Tamron 16-30mm G2: Práctica con el objetivo ultra gran angular F2.8

Tamron 16-30mm G2: Práctica con el objetivo ultra gran angular F2.8

El fotógrafo y editor Jacques Dumont comparte su perspectiva práctica en esta revisión del Tamron 16-30 mm G2, ofreciendo a los lectores tanto conocimientos técnicos como ejemplos del mundo real. Con décadas de experiencia en el sector fotográfico, Dumont destaca la versatilidad de este objetivo ultra gran angular para paisajes, viajes, arquitectura y situaciones con poca luz.

Su revisión combina consejos prácticos de tiro con historias personales, por lo que es una guía atractiva para cualquier persona que esté considerando el Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2 como su próximo compañero de gran angular.

Texto y fotos de Jacques Dumont

Lo que aprenderá en este artículo:

  • Por qué el análisis del Tamron 16-30 mm G2 demuestra que este objetivo es una herramienta esencial para los fotógrafos creativos.
  • Cómo este objetivo ultra gran angular amplía las posibilidades de la fotografía de paisajes y viajes.
  • Las ventajas del Tamron 16-30mm F/2.8 Di III VXD G2 para imágenes nítidas y envolventes.
  • Técnicas prácticas para sacar el máximo partido a un objetivo gran angular en arquitectura e interiores.
  • Los ejemplos reales demuestran por qué muchos lo consideran uno de los mejores objetivos zoom gran angular del momento.

Por qué uso el Tamron 16-30mm F2.8 G2 Gran Angular

Objetivo gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2 montado en una cámara Nikon Z, una opción versátil para la fotografía de paisajes, viajes y arquitectura.
El Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2 (modelo A064) está disponible para las cámaras sin espejo de fotograma completo Sony E y Nikon Z.

Cuando la gente me pregunta por qué llevo siempre un ultra objetivo gran angular en mi bolsa de la cámara, mi respuesta es sencilla: me abre horizontes que nunca podría captar de otro modo. El Tamron 16-30mm F2.8 G2 es una de mis herramientas favoritas, ya sea para mis viajes, excursiones o proyectos fotográficos más técnicos.

No es sólo una lente: es una invitación a ver más grande, a sumergirse en una escena, a jugar con las perspectivas.

Hoy me gustaría compartir mi experiencia práctica, además de aportar algunas ideas técnicas y prácticas para explicar mejor por qué este objetivo merece un lugar en la bolsa de todo fotógrafo apasionado.

La visión amplia: Otra forma de ver el mundo

Lo que más me fascina del Tamron 16-30 mm F2,8 es su capacidad para transformar mi percepción de una escena. A 16 mm, entro en otra dimensión: el espacio parece estirarse, las líneas convergen y la imagen se vuelve casi inmersiva. Es la herramienta perfecta para capturar paisajes grandiosos, interiores majestuosos o incluso escenas urbanas estrechas en las que no es posible dar un paso atrás.

A 30 mm, sigo manteniendo esa amplitud, pero gano en precisión y control. Esto me permite ajustar el encuadre, centrarme más en los detalles y conservar el dinamismo del gran angular. Es esta dualidad, entre amplitud y sutileza, lo que lo convierte en un gran angular increíblemente versátil.

Su amplio campo de visión lo convierte en una elección natural como objetivo para la fotografía de paisajes, ya que permite captar vastos horizontes con detalle y profundidad.

Recuerdo fotografiar en el interior de iglesias, donde la distancia focal de 16 mm me permitía revelar toda la arquitectura de un vistazo. En cambio, en una terraza urbana, encuadrar a 28 o 30 mm me ayudaba a aislar un ambiente acogedor sin perder el contexto circundante.

En otras palabras, este objetivo no es sólo ancho: me ayuda a contar una historia más completa.

La apertura constante F/2,8 es tu amiga

La abertura constante de f/2,8 me permite trabajar fácilmente con poca luz y jugar con la profundidad de campo, incluso con un objetivo ultra gran angular. Incluso en condiciones de poca luz, este objetivo ultra gran angular mantiene la nitidez y el control de la perspectiva

Increíble versatilidad en el campo

Donde otros objetivos me obligan a hacer concesiones, el Tamron 16-30mm F2.8 G2 me libera. Puedo utilizarlo en contextos muy diferentes sin sentir nunca que está fuera de lugar. Desde la fotografía de viajes y arquitectura hasta el reportaje callejero, se adapta a la perfección a diferentes estilos de disparo.

  • Durante el viaje: cubre la mayoría de mis necesidades: paisajes, calles, interiores y arquitectura.
  • Durante el senderismo: su ligereza y robustez la convierten en una compañera discreta pero fiable, incluso tras horas de caminata.
  • Para informar: su velocidad y su apertura constante me ayudan a capturar el momento sin sacrificar la calidad.

Para mí, es un objetivo "camaleónico": se adapta al entorno y a mi intención, sin obligarme a cambiar de objetivo constantemente.

Consejos prácticos para utilizar un gran angular

  1. Cuidado con las líneas: En 16 mm, la perspectiva es espectacular, pero puede distorsionar las verticales. Un ligero ajuste del ángulo soluciona la mayoría de los problemas.
  2. Acércate: A este objetivo le encanta cuando te acercas al sujeto, ya que mejora la profundidad y la inmersión.
  3. Utiliza f/2.8 sabiamente: Aunque la profundidad de campo sigue siendo mayor que con un teleobjetivo, disparar con gran apertura ayuda a aislar un sujeto manteniendo un fondo sugerente.
  4. Aprovecha la velocidad: Con poca luz, la gran apertura y el campo de visión reducen el desenfoque de movimiento, lo que a menudo me permite disparar cámara en mano.
  5. Piensa en un filtro ND: Para las cascadas o el agua en movimiento, sigue siendo esencial crear un efecto de desenfoque de movimiento.

Estos pequeños hábitos me ayudan a sacar el máximo partido del objetivo en diversas situaciones.

Mi experiencia real con el Tamron 16-30mm F2.8 G2

En lugar de ceñirme a la teoría, he aquí algunos ejemplos concretos en los que este objetivo gran angular realmente marcó la diferencia en mi trabajo:

1. Fuegos artificiales

Fuegos artificiales captados con el gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, que demuestra su capacidad como objetivo de fotografía de paisajes para escenas nocturnas vibrantes.
Captada de cerca, las ráfagas de luz llenan el encuadre. | Distancia focal: 30mm Exposición: f/16, 5 seg., ISO 400

2. Campo de girasoles

Primer plano de un girasol en un campo amplio, fotografiado con el gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, que muestra su fuerza como objetivo de fotografía de paisajes para escenas de viajes y naturaleza.
Inmersión total con detalles nítidos en primer plano. Una prueba clásica para cualquier objetivo de fotografía de paisaje, esta toma muestra lo bien que maneja el color y la atmósfera. | Distancia focal: 16 mm Exposición: f/2,8, 1/8000 seg., ISO 220

3. Atardecer junto al mar

Vívida puesta de sol sobre el mar captada con el Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, un objetivo gran angular ideal para la fotografía de paisajes y escenas de viajes.
Colores y atmósfera representados con intensidad. | Longitud focal: 16 mm Exposición: f/2,8, 1/640 seg., ISO 100

4. Paraguas colgantes

Una vibrante escena callejera con paraguas de colores suspendidos en lo alto, formando un dosel contra un cielo azul despejado, con los rayos del sol visibles a través de ellos y enmarcados por viejos edificios de ladrillo a ambos lados, con múltiples ventanas.
Disparando a f/16 con el objetivo Tamron, las 9 palas forman una estrella. | Distancia focal: 16mm Exposición: f/16, 1/1000 seg., ISO 100

5. Cascada del bosque

Cascada en el bosque fotografiada con el Tamron 16-30mm F/2.8 Di III VXD G2, utilizando un objetivo gran angular y un filtro ND para capturar el desenfoque de movimiento, ideal para fotografía de paisajes y escenas de viajes.
Desenfoque de movimiento conseguido con un filtro ND. | Distancia focal: 16mm Exposición: f/7.1, 1.3 seg., ISO 250 + filtro ND

6. Interior de la iglesia

Interior de una gran iglesia capturado con el objetivo ultra gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, ideal para fotografía de viajes y arquitectura con detalles nítidos y una perspectiva espectacular.
La arquitectura se revela de un solo vistazo. Un objetivo básico para la fotografía de viajes y arquitectura, que reproduce detalles intrincados con poca luz. | Longitud focal: 16 mm Exposición: f/2,8, 1/60 seg., ISO 450

7. Exposición de coches antiguos

Fotografía en blanco y negro que muestra principalmente la parte delantera de una camioneta clásica Chevrolet 3100 aparcada sobre una superficie de madera.
Líneas realzadas gracias al gran angular. | Longitud focal: 16mm Exposición: f/2.8, 1/1000 seg., ISO 100

8. Artistas callejeros

Artista callejero pintando en un callejón estrecho, fotografiado con el objetivo ultra gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, que capta el detalle y la inmersión para la fotografía de viajes y arquitectura.
Inmersión en la acción del artista dentro de callejones estrechos. | Distancia focal: 16 mm Exposición: f/2,8, 1/200 seg., ISO 100

9. Arquitectura urbana

Escena urbana en blanco y negro fotografiada con el gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, que muestra su potencia para la fotografía de viajes y arquitectura con líneas nítidas y profundidad.
Edificios capturados con sus majestuosas líneas. | Distancia focal: 30mm Exposición: f/2.8, 1/2000 seg., ISO 200

10. Gran Premio de Ciclismo

Ciclistas en movimiento durante una carrera del Gran Premio, fotografiados con el objetivo zoom gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, capturando la velocidad y la energía con un desenfoque de movimiento creativo.
Jinetes fotografiados con velocidad de obturación lenta, cerca de la acción. | Distancia focal: 20mm Exposición: f/4.5, 1/25 seg., ISO 100

11. Fuente a plena luz del día

Fuente capturada a la luz del día con el gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, que muestra el desenfoque de movimiento con un filtro ND, perfecto para la fotografía de viajes y arquitectura.
Movimiento del agua embargado de energía, desenfoque de movimiento conseguido con un filtro ND. | Distancia focal: 16mm Exposición: f/16, 4 seg., ISO 100 + filtro ND

12. Ascenso a la montaña (450 m de altitud)

Vista de un valle de montaña fotografiada durante una excursión con el objetivo gran angular Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2, el mejor objetivo zoom gran angular para fotografía de paisajes y aventuras de viaje.
Impresionante vista panorámica del valle. | Distancia focal: 16mm Exposición: f/16, 1/50 seg., ISO 200

Cada vez que vuelvo a ver estas fotos, me doy cuenta de lo mucho que este objetivo me permite no sólo documentar una escena, sino devolverla a la vida para quienes la contemplan.

Conclusiones: Un compañero indispensable

A lo largo de los años, he utilizado muchos objetivos, cada uno con sus puntos fuertes y sus limitaciones. Sin embargo, el Tamron 16-30mm F2.8 G2 se ha convertido en imprescindible, no porque destaque en un campo concreto, sino porque me da una libertad poco frecuente: la de elegir entre inmersión y sutileza, entre amplitud y detalle.

En mi bolsa de la cámara, representa la promesa de poder capturar siempre el mundo tal y como lo veo: vasto, brillante, siempre cambiante. Y eso es exactamente lo que busco en mi pasión: herramientas que desaparezcan tras la imagen, dejando espacio sólo para la emoción y la visión.

Para mí, se encuentra entre los mejores objetivos zoom gran angular disponibles, con un equilibrio entre nitidez, portabilidad y flexibilidad creativa.

Por lo tanto, si buscas un objetivo capaz de ampliar tus perspectivas sin dejar de ser sencillo de usar, te recomiendo de todo corazón el zoom ultra gran angular Tamron 16-30 mm F2,8 G2.

Esta revisión de Tamron 16-30mm G2 muestra por qué el objetivo sigue siendo una herramienta indispensable para los fotógrafos que quieren versatilidad sin compromiso.

¿Listo para probar el Tamron 16-30 mm G2? Véalo en una distribuidor autorizado Tamron cerca de usted o compre ahora en la página oficial Tienda TAMRON.

Sobre Jacques Dumont

fotografía de Jacques Dumont

Jacques Dumont es una de las personalidades más conocidas de la industria fotográfica canadiense, con más de 40 años de experiencia.

En 1980, lanzó la revista PHOTO SÉLECTION, que más tarde se convirtió en PHOTO SOLUTION. También contribuyó al sector lanzando la revista PHOTO DIGEST en 1990, que pasó a llamarse PHOTO LIFE tras su adquisición. Tras vender sus revistas de fotografía en 1994, Jacques siguió colaborando con la comunidad fotográfica de Canadá y Estados Unidos. Desempeñó diversas funciones, entre ellas la de editor de PHOTONews, la revista de fotografía de mayor difusión en Canadá hasta 2022.

Como fotógrafo profesional y viajero apasionado, Jacques es experto en diversos géneros fotográficos. Aporta un amplio conjunto de habilidades creativas y de gestión a muchos proyectos. En 2022, se unió a la Copa Mundial de Fotografía (WPC) como comisario del equipo de Canadá.  

Ver más obras de Jacques en Facebook.

 

Cesta de la compra
Ir arriba