña Habana
La Pequeña Habana es el hogar de muchos inmigrantes cubanos, así como de gentes de América Central y del Sur, que aportan una asombrosa variedad de experiencias visuales y sabores en la lengua. Uno de los temas que quería fotografiar tocaba ambos sentidos: las tiendas de puros y sus torcedores profesionales. Tras investigar un poco, encontré dos establecimientos muy acogedores en la ciudad, Havana Classic y Guantanamera, ambos en la calle 8 SW. Una agradable sorpresa al entrar en Guantanamera fue la cafetería, que servía su propia mezcla de café cubano, sencillamente deliciosa.
Elegí un objetivo Tamron para capturar las imágenes del interior de las tiendas debido a las condiciones de poca luz y a los efectos dramáticos que podía crear con su distancia mínima de enfoque de 7,9", y fue el SP 35mm F/1.8 Di VC USD.
SP35mm, 1/800 seg, f/1.8, @ ISO 800
SP35mm, 1/1000 seg, f/1.8 @ ISO 800
Parece que todos los colores del espectro existen en South Beach
Cuesta creer que hace tan sólo 140 años lo que hoy se conoce como South Beach (SoBe para los entendidos) fueran tierras de cultivo. Se vendió alrededor de 1910, iniciando su lento desarrollo hasta convertirse en la vibrante experiencia cultural que es hoy. Lo que me sorprende es la fácil mezcla de la arquitectura Art Decó de antaño con la música de baile moderna y el estilo de vida acelerado de los jóvenes que pasan sus días y noches fluyendo por esta parte de la ciudad. Es realmente una colorida mezcla de tantas culturas y estilos de vida.
Una de las imágenes más sencillas pero hermosas de esta parte de la ciudad es el juego entre los colores de los puestos de salvamento a lo largo de la playa de arena cristalina y el cielo azul y blanco parcialmente nublado. Una vez más, decidí capturar estas imágenes con un solo objetivo, el Tamron 35mm modelo F012.
SP35mm, 1/100 seg, f/11 @ ISO 100
Mariposas tan coloridas como South Beach
Si dispone de un poco de tiempo y un coche, hay muchas oportunidades fotográficas justo fuera de los límites de la ciudad de Miami. Un lugar que está a sólo 45 minutos en coche del centro es Butterfly World, en Coconut Creek, junto a la autopista Florida Turnpike. Inaugurado en 1988, Butterfly World cuenta con un total de 3 hectáreas de mariposarios y zonas de investigación, lo que lo convierte en el mayor mariposario del mundo.
Si alguna vez has intentado fotografiar mariposas, sabrás que es increíblemente difícil y frustrante. Una sugerencia es ir a una pajarera a primera hora de la mañana, cuando hace fresco, o a última hora de la tarde, cuando las mariposas han terminado de alimentarse. Estarán un poco más dóciles e inactivas, por lo que será más fácil fotografiarlas. Suelo fotografiarlas cámara en mano y sin trípode. Primero configuro la cámara para obtener una buena exposición y luego la pongo en modo de disparo continuo. Luego me balanceo lentamente hacia la mariposa y luego hacia atrás, disparando mi cámara. Puede que tenga que tomar una docena de imágenes de una mariposa, pero esta técnica me permite capturar una o dos imágenes en cada intento.
Tamron 90mm, 1/250 Seg. F/6.3 @ ISO 640
Tamron 90mm, 1/50 Seg. F/6.3 @ ISO400
Sigue leyendo sobre el viaje de Ken a Miami en Facebook @TamronKen.Hubbard