Cada verano, un universo oculto zumba silenciosamente en mi jardín. Las hormigas recorren elaborados senderos bajo las hortensias, las abejas revolotean sobre las flores con una precisión hipnótica y las mariposas revolotean como pinceladas animadas. Hace años, podría habérmelo perdido. Pero entonces cogí un objetivo macro, me arrodillé en la hierba y descubrí el arte de fotografiar insectos.
Ese momento despertó mi pasión por la macrofotografía de insectos, especialmente la fotografía de abejas y mariposas en mi propio jardín. Rápidamente aprendí que la macrofotografía de insectos revela un mundo invisible y, con el objetivo adecuado y algo de paciencia, fotografiar insectos se convirtió en una de las habilidades más gratificantes que he desarrollado nunca.
Por Alyce Bender, colaboradora invitada
Lo que aprenderá en este artículo:
- Cómo elegir el equipo adecuado para macrofotografía
- Cuándo y por qué es el mejor momento del día para fotografiar insectos
- Comprender cómo los fondos desempeñan un papel fundamental en la fotografía de insectos y macrofotografía.
- Consejos para acercarse a los insectos y enfocarlos para mejorar la nitidez y la composición
- Sugerencias para profundizar en la macrofotografía de insectos mediante técnicas creativas
La macrofotografía de insectos se ha convertido en algo más que un hobby para mí. Es un ritual diario, una forma de meditación y una fuente constante de inspiración creativa. Con el tiempo, he perfeccionado mi equipo, he estudiado el comportamiento de los insectos y he recopilado un cuaderno mental de trucos que hacen que el proceso sea más sencillo y gratificante.
Tanto si te estás iniciando en la fotografía macro como si quieres elevar tu fotografía de abejas y mariposas al siguiente nivel, me encantaría compartir los cinco consejos más valiosos que han marcado mi viaje, además de por qué mi objetivo Tamron 90 mm Macro se ha convertido en una parte insustituible de mi kit de herramientas.
CONSEJO 1: Elige el equipo adecuado (por qué uso el Tamron 90 mm)
He probado diferentes configuraciones a lo largo de los años, pero el equipo que siempre me ofrece unos resultados magníficos es mi Tamron 90 mm F/2,8 Di III Objetivo MACRO VXD. Es un verdadero objetivo macro 1:1, lo que significa que puede capturar sujetos a tamaño real. Esto cambia las reglas del juego a la hora de fotografiar insectos, donde los pequeños detalles, como los granos de polen de la pata de una abeja o el ojo compuesto de una mariposa, marcan la diferencia.
Por qué me encanta el Tamron 90 mm para fotografiar insectos:
- Distancia de trabajo ideal: Con 90 mm, puedo fotografiar insectos tímidos o asustadizos sin tener que acercarme demasiado. Esto ha supuesto una gran diferencia a la hora de trabajar, por ejemplo, con libélulas o mariposas, donde unos centímetros más de espacio marcan la diferencia entre una imagen perfecta y un sujeto asustado.
- Nitidez y detalle: El objetivo produce imágenes increíblemente nítidas. Cada pequeño pelo, escama y vena del ala salta a la vista cuando reviso las fotos.
- Estabilización de imagen: La compensación de la vibración (VC) integrada ayuda a realizar primeros planos a pulso, especialmente cuando trabajo rápidamente con sujetos que se mueven con rapidez.
- Ligero y asequible: En comparación con otras opciones macro, el Tamron es sorprendentemente compacto y accesible para la calidad que ofrece.
Utilizo este objetivo con mis cámaras Sony sin espejo, normalmente en modo manual. Para cualquiera que se tome en serio las técnicas de fotografía macro, este objetivo es un excelente punto de partida o de actualización.
CONSEJO 2: Organice sus sesiones en función del comportamiento de los insectos y la luz
El tiempo lo es todo en la macrofotografía de insectos. He descubierto que el ritmo del jardín cambia a lo largo del día y entender ese ritmo puede marcar la diferencia entre la frustración y la fluidez.
Las mejores horas para fotografiar insectos:
- Por la mañana temprano: Mi favorito absoluto. La luz es suave, las sombras son suaves y la mayoría de los insectos aún están lentos por el aire fresco de la noche. Así es más fácil acercarse a ellos sin asustarlos. He capturado algunas de mis fotos de insectos más detalladas a primera hora de la mañana, justo cuando empiezan su ajetreado día.
- Última hora de la tarde (Hora Dorada): Esto es perfecto para tonos suaves y cálidos. Las mariposas siguen activas y las abejas están terminando sus rondas florales. Ten en cuenta que las cosas se mueven un poco más rápido que por la mañana.
- Evite el mediodía: La luz es dura, los insectos están más activos y las sombras son difíciles de manejar. Si tengo que fotografiar durante esta época, utilizo un difusor o una zona sombreada (a veces, simplemente me quito el sombrero de la cabeza) para suavizar la luz.
Aprender el comportamiento de los insectos también ayuda. Las abejas suelen volver a las mismas flores en un bucle, y las mariposas tienen lugares preferidos para asolearse y vuelan si se proyecta una sombra sobre ellas. Dedicar tan solo 5-10 minutos a la observación puede ayudarte a anticipar el momento de la toma perfecta.
CONSEJO 3: Céntrate en los ojos y deja que el enfoque automático trabaje por ti
En la fotografía de primeros planos, hasta el más mínimo movimiento puede desenfocar al sujeto. Por eso, uno de mis consejos más constantes en macrofotografía es centrarse en los ojos. Los ojos dan vida a mi sujeto y proporcionan al espectador un punto de conexión dentro del encuadre.
El Tamron 90 mm realmente brilla aquí con su enfoque automático rápido y preciso. Incluso cuando el sujeto está en constante movimiento, confío en el autofoco para captar rápidamente los ojos o la cabeza, a menudo utilizando el AF de punto único para un mayor control. El motor de enfoque automático del Tamron se bloquea y es lo suficientemente silencioso como para no molestar a los insectos más sensibles.
A veces, reduzco el diafragma a f/8 o f/11 para conseguir un poco más de profundidad de campo, sobre todo con sujetos grandes como los lagartos, pero suelo disparar con diafragmas más amplios (f/2,8-f/5,6) para conseguir un fondo más onírico y un suave decaimiento.
No te desanimes si en tus primeras sesiones fallas por poco. Las técnicas de fotografía macro requieren paciencia y mano firme, pero cada sesión te enseña algo.
CONSEJO 4: Simplifique los fondos para lograr composiciones más contundentes
En la fotografía de primeros planos, y especialmente cuando se fotografían insectos, el fondo desempeña un papel mucho más importante de lo que cabría esperar. Como estoy trabajando con un gran aumento y poca profundidad de campo, incluso las pequeñas distracciones -como un tallo perdido, una luz intensa o una maraña de hojas superpuestas- pueden desviar la mirada del sujeto.
Por eso me he acostumbrado a escanear no sólo el insecto, sino todo el encuadre antes de pulsar el disparador.
Un fondo limpio ayuda:
- Dirige la atención del espectador hacia los detalles del insecto, especialmente los ojos, la textura y las alas.
- Crea contraste visual, para que el sujeto destaque claramente.
- Añade ambiente o atmósfera: un suave desenfoque de color puede resultar onírico o vibrante en función de la apertura y el ángulo que elijas.
Cómo simplifico los fondos sobre el terreno
He aquí algunas técnicas prácticas de macrofotografía que utilizo para controlar y realzar los fondos:
- Cambia de ángulo: A veces, basta con un pequeño cambio de perspectiva. Me muevo unos centímetros hacia un lado o bajo hasta el suelo para encuadrar el sujeto en un espacio abierto, como el cielo, la tierra o una zona de follaje difuminado.
- Utilice un diafragma amplio: Una de las razones por las que me encanta el objetivo Tamron 90mm Macro es lo bien que reproduce el desenfoque del fondo (bokeh). A menudo disparo alrededor de f/2,8 a f/5,6 para crear ese fondo cremoso y desenfocado que aísla al insecto. Coloco el punto de enfoque justo en el ojo o la cabeza y dejo que el resto del encuadre se aleje. Esto hace que las pequeñas criaturas parezcan dramáticas y más grandes que la vida, una de mis ideas favoritas para macrofotografía.
- Presta atención al contraste de colores: El color desempeña un papel muy importante en la fotografía macro de insectos. Si el sujeto se funde con el fondo, la imagen resulta plana. Pero si hay un fuerte contraste -como una mariquita roja sobre una hoja verde o una mariposa amarilla sobre una flor morada-, atrae al instante la atención del espectador. Cuando preparo una foto, busco fondos que complementen o contrasten con el insecto. A veces espero a que el insecto se mueva a una flor mejor o lo cambio ligeramente de posición para utilizar una paleta de colores más atractiva.
- Utilice la distancia a su favor: Cuanto más lejos esté el fondo del insecto, más borroso y suave aparecerá. Intento fotografiar insectos posados en el borde de una flor o de una hoja elevada, sin nada directamente detrás de ellos. Esto me ayuda a crear ese fondo suave y etéreo sin distracciones.
CONSEJO 5: Prueba técnicas creativas: Ejemplo - Infrarrojos
Uno de los placeres de la macrofotografía es la experimentación. Una vez que me sentí cómodo capturando imágenes "estándar", empecé a explorar enfoques más artísticos, lo que me abrió un nuevo abanico de creatividad.
Macro de insectos por infrarrojos
La macrofotografía infrarroja es menos común, pero es una de las técnicas más singulares que he explorado. Con una cámara convertida a infrarrojos, puedo capturar insectos en paisajes surrealistas y resplandecientes. Al procesar mis imágenes IR a blanco y negro, las hojas y la hierba se vuelven blancas o plateadas, y los insectos parecen visitantes de otro mundo.
La macro IR funciona mejor con:
- Días soleados: En lugar de esconderse de la luz dura, los IR la aprovechan. Un alto contenido en UV e IR a pleno sol produce el mejor contraste tonal.
- Entornos de alta textura: Piensa en cortezas, hojas secas, cabezas en flor... en cualquier lugar donde el detalle monocromo añada carácter a tu encuadre.
Los infrarrojos son más complicados: requieren una luz solar intensa, conocimientos técnicos adicionales y un postprocesado minucioso. ¿Pero la recompensa creativa? Merece la pena. Cada macrofotografía con infrarrojos que he conseguido es como descubrir una versión secreta de la realidad.
CONSEJO EXTRA: Respete a sus súbditos
A medida que me he ido sumergiendo más en la fotografía de insectos, una cosa ha quedado muy clara: el respeto lo es todo. Estas criaturas tienen sus propios ritmos y papeles. Nunca los asusto, los atrapo ni perturbo su hábitat solo para hacerles una foto.
En lugar de eso, trato mis sesiones como un paseo por la naturaleza, con una cámara. Si un sujeto sale volando o se esconde, lo dejo pasar. A veces la foto perdida es solo un recordatorio de que hay que ir más despacio y apreciar el momento.
Hay algo poderoso en crear imágenes que celebran la vida en lugar de controlarla. Es una filosofía que hace que la fotografía de naturaleza en general me resulte muy gratificante.
Reflexiones finales sobre mi forma de fotografiar insectos
La macrofotografía no consiste en tener el equipo más caro o los objetos más raros. Se trata de mirar de cerca, fijarse en lo que pasa desapercibido y capturar momentos de tranquila belleza en lugares inesperados.
Con mi objetivo Tamron 90 mm Macro, un poco de paciencia y mucha curiosidad, he convertido el jardín de mi casa en un mundo de narración visual. Tanto si sigo el brillo de una libélula como si sigo a una hormiga marchando al amanecer, sé que estoy viendo algo especial, algo real.
Así que si le atrae lo intrincado, lo pequeño, lo oculto, coja su cámara, salga al exterior y empiece a fotografiar insectos. El jardín te espera.
Buen viaje y luz interesante hasta la próxima. Salud.
Más información sobre el objetivo macro Tamron de 90 mm en un distribuidor autorizado Tamron cerca de usted o visite la Tienda TAMRON.
Sobre Alyce Bender
Alyce Bender es fotógrafa profesional de naturaleza, escritora, educadora, veterana de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. y embajadora de Tamron Americas. Su pasión por el entorno natural la impulsa a conectar a los demás con la naturaleza a través de la educación y de experiencias que promuevan la conservación, la creatividad y la fotografía ética. Su obra ha sido presentada en exposiciones colectivas e individuales por todo Estados Unidos, así como en publicaciones nacionales e internacionales, desde el Reino Unido hasta Japón. Cuando dirige excursiones, el objetivo de Bender es ayudar a los fotógrafos a ampliar su visión personal y sus habilidades naturalistas. Cuando no está sobre el terreno, ofrece diversos programas educativos y de tutoría. Página web | Instagram