Fotografía de deportes urbanos de ciclistas de BMX realizando trucos en un paseo marítimo de Aomori, Japón.

Explorando el mundo de la fotografía deportiva urbana con el 16-30mm G2

Explorando el mundo de la fotografía deportiva urbana con el 16-30mm G2

Soy Naoki Gaman, fotógrafo residente en la prefectura de Aomori, Japón. Principalmente fotografío BMX y Snowscoot (un deporte de invierno inventado por un corredor francés de BMX que combina un cuadro equipado con un manillar con dos tablas similares a las de snowboard) - ambos deportes me gustan mucho - así como otros deportes de acción como el skate y el snowboard. Estos géneros suelen describirse como deportes de acción o fotografía de deportes urbanosLa fotografía deportiva urbana es un campo que capta la energía bruta, la creatividad y la individualidad de los atletas en entornos dinámicos. Aunque la terminología varía, en este artículo utilizaré "fotografía de deportes urbanos" por comodidad.

Por Naoki Gaman, colaborador invitado

Lo que aprenderá en este artículo:

  • Cómo captar la energía y la individualidad de los pilotos de BMX, monopatín y Snowscoot.
  • Por qué los objetivos gran angular como el Tamron 16-30mm G2 son ideales para la fotografía de deportes urbanos.
  • Técnicas para disparar desde ángulos bajos y altos para enfatizar los trucos.
  • Cómo un equipo compacto y ligero amplía las posibilidades creativas sobre la marcha.
  • Formas de combinar los hitos culturales y los deportes para contar historias impactantes en tus fotos.

En Japón, los deportes urbanos han ganado popularidad en los últimos tiempos. A medida que aumenta el número de atletas, también lo hace el número de personas que disfrutan fotografiando estas actividades. Aun así, se trata de una cultura relativamente nueva, y creo que muchos todavía están tratando de averiguar qué hace que una imagen de deportes urbanos sea atractiva y cuál es la mejor manera de capturarla.

Para esta sesión, utilicé el Tamron 16-30 mm F/2,8 Di III VXD G2 (Modelo A064) para montura Nikon Z. Este objetivo reúne los puntos fuertes de los zooms gran angular y estándar, y me ha permitido disfrutar plenamente del proceso de fotografiar carreras de BMX, monopatines y otros deportes urbanos. A través de esta prueba de campo, espero compartir no sólo las capacidades del objetivo, sino también el placer de capturar la energía única de los deportes urbanos.

Captar la esencia dinámica de la fotografía deportiva urbana con un objetivo ultra gran angular

Fotografía deportiva urbana de un skater realizando un truco en un bowl de hormigón bajo un cielo azul y una palmera.
Distancia focal: 16mm Exposición: F3.2, 1/1250 seg., ISO 200 | Patinador: Akira Tanaka | Localización: PARQUE DE POSIBILIDADES

El primer lugar que visité con el 16-30 mm F2,8 G2 fue un skatepark diseñado específicamente para la práctica del monopatín. Para la sesión fotográfica de monopatín, fui a dos lugares de la prefectura de Saitama: POSSIBILITY PARK y Skatepark Kobayashi. Ambos parques están abiertos no sólo a los skaters, sino también a los riders de BMX.

La individualidad de los deportes urbanos y el reflejo del estilo y el carácter de una persona es lo que hace que el mundo de los deportes urbanos sea tan cautivador. Como fotógrafo, me esfuerzo por profundizar en mi propia expresión para poder captar imágenes con una profundidad y un impacto similares. Enfoco cada toma con la intención de retratar la atmósfera única y la energía en bruto de cada ciclista y momento.

Cómo conseguí el Crail Trick Shot

Para resaltar la altura o la complejidad de una sección, suelo disparar desde un ángulo bajo, lo que llamamos un "plano ascendente". La foto de arriba es una de las principales imágenes captadas con este objetivo. Muestra a un patinador realizando un truco llamado "Crail", en el que la mano trasera agarra la nariz (parte delantera) de la tabla, un movimiento que requiere un alto nivel de habilidad. La ubicación elegida hizo que el truco fuera aún más difícil e impresionante.

Para esta toma en particular, precompuse la escena y le pedí al patinador que "hiciera algo aquí". Todo el equipo se entusiasmó con el llamativo y exótico escenario, pero en realidad era una zona estrecha y empinada con poco espacio para maniobrar, y yo había pedido un lugar específico para el truco. Después de pensarlo un poco, el patinador dijo: "Déjame probar un Crail", y lo clavó en el primer intento. Gracias a su habilidad e instinto, pude captar este momento increíble.

Había una pared justo detrás de mí, así que no podía retroceder más, pero gracias al gran angular de 16 mm del objetivo, pude encuadrar el amplio cielo azul, las palmeras y la curvatura de la sección de la taza. Pude conservar no sólo la acción, sino también la atmósfera que rodeaba el lugar.

Fotografiar trucos de BMX con ángulos creativos

Fotografía creativa de deportes urbanos en la que se capta a un ciclista de BMX realizando un truco de tobogán sobre una pista de mosaico de un skatepark.
Distancia focal: 16mm Exposición: F3.5, 1/1000 seg., ISO 200 | BMX Rider: Joji Mizogaki | Localización: PARQUE DE POSIBILIDADES

Esta foto capta un truco propuesto por el propio piloto de BMX. Le pedí que ajustara el ángulo de despegue y la posición para que la obra de arte en azulejos del fondo quedara incluida en el encuadre. El truco se llama "Tobogán". El nombre viene de la idea de montar en un pequeño trineo y tirar de unas riendas imaginarias; este truco imita ese movimiento. El momento clave que hay que captar es cuando el jinete se agarra al asiento con una mano. Los pilotos expertos como él van incluso más allá ajustando el ángulo del manillar y desplazando el peso de su cuerpo en el momento justo, lo que lo convierte en un truco que permite una profunda expresión personal.

Captura de un X-Up de Backseat Grab desde arriba

Fotografía deportiva urbana de un ciclista de BMX realizando un truco de noche en un skatepark bowl de hormigón
Distancia focal: 16mm Exposición: F3.5, 1/200 seg., ISO 200 | BMX Rider: Masaki Terabayashi | Skate Park Kobayashi

Para esta imagen disparé desde arriba, a diferencia del enfoque más habitual de ángulo bajo. El gran angular de 16 mm me permitió encuadrar tanto al piloto como la sección circundante. El truco se llama "Backseat Grab X-up", que combina el agarre del asiento por detrás con una "X-up", un movimiento en el que el piloto cruza los brazos y gira el manillar 180 grados. Decidí hacer la foto desde arriba porque me pareció que transmitía mejor la frescura del truco. El ángulo ideal depende siempre del truco, la forma de la sección, la dirección del movimiento y la altura, y nunca hay una única respuesta "correcta".

Equipo compacto y ligero que amplía las posibilidades creativas

Fotografía de deportes urbanos que muestra a un jinete realizando un salto en snowscoot en una montaña nevada con un espectacular paisaje invernal
Distancia focal: 16mm Exposición: F3.5, 1/1000 seg., ISO 200 | Snowscoot Rider: Kota Aso | Monte Hakkoda

Como suelo desplazarme en mi BMX o Snowscoot antes y después de los rodajes, el equipo ligero es esencial. El 16-30mm F2.8 G2 para montura Nikon Z pesa sólo 15,9 oz. Su construcción inesperadamente ligera y compacta ha sido de gran ayuda en mi experiencia fotográfica.

Rodaje de Snowscoot en las montañas

La foto de arriba fue tomada en una montaña nevada, captando a un piloto de Snowscoot en acción. Después de subir en teleférico, caminamos otros 20 minutos para llegar a este lugar. Las montañas nevadas son hermosas y divertidas, pero también entrañan muchos riesgos. Por nuestra seguridad, llevar equipo pesado no es una opción inteligente. En situaciones como ésta, suelo limitar el número de objetivos que llevo, y el 16-30 mm F2,8 G2 ha demostrado ser una solución "todo en uno". Con su amplia gama de distancias focales, me permitió capturar una gran variedad de tomas con un solo objetivo.

TAMRON × AOMORI × Nebuta × BMX - Un cruce cultural

Fotografía deportiva urbana de ciclistas de BMX posando en la playa de Aomori con un cartel emblemático y un puente como telón de fondo.
Distancia focal: 22mm Exposición: F3.5, 1/1000 seg., ISO 50 | BMX Rider: Rhyme Hommura & Carin Hommura | Playa cerca de la estación de Aomori

Como ya he mencionado, vivo en Aomori, donde se encuentra la principal fábrica de Tamron. Gracias a esa conexión, he tenido la rara oportunidad de fotografiar varios lugares emblemáticos de la región.

Esta foto fue tomada en la playa cercana a la estación de Aomori. El letrero amarillo brillante "AOMORI" y el cielo azul despejado creaban un ambiente vibrante y animado. Ajusté cuidadosamente la composición mientras miraba por el visor, utilizando el zoom para encontrar un equilibrio con el puente de la bahía de Aomori al fondo. Me decidí por un 22 mm, justo entre los extremos de 16 mm y 30 mm, para capturar el encuadre ideal.

Tiroteo en el Puente del Amor de Aomori

Ciclistas de BMX realizando trucos de flatland en el paseo marítimo bajo el puente de Aomori. Captado durante una sesión de fotografía de deportes urbanos.
Distancia focal: 30mm Exposición: F8, 1/1600 seg., ISO 400 | BMX Rider: Rhyme Hommura & Carin Hommura | Aomori Love Bridge

Esta imagen se tomó en el "Puente del Amor de Aomori", una pasarela que se extiende sobre el agua. Para resaltar a los hermanos ciclistas de BMX que colaboran en la toma, utilicé el zoom en el extremo de 30 mm y lo reduje ligeramente. Incluso a F8, el objetivo mantuvo un excelente poder de resolución.

Utilizar Wa Rasse como telón de fondo dramático

Fotografía de deportes urbanos en la que aparecen ciclistas de BMX relajándose cerca del centro cultural Wa Rasse en Aomori, Japón.
Distancia focal: 16mm Exposición: F3.5, 1/640 seg., ISO 50 | BMX Rider: Rhyme Hommura & Carin Hommura | Playa cerca de la estación de Aomori

Tras explorar la zona de la bahía de Aomori, nos dirigimos a una nueva ubicación con Wa Rasse como telón de fondo. Esta instalación muestra la historia y el atractivo cultural del emblemático festival veraniego de Aomori, Nebuta, designado como Importante Bien Cultural Popular Inmaterial de Japón. El llamativo edificio rojo que se ve al fondo es Wa Rasse, situado junto a la playa de Aomori. Utilizando el gran angular de 16 mm, capturé el amplio cielo azul, el puente de la bahía, el monumento a la manzana y Wa Rasse en un solo fotograma.

Mezclar cultura y deporte en marcos urbanos

Un ciclista de BMX salta junto al edificio Wa Rasse, proyectando una sombra espectacular sobre la pared a la luz del sol.
Distancia focal: 25 mm Exposición: F3.5, 1/1250 seg., ISO 125 | BMX Rider: Rhyme Hommura | Localización: Wa Rasse

Los atrevidos paneles de acero rojos del exterior de Wa Rasse proyectan unas dramáticas sombras rayadas a la luz del sol. Me impresionó la escena y coloqué una luz estroboscópica para alinear la sombra del ciclista de BMX con esas rayas. Como el camino era estrecho, quería hacer una toma amplia, pero no demasiado, para que la luz estroboscópica no entrara en el encuadre. Después de algunas pruebas, descubrí que 25 mm era justo lo que necesitaba.

Una nueva perspectiva de las instantáneas urbanas

Un ciclista de BMX realiza un salto en el exterior de la hamburguesería Ramble mientras otro ciclista le observa y sonríe.
Distancia focal: 30mm Exposición: F5.6, 1/1000 seg., ISO 400 | BMX Rider: Rhyme Hommura & Carin Hommura | RAMBLE BURGER

Como recompensa a nuestro duro trabajo, nos detuvimos en una hamburguesería. A pesar de estar agotados, los pilotos no pudieron resistirse a juguetear mientras esperaban su comida. Fuera del restaurante, utilicé el extremo de 30 mm para capturar ángulos más naturales, y dentro cambié al gran angular de 16 mm para aprovechar al máximo el reducido espacio interior.

Primer plano de jugosas hamburguesas y patatas fritas en Ramble Burger con un piloto de BMX disfrutando de la comida en el interior del restaurante.

Este objetivo también se comporta excepcionalmente bien en distancias cortas. Incluso cuando no se puede dar un paso atrás, como cuando se fotografían escenas de mesa en interiores, permite conseguir la toma. El suave efecto bokeh del fondo hace que las hamburguesas destaquen maravillosamente. La jugosa hamburguesa, el queso fundido, la rica salsa y el beicon a la parrilla se mostraron con un detalle que hacía la boca agua: el brillo del aceite y el chisporroteo de la carne se percibían con tanta naturalidad que resultaban realmente apetitosos.

Mis pensamientos tras probar el Tamron 16-30mm G2 para fotografía deportiva urbana

Grupo de ciclistas de BMX relajándose con sus bicicletas en un skatepark bajo un cielo azul y una palmera.
Distancia focal: 16mm Exposición: F3.5, 1/1000 seg., ISO 64 | Skaters & BMX Riders: Akira Tanaka & Joji Mizogaki & Masaki Terabayashi & Hideyuki Kudo | POSSIBILITY PARK

Normalmente prefiero utilizar un objetivo ojo de pez y creo que es prácticamente esencial para fotografiar deportes urbanos. Pero el 16-30 mm F2,8 G2 desafía esa noción de la mejor manera posible. En el extremo más ancho, ofrece un impacto visual único, esencial para los deportes urbanos. Y en el extremo más largo, ofrece una perspectiva más natural, combinando lo que normalmente obtengo de un ojo de pez y de un zoom estándar, todo en un solo objetivo.

Además, ofrece una excelente calidad de imagen. Con su diseño de zoom interno, mantiene la misma longitud en todo el rango de zoom, lo que le da un aspecto elegante. Además, su acabado sencillo pero de primera calidad me da esa sensación adicional de emoción cuando lo cojo.

Por supuesto, con este objetivo no se puede reproducir la distorsión característica del ojo de pez. Pero en algunas situaciones, esa distorsión puede ser indeseable, por lo que poder elegir entre los dos amplía enormemente tus opciones creativas.

Cuando la gente piensa en deportes urbanos, suele imaginarse a atletas de alto nivel realizando trucos alucinantes. Pero en el fondo, esta cultura nació del juego. Hay belleza en los momentos relajados en lugares familiares, o en el aterrizaje de un rider en algo sencillo que pone a prueba sus propios límites personales. Esos momentos insustituibles de valor están a nuestro alrededor.

Espero que este objetivo ayude a más gente a disfrutar de los deportes urbanos y que cada vez más momentos valiosos se capturen y conserven en fotos. Esa sería la mayor recompensa de todas.

Más información sobre el 16-30mm G2 y otros objetivos Tamron en un distribuidor autorizado Tamron cerca de usted o visite la Tienda TAMRON.

Acerca de Naoki Gaman

Fotografía del fotógrafo Naoki Gaman

Naoki Gaman reside en Aomori y está especializado en fotografía de BMX. Captura imágenes de ciclistas en acción, así como de patinadores y atletas de deportes de nieve. Desde 2019, es fotógrafa oficial del medio internacional de BMX femenino "The Bloom BMX" y dirige su propia revista japonesa de BMX, 81BMX.

Ha trabajado como fotógrafa oficial en varios eventos, retratando a ciclistas que van desde niños a leyendas. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, trabajó como fotógrafa para la Union Cycliste Internationale (UCI), la federación internacional de ciclismo, y documentó pruebas de BMX freestyle y carreras.

Agradecimientos especiales a los patinadores y pilotos que aparecen en este artículo

Con el apoyo de

Cesta de la compra
Ir arriba