Por el buen camino para fotografiar trenes

Danny Scholl permanece atento a las locomotoras con su teleobjetivo Tamron 70-300 mm.

Autor: Jenn Gidman
Imágenes: Danny Scholl

Compartir artículo

Cuando Danny Scholl era niño y crecía en Pensilvania, le encantaban los trenes. "Vivía cerca de Strasburg, en el condado de Lancaster, una ciudad ferroviaria muy famosa", dice. "Allí había muchas locomotoras de vapor y mucha historia. Cuando llegué a la edad adulta, mi interés creció hasta aprender más sobre trenes y fotografiarlos."

70-300mm (166mm), F6.3, 1/400 seg., ISO 640

Hoy, Danny vive en el valle de Shenandoah, en Virginia, con sus pintorescos paisajes y, sí, más trenes. "Vivo aquí con mi novia, Kris, y nuestra familia, y es una forma de vida más tranquila y sencilla", dice. "Cuando empecé a hacer fotos de los trenes de por aquí, lo hacía con mi iPhone. Sin embargo, Kris lleva mucho más tiempo que yo haciendo fotos y pronto consiguió que empezara a utilizar una cámara de verdad para crear mis fotos de trenes. Lo bueno es que compartimos esta pasión por fotografiar trenes, y así es como pasamos nuestro tiempo libre. Su creatividad me inspira constantemente". El objetivo preferido de Danny cuando busca locomotoras es el Tamron 70-300 mm. Di III RXD para su cámara sin espejo Sony. "Me encantan los teleobjetivos y mis imágenes favoritas suelen estar a 180 mm o más", explica. La gama de distancias focales de este objetivo me ofrece la máxima flexibilidad, ya que me permite alejarme para capturar una escena más amplia o acercarme para centrarme en los detalles de un tren". El 70-300 mm también me ha funcionado muy bien con poca luz, lo que es importante cuando salgo al atardecer o con mal tiempo. El objetivo también es compacto y ligero, así que puedo pasarme todo el día persiguiendo trenes sin sentirme agobiado".

70-300mm (106mm), F/6.3, 1/400 seg., ISO 200

Cuando Danny coloca un tren en su visor, no sólo intenta captar los vagones y los raíles que hay debajo. "Mi objetivo es crear escenas que me parezcan especiales, y eso significa tomarme mi tiempo para hacer unas pocas tomas cuidadosamente planificadas", dice. "Hace apenas un año, Kris y yo intentábamos ver entre 10 y 15 trenes al día en distintos lugares. Ahora somos más selectivos a la hora de elegir dónde y cómo rodar. Conducimos una hora sólo para hacer dos fotos".

Hay tres casillas que Danny intenta marcar cuando está a la caza de temas ferroviarios, que muestra en su Página de Instagram. "En primer lugar, busco un lugar precioso", explica. "A continuación, me aseguro de que las condiciones para el rodaje sean ideales, lo que incluye la iluminación y el tiempo. Por último, intento encontrar todo tipo de trenes interesantes. Busco esquemas de pintura únicos, locomotoras históricas o locomotoras que simplemente destaquen. Si conseguimos marcar una o dos de esas casillas, lo más probable es que salgamos con fotos decentes. Cuando marcamos las tres, saltamos de alegría y nos chocamos los cinco. No hay otra sensación igual".

70-300mm (77mm). F6.3 1/400seg., ISO 320

CONSEJOS FOTOGRÁFICOS: FOTOGRAFÍA DE TRENES

1. Localiza los trenes.

Los trenes de pasajeros siguen horarios, pero los de mercancías son mucho más erráticos. Ahí es donde entra en juego la comunidad de aficionados al ferrocarril: te sorprendería saber a cuánta gente le gusta perseguir trenes. Hay varios grupos en las redes sociales donde los entusiastas del ferrocarril comparten información en tiempo real. Por ejemplo, alguien de Pittsburgh publica que hay un tren muy interesante que se dirige al este y llegará a Altoona en unas horas, lo que me da la oportunidad de salir a la calle. También escuchamos emisoras de radio y consultamos las "cámaras ferroviarias" con imágenes en directo para ver por dónde pasan los trenes en cada momento.

2. Mira hacia la luz.

Kris y yo nos llamamos snobs de la iluminación, porque damos prioridad a cómo cae la luz en nuestras fotos. Es importante sincronizar a qué hora puede pasar un tren y dónde estará el sol en ese momento del día, y luego planificar tu posicionamiento en consecuencia. Personalmente, no prefiero fotografiar trenes a contraluz. En Virginia, donde vivimos, intento captar los trenes que van hacia el sur cuando les da el sol, así como los que van hacia el oeste y suben a las montañas, porque es cuando la luz les da mejor.

70-300mm (118), F6.3, 1/640 seg., ISO 320

3. El mal tiempo es tu amigo.

Mi momento favorito para fotografiar es a primera hora de la mañana, cuando no sólo reina la calma y la tranquilidad, sino que además se dan unas condiciones meteorológicas espectaculares. La niebla, por ejemplo, añade una atmósfera instantánea a cualquier foto. Lo mismo me ocurre con la lluvia o la nieve, cuando he capturado algunas de mis imágenes favoritas.

70-300mm (155mm), F6.3, 1/320 seg., ISO 320

4. Encontrar perspectivas convincentes.

Me encanta crear profundidad en mis fotos de trenes, sobre todo cuando un tren se acerca desde lejos. El 70-300 mm me ofrece una compresión estelar cuando utilizo todo el zoom a 300 mm, lo que me permite mostrar detalles como las ondulaciones de las vías del tren y el entorno que las rodea. El encuadre también es importante. Cuando las hojas empiezan a caer de los árboles en invierno, me sitúo a unos 15 metros en el bosque e intento encontrar una ventana entre los árboles por la que disparar, acercarme al tren y encuadrarlo de esa forma. En cuanto a cómo fotografiar un tren, puedes hacer fotos del morro de un tren, fotografiarlo de lado o capturarlo cuando desaparece en la distancia. Puedes fotografiar un tren que viene recto por la vía o mientras traza una curva. A veces querrás que el tren aparezca grande y llamativo en tu imagen, otras veces puede ser divertido hacer que el tren parezca pequeño en medio de una escena más grande. También me gusta cuando el tren parece ser el único elemento artificial de la foto, en contraste con la naturaleza. Se trata de experimentar y encontrar la composición que mejor cuente la historia que quieres transmitir.

70-300mm (127mm), F5.0, 1/400 seg., ISO 320
70-300mm (219mm), F6.3, 1/800 seg., ISO 200

5. Forma equipo con otros fotógrafos.

Tengo mucha suerte de compartir mi pasión por la fotografía de trenes con Kris, pero cualquiera puede hacer amigos y disfrutar de la afición con otros aficionados locales. Aunque fotografíes exactamente la misma escena, es fascinante ver lo diferentes que pueden resultar tus fotos. Con sujetos en movimiento como los trenes, puede ser divertido comparar las velocidades de obturación u otras variables para ver a qué se deben esas diferencias, o tener en cuenta dónde se colocó tu compañero para capturar sus fotos.

6. Acompañar a jóvenes artistas.

A muchos niños les gustan los trenes y fotografiarlos, lo cual es genial. Algunas personas pueden considerar la fotografía de trenes como una afición de empollones, pero muchos jóvenes recurren a ella como una especie de santuario y una forma de escapar del estrés cotidiano, así que Kris y yo nos esforzamos por animarles siempre que podemos. Para nosotros es importante cuidar a los fotógrafos en ciernes allí donde los encontremos, ya hagan fotos con su teléfono, con una DSLR o con un sistema de cámara sin espejo, como hago yo.

 

Danny Scholl

ACERCA DE: DANNY SCHOLL

"Me lo paso en grande cazando y fotografiando trenes con mi otra mitad, Kris. Nuestra familia tiene la suerte de vivir en el valle de Shenandoah. Los fines de semana suelen ser una aventura espontánea, allá donde nos lleven los trenes. Nos encanta explorar nuevos lugares, y siempre buscamos cafeterías, cervecerías y restaurantes locales interesantes que visitar."

Siga para ver más del trabajo de Danny en Instagram @_railfan_dan

Artículos relacionados

Persiguiendo puestas de sol y estelas de estrellas

Equilibrio

Crear momentos "increíbles" en el tiempo

Cesta de la compra
Ir arriba

Nuevo producto

18-300mm F3.5-6.3

para Nikon Z y CANON RF

Favorito de los fans

18-300mm F3.5-6.3

para Sony E y FUJIFILM X-mount

Disponible próximamente para Nikon Z y Canon RF